node

El IBEX se mantiene casi plano y sube apenas el 0,09 por ciento

Madrid - Publicado:
El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, permanecía prácticamente plano y subía el 0,09 % en los primeros compases de una sesión en la que Repsol, Sacyr y el Tesoro Público serán los protagonistas de la jornada.

Tras la apertura, el selectivo español recuperaba 7 puntos y se situaba en 8.

260 unidades, con lo que el descenso que acumula el IBEX desde comienzos de año era del 16,21 %.

Otros parqués europeos sufrían caídas, del 0,24 % en París y del 0,12 en Milán.

Tras el fiasco que supuso ayer la conversación telefónica que mantuvieron los ministros de finanzas de la zona del euro, que no fueron capaces de cerrar un acuerdo sobre las ayudas a países con problemas, el Comité de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo vota una resolución sobre los eurobonos y un proyecto para reforzar el control de las agencias de calificación.

En España, el Tesoro intentará captar hoy 4.

500 millones de euros en letras a tres y seis meses en la última subasta de este año, mientras que el presidente de la bolsa española hará hoy el balance anual de este mercado.

Dentro del IBEX, los grandes valores del mercado, con excepción de BBVA y Santander, eran los responsables del tono bajista del índice.

IAG lograba la mayor subida (12,13 %), en tanto que Sabadell y Bankinter sufrían los mayores descensos, del 0,83 % y del 1,51 %, respectivamente.

BBVA se revalorizaba el 0,16 % y el Santander repetía precio, y para el resto de pesos pesados del parqué, los descensos alcanzaban el 0,06 % para Endesa, el 0,55 % para Iberdrola, el 0,51 % para Inditex y el 0,58 % para Telefónica.

La cotización de Repsol, que ha firmado un acuerdo para desarrollar de forma conjunta con la rusa Alliance Oil actividades de exploración y de producción de hidrocarburos en aquel país, y la de Sacyr, que ultima la venta de parte de su participación en la petrolera, permanecía suspendida desde antes del inicio de la sesión.

El euro se cotizaba hoy ligeramente a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,3013 dólares, en tanto que el barril de crudo Brent para entrega en enero cotizaba a 104,15 dólares, 0,51 más que al cierre de la jornada anterior.

Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook