node

La cátedra que creó Alicia Alonso le rinde homenaje por 20 años de danza

Madrid - Publicado:
Cerca de 240 alumnos del Instituto Universitario de Danza de la Rey Juan Carlos, 24 bailarines de su compañía y seis solistas cubanos y españoles han participado esta noche en el homenaje a la coreógrafa y bailarina que da su nombre a la cátedra, Alicia Alonso, en una gala que ha presidido la Reina.

Doña Sofía ha asistido al espectáculo sentada en un palco del Teatro de la Zarzuela junto a Alonso, vestida con un conjunto burdeos tornasolado y su inseparable pañuelo en la cabeza, la ministra de Sanidad, Ana Mato, y el rector de la Rey Juan Carlos, Pedro González-Trevijano.

El homenaje, según ha explicado al presentar la gala el director del Instituto, el cubano Alberto García Castaño, se ha organizado con motivo de los 20 años de vida de esa cátedra y ha sido posible gracias a que los profesores del Instituto han donado parte de su sueldo, aunque también cuenta con el apoyo del ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Fuenlabrada, la SGAE y Ellas Crean.

El cuerpo de baile del Ballet de Cámara de Madrid, creado en 1997 por el Instituto, los primeros bailarines del Ballet Nacional de Cuba Sadaise Arencibia, Arián Molina, Anette Delgado y Daniel Hernández y las estrellas invitadas Javier Torres, Paloma Gómez y Christian Lozano, han desgranado un programa de más de dos horas y media con referencias clásicas, contemporáneas y españolas.

Han interpretado fragmentos de dos coreografías de Alonso, "Coppelia" y "El lago de los cisnes"; de "Las sílfides"; "La muerte del cisne"; "Cádiz" y "El albaicín", con música de Albéniz; "Balada para un loco"; "Don Quijote" y un "desfile final" protagonizado por los alumnos y profesores.

El momento más aplaudido del homenaje ha sido el final, con todos en el escenario dirigiéndose al palco con la mano en el pecho en señal de agradecimiento a Alonso, y la actuación de Delgado y Hernández, que han hecho gritar de entusiasmo al público con su interpretación del Grand Pas del III acto de "Don Quijote".

La bailarina ha rozado la perfección en sus "possés", varios segundos sosteniéndose en una punta sin moverse un milímetro, sus rápidas piruetas y la altura de sus saltos.

García Castaño ha explicado a Efe que cuando se creó el Instituto, una idea del que fue rector de la Complutense, Gustavo Villapalos, padecieron "mucha incomprensión".

"Nos decían que qué era eso de esas chicas con las piernas abiertas y esos chicos marcando paquete", ha recordado riéndose.

Cuando Villapalos les "embarcó" hace 20 años en el proyecto de convertir la danza en una enseñanza universitaria no tenían "ni idea" de lo que iba a suponer ni de que llegarían tan lejos.

"Hemos atravesado momentos difíciles pero han sido más los momentos buenos y lo que hemos conseguido.

Hemos sido los primeros de Europa en implantar los estudios superiores, de posgrado y doctorado y entrar en Bolonia".

Además han creado una compañía joven, el Ballet de Cámara de Madrid, que empezó "con nada" y que pudo desarrollarse gracias a que el Ballet Nacional de Cuba les cedió repertorio.

En estos 20 años han pasado por sus aulas cerca de 3.

000 alumnos y este año se licenciarán 300 y harán su posgrado 240 y, además, están inmersos en el proyecto de "vuelta de los galeones", un espacio común Europa-Caribe para que las titulaciones en artes escénicas en los países caribeños sean reconocidas en Europa.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook