node

Se multiplican las protestas un mes después de la muerte de Trayvon Martin

Miami (EE.UU.) - Publicado:
La muerte de Trayvon Martin, un adolescente negro desarmado, por el disparo de un vigilante voluntario en EE.

UU.

cumple un mes hoy, cuando las protestas, las acusaciones de tinte racial y las peticiones de justicia por este caso son más intensas que nunca.

Mientras, se conocen los primeros detalles sobre la versión del vigilante, que apuntan a que el joven le golpeó y tiró al suelo antes de que éste le disparara, lo que ayudaría a reforzar su argumento de que actuó en defensa propia.

Con motivo del cumplimiento de un mes de su muerte, cientos de personas se concentraron hoy ante el Ayuntamiento de Sanford (Florida), la localidad de las afueras de Orlando donde ocurrieron los hechos.

Al igual que miles de personas más por todo el país, reclamaron que se detenga al atacante, George Zimmerman, que permanece en libertad sin cargos protegido por la legislación vigente en Florida en materia de defensa propia.

"No estamos pidiendo ojo por ojo.

Estamos pidiendo justicia, justicia", reclamó Tracy Martin, padre del adolescente fallecido, al tiempo que el conocido reverendo y activista afroamericano Al Sharpton, que también participó en la protesta de Sanford, insistió en la vertiente racial de este incidente.

En ese sentido advirtió a las autoridades de Sanford que, si no hacen algo, "corren el riesgo de convertirse en la Birmingham y Selma del siglo XXI", en referencia a esas ciudades del sur de EE.

UU.

que se transformaron en símbolos del racismo durante las manifestaciones por los derechos civiles en los años 60.

En paralelo hoy se difundieron por primera vez algunos detalles sobre la versión de Zimmerman, que permanece recluido por temor a represalias y hasta el momento no ha hecho declaraciones públicas.

Según el diario Orlando Sentinel, que cita fuentes de las autoridades, Zimmerman dijo a la Policía que estaba regresando a su vehículo cuando Martin se acercó a él por detrás, intercambiaron dos palabras y luego el menor lo golpeó en la nariz, cayó al piso y allí el adolescente comenzó a pegarle.

De ser cierto, este relato podría reforzar la argumentación de Zimmerman de que actuó en defensa propia, una versión que la Policía dio por válida desde el primer momento, ante la ausencia de testimonios que la contradijeran.

En cualquier caso, y pese a que inicialmente el suceso no atrajo excesiva atención, en los últimos días la movilización ciudadana y las protestas, especialmente por parte de la comunidad negra, en todo el país han tomado tal fuerza que tanto el jefe de Policía de Sanford como el fiscal estatal se han visto forzados a retirarse del caso.

A estas alturas casi tres de cada cuatro estadounidenses creen que la policía debería arrestar al vigilante voluntario, según una encuesta de ORC International difundida hoy por CNN.

Zimmerman permanece en libertad amparado por la ley "Stand Your Ground" ("Defiende tu posición"), que exime a los ciudadanos de la obligación de retirarse ante una amenaza, si es posible hacerlo de forma segura, y les concede libertad para recurrir al uso de la fuerza para defenderse.

Según esa misma encuesta, los estadounidenses se encuentran muy divididos respecto a la conveniencia de una ley así: el 55 % de los consultados está a favor, frente a un 43 % que la desaprueba.

Mientras que el 64 % de los hombres de este país respalda la norma, sólo el 46 % de las mujeres la apoya.

También están a favor de ella el 59 % de los blancos y el 44 % del resto.

Ante la generalizada condena pública de Zimmerman, varios allegados a este hombre han decidido salir en su defensa.

Entre ellos, Greg Sonner, un amigo y asesor legal del vigilante, que explicó hoy en una entrevista televisada que éste está atravesando un momento muy duro y que se arrepiente terriblemente de lo ocurrido.

"Sus amigos hemos querido dar un paso adelante porque las acusaciones de que es racista simplemente no son ciertas.

Está nervioso y teme por su vida.

Ha sido acusado en todo EE.

UU.

", dijo Sonner.

Según han denunciado, el hombre ha recibido varias amenazas de muerte, al tiempo que el grupo Nuevas Panteras Negras ha ofrecido 10.

000 dólares por información que conduzca a su captura.

También se conoció hoy que Martin se encontraba en Sanford mientras cumplía un castigo de diez días de expulsión de la escuela donde estudiaba porque se le encontró una bolsa plástica con restos de marihuana.

Así lo confirmó hoy el abogado de la familia, Benjamin Crump, que insistió en que ese dato no tiene relación alguna con el incidente en el que murió el joven, que carecía de antecedentes penales.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook