Skip to main content
Trending
Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principalExigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'
Trending
Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principalExigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Los cuadros de "La última cena" de Da Vinci y de Dalí cobran vida en Paraguay

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los cuadros de "La última cena" de Da Vinci y de Dalí cobran vida en Paraguay

Publicado 2012/04/05 19:13:00
  • Humberto Cornejo O.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los cuadros de "La última cena" de Leonardo Da Vinci y de Salvador Dalí cobraron vida hoy con la representación realizada por artistas de la comunidad de Tañarandy, (tierra de los irreductibles), a 260 kilómetros al sur de Asunción.

Los doce apóstoles y Jesucristo vistos por el renacentista Da Vinci y por el surrealista Dalí se convirtieron este año en los mayores atractivos de Tañarandy, una evocación de la Semana Santa que este año cumple 20 años de vigencia en Paraguay.

El espectáculo artístico-religioso congregó a miles de espectadores, entre ellos turistas españoles, estadounidenses, argentinos y mexicanos, entre otros, que se deslumbraron con los coloridos y radiantes "cuadros vivientes".

Esas obras fueron escenificadas en un reducto de la ciudad de San Ignacio Guazú, donde los padres de la Compañía de Jesús levantaron en 1610 la primera de sus misiones en la región.

El artista plástico Koki Ruiz es el ideólogo y promotor de esta peculiar y atractiva muestra que hoy, a 20 años de las primeras procesiones realizadas en esa zona, evocó el arte de Da Vinci y ofreció un marcado homenaje a Dalí, de quien también fueron recreadas obras como "El Cristo de San Juan de la Cruz" y "El Cristo hipercúbico".

Los "cuadros vivientes" fueron exhibidos en una pequeña colina denominada barraca, ante un lago, donde las imágenes se reflejaban en el espejo de agua y generaban un efecto visual único.


Las escenificaciones, a cargo de actores y lugareños de la zona, se llevaron a cabo después de que los visitantes hicieran una caminata cuando el sol comenzaba a ocultarse para emular la procesión de la Virgen Dolorosa hacia su Hijo en la Cruz.

Ese trayecto fue iluminado con unas 15.000 luminarias elaboradas artesanalmente por los lugareños con sebo y mecha en cáscaras de "apepú" o naranja agria y 5.000 antorchas clavadas en estacas a la vera del camino de tierra que reencarnó el "Yvaga Rapé" (camino al cielo, en guaraní).

El recorrido, pese al barro generado tras la intensa lluvia caída en la víspera, contó como cada año con la participación de los "estacioneros", grupos de feligreses y voluntarios provenientes de Luque y Aregua, municipios cercanos a Asunción, que entonaron el "purahéi jahe'o" o canto lastimoso mientras portaban cruces y velas.

La noche también fue amenizada por una orquesta de música barroca y el coro "Espíritu Santo" de Ciudad del Este, así como por la intérprete "Gloria del Paraguay", que interpretó varias piezas alusivas a la fecha, como el "Ave María".

La celebración de la Semana Santa en Tañarandy fue creciendo en popularidad año tras año y, según los organizadores de este evento, un promedio de 20.000 personas asisten cada Viernes Santo para presenciar uno de los más singulares ritos religiosos y artísticos de esta festividad católica en Latinoamérica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".