node

Historia, piedra y mucha paz en Barichara, "el pueblo más lindo de Colombia"

Bogotá/EFE - Publicado:
 En un país con 1.

123 municipios, Barichara se ha consagrado como "el pueblo más lindo de Colombia" con sus calles empedradas llenas de historia, sus blancas fachadas y un clima de tranquilidad que envuelve a los turistas que llegan cada vez con más frecuencia a este rincón colonial.

La etiqueta que acompaña a este pueblo del departamento de Santander, en el noreste colombiano, no es gratuita sino ganada en un concurso gubernamental en 1975 que abrió el camino para hacerle merecer tres años más tarde el título de Monumento Nacional.

Sus orígenes se remontan a 1702, cuando según los moradores la Virgen se apareció ante un campesino tallada en una piedra, sobre la que se edificó toda una leyenda, una parroquia y una aldea.

Y es que la piedra siempre ha estado ligada con los baricharas o "patiamarillos", considerados los mejores talladores de Colombia y de Latinoamérica.

Barichara o "lugar para el descanso" en el dialecto de los guanes, pueblo indígena que habitaba la región, se mantiene como un enclave colonial que en los últimos años emprendió una estrategia para custodiar con celo sus tradiciones culturales y económicas.

En esta labor destaca el papel del Taller de Oficios, fundado en 2007 por el expresidente Belisario Betancur (1982-1986) y su esposa, la directora general del taller, Dalita Navarro, vecinos de Barichara empeñados en mantener el cultivo del tabaco, las artesanías con cerámica, los bordados y tejidos de fibra.

Barichara se alza en la meseta más seca de Colombia como un premio, al final de un sinuoso viaje que desde Bogotá toma al menos siete horas, sensación que ha calado entre los visitantes al punto de haber convertido el turismo en la principal actividad económica del pueblo.

El pintor, fotógrafo y gestor turístico Pastor Plata Lizarazo, uno de los impulsores de la guía privada "Barichara Vive", dijo a Efe que "el turismo en Barichara está creciendo aunque apenas se encuentra en el punto de inicio".

El pueblo cuenta ya con una oferta hotelera de 323 habitaciones y 747 camas en diferentes opciones de hospedaje que van desde casas campestres a hoteles "boutique" y hostales para mochileros, acompañada de "cada vez más restaurantes, que era el punto débil de Barichara", según Plata.

Entre los atractivos arquitectónicos se encuentran el Parque de las Artes Jorge Delgado Sierra, la plaza principal, las capillas de Jesús, de Santa Bárbara, de La Inmaculada, el mirador y el Monumento a la Hormiga Culona.

La gastronomía, única en el país, tiene como protagonista al cabro, ya sea asado o en "pepitoria", preparada a base de la sangre y vísceras de este animal con arroz y verduras, coronados por las sabrosas "hormigas culonas", toda una promesa para las políticas de soberanía alimentaria.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook