nytimesinternationalweekly

Aerolíneas imponen nuevos protocolos para viajar seguro

Exigen el uso de cubrebocas para pasajeros y personal, impiden usar los asientos centrales en los aviones, utilizan nuevos procedimientos para la limpieza de las aeronaves, incluso prohíben que los pasajeros hagan fila para usar los baños.

Jane L. Levere - Publicado:

Qatar Airways anunció que introduciría medidas de seguridad adicionales para pasajeros y tripulación. Foto / Qatar Airways.

Aerolíneas y aeropuertos en todo el mundo están haciendo todo lo posible para infundir confianza de que volver a volar no representa riesgo, pese a la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

Las aerolíneas exigen cubrebocas para pasajeros y personal, imponen nuevos procedimientos para la limpieza de aeronaves, usan distanciamiento social para abordar vuelos, impiden usar los asientos centrales en los aviones y, en un caso, incluso prohíben que los pasajeros hagan fila para usar los baños del avión.

VEA TAMBIÉN: Se rezaga inmunidad de rebaño en la lucha contra el coronavirus

En cuanto a los aeropuertos, revisan la temperatura de los pasajeros a través de medios de alta y baja tecnología; usan controles biométricos para procesos acelerados de registro, seguridad y aduanas e inmigración; y usan robots autónomos para limpiar los pisos de las terminales.

Pero nada de ello es consistente. Y no está claro si las medidas son suficientes.

Por ejemplo, ¿funcionarán las medidas de distanciamiento social cuando los viajeros están sentados en aviones con extraños durante horas? Los controles de temperatura tal vez identifican a quienes ya están enfermos, pero ¿cómo detectar el virus cuando, de acuerdo con algunos cálculos, el 35 por ciento de la gente que lo tiene es asintomática y el 40 por ciento de las transmisiones ocurren antes de que la gente se sienta enferma?

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo, el grupo que representa a la industria global de las aerolíneas, elaboró una “hoja de ruta” para reiniciar la aviación el mes pasado. Recomendaba medidas “estratificadas” que serían “implementadas en todo el mundo y mutuamente reconocidas por los gobiernos”. Incluían el rastreo de contactos del pasajero antes del vuelo; controles de temperatura al tiempo que los viajeros lleguen a los aeropuertos; el uso de cubrebocas por parte de los pasajeros; cubrebocas y equipo de protección personal para aerolíneas y personal aeroportuario; opciones de autoservicio que no requieren contacto para registrarse y documentar equipaje; y procedimientos de aduana procesados electrónicamente.

VEA TAMBIÉN: Triunfa con ‘El libro de las Anguilas’

Sin embargo, rechazó la política de algunas aerolíneas de no usar los asientos centrales de las aeronaves porque, indicó, “el riesgo de transmisión de COVID-19 de un pasajero a otro a bordo es muy bajo”.

Robert Crandall, un expresidente de American Airlines, llamó a la sugerencia de la asociación de que la infección a bordo es improbable “tonterías, en vista de que la inhalación atmosférica es el medio principal de transmisión”.

Una política ampliamente requerida por las aerolíneas es el uso de cubrebocas por parte de pasajeros y personal.

En algunas aerolíneas —incluyendo Qatar Airways, Philippines Airlines y AirAsia— los asistentes de vuelo usan lo que son básicamente trajes para manejar materiales peligrosos.

American, United y Southwest Airlines han reforzado sus programas de limpieza de las aeronaves.

El aeropuerto de Viena ofrece una prueba de coronavirus en 190 euros (211 dólares), a pasajeros tanto en llegadas como en salidas.

Los aeropuertos también lidian con políticas de cuarentena, establecidas por gobiernos locales y nacionales, que pueden ser inconsistentes.

VEA TAMBIÉN: Romances interraciales dan un giro en TV

El Aeropuerto Internacional de Pittsburgh tiene un robot que usa luz ultravioleta para limpiar pisos.

El Aeropuerto Internacional de Miami usa un nuevo servicio que monitorea y evalúa el distanciamiento social en las líneas de seguridad.

“Es prácticamente imposible tener absoluta confianza de que no te infectarás” en los vuelos, dijo Joshua Schiffer, un médico de enfermedades infecciosas en el Centro de Investigación de Cáncer Fred Hutchinson, en Seattle. Pero esperaba que las aerolíneas brindaran a los viajeros “información públicamente disponible sobre cuál sería el riesgo proyectado a cierto destino, para que uno pueda elegir su aerolínea con base en la calidad de esta información”.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook