Skip to main content
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Aishe Ghosh: es el rostro de la protesta más grande en India

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
India / Política / Protestas

Aishe Ghosh: es el rostro de la protesta más grande en India

Publicado 2020/02/03 15:00:00
  • Jeffrey Gettleman y Hari Kumar

A principios de este mes, mientras encabezaba una manifestación pacífica, Ghosh fue atacada por nacionalistas hindúes. Después de que le pegaron en la cabeza y la golpearon con una varilla de acero, las imágenes de su rostro ensangrentado se difundieron.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aishe Ghosh (centro) encabeza un esfuerzo para oponerse a las políticas nacionalistas hindúes. Hablando en un mitin. Foto / Rebecca Conway para The New York Times.

Aishe Ghosh (centro) encabeza un esfuerzo para oponerse a las políticas nacionalistas hindúes. Hablando en un mitin. Foto / Rebecca Conway para The New York Times.

NUEVA DELHI — Debajo del puente de una carretera en Nueva Delhi, donde una protesta grande había cerrado varios carriles de tráfico, una camarilla de disidentes veteranos se turnaron para hablar. Pero la multitud se electrizó cuando una mujer menuda se acercó al micrófono.

No llevaba apuntes. Tenía una venda adhesiva en la frente. Su brazo estaba enyesado.

VEA TAMBIÉN: Un satírico se mofa de la realeza saudita

“Muchas personas me preguntan si estoy asustada”, empezó. “Y les digo: ¿cómo puedo estar asustada?”.

No le tenía miedo a Amit Shah, el Ministro del Interior, afirmó, ni a Narendra Modi, el Primer Ministro autoritario que ha enviado a India por un camino nacionalista hindú.

“Incluso si nos golpean, no retrocederemos”, vociferó. “¡Viva la revolución!”.

Las protestas más grandes y energizadas que India ha visto en una generación están arrasando el país, y una joven ha sido empujada al frente: Aishe Ghosh.

A principios de este mes, mientras encabezaba una manifestación pacífica en el campus de la Universidad Jawaharlal Nehru, Ghosh fue atacada por nacionalistas hindúes. Después de que le pegaron en la cabeza y la golpearon con una varilla de acero, las imágenes de su rostro ensangrentado se difundieron.

VEA TAMBIÉN: Una periodista lucha por chinas divorciadas

Pero fue la fotografía tomada dos días después que la grabó en la psique india: mostraba a Ghosh, de 25 años, mirando fijamente a la cámara, su cabeza envuelta en cinta médica blanca, su cabello revuelto y sus ojos irradiando resolución. Incluso en las semanas antes de ser atacada, Ghosh marchaba en protestas, coordinaba huelgas y reclutaba a seguidores.

“Hemos politizado a tantas personas”, dijo Ghosh. “Siento tanto orgullo”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde la reelección de Modi en mayo, su Gobierno ha seguido adelante con una polémica revisión de la ciudadanía ampliamente vista como un ejercicio de prueba para identificar y marginar a las familias musulmanas. En agosto eliminó el estatus de Estado de Cachemira, que había sido el único Estado de India con mayoría musulmana.

Pero el asunto que enfureció a millones de indios fue la nueva ley de ciudadanía de Modi, que crea una vía especial hacia la ciudadanía india para los migrantes de todas las grandes religiones sudasiáticas menos una: el islam.

VEA TAMBIÉN: Tiendas de Hong Kong eligen color y bando

Los testigos de la agresión contra Ghosh señalaron que los atacantes eran una mezcla de estudiantes y externos de grupos pro Modi que tenían en la mira a líderes liberales y quienes habían expresado con vehemencia su oposición a las políticas de Modi. Un grupo extremista hindú admitió después que participó en la trifulca, diciendo que tenía seguidores armados.

Tras alzar la voz sobre su golpiza, Ghosh se convirtió en víctima de una campaña de desinformación. Los extremistas hindúes difundieron imágenes falsas de ella. Los oficiales de Policía acusaron a ella y otros estudiantes de instigar la violencia, lo cual ella niega.

“No me importa si me nombran en 70 casos”, aseguró. “No voy a detenerme”.

Ghosh no ha visto a sus padres desde que fue atacada, aunque querían visitarla, y apenas ha pasado tiempo con su novio (otro estudiante activista). Está en medio de un momento trascendente.

“Con todo lo que está pasando”, dijo al apresurarse para llegar a otra protesta, “estoy atareada”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".