Skip to main content
Trending
Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitosCAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitosCAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana
Trending
Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitosCAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitosCAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Antártida, un cementerio de iniciativas científicas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Área científica / Ciencia / científico / Historia

Antártida, un cementerio de iniciativas científicas

Publicado 2020/05/26 06:00:00
  • Robin George Andrews

Cuando falla una pieza vital de equipo, la investigación a menudo solo puede continuar con soluciones improvisadas. O los proyectos llegan a su fin, dejando inciertas las perspectivas de descubrimientos adicionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El detector de metales de la Universidad de Manchester se dañó, pero aun así encontró más de 100 rocas espaciales. Foto / Katherine Joy/Universidad de Manchester.

El detector de metales de la Universidad de Manchester se dañó, pero aun así encontró más de 100 rocas espaciales. Foto / Katherine Joy/Universidad de Manchester.

En enero, el mismo mes en que el mundo celebró el bicentenario del descubrimiento de la Antártida, los científicos en motonieves avanzaban sobre su centellante hielo, arrastrando una plataforma de detectores de metal a su paso. Los investigadores esperaban descubrir un botín hipotético de meteoritos ricos en hierro, los restos de antiguos asteroides y planetas potenciales, bajo el páramo congelado.

Pero la inesperada aspereza del hielo sacudió a la plataforma al grado de hacerla pedazos. Se empezaron a desprender componentes y los circuitos electrónicos rápidamente se volvieron inestables. En el decimoctavo día en los Campos de Hielo de Recuperación Exterior de la Antártida, el dispositivo dejó de funcionar. Ningún esfuerzo pudo resucitarlo.

VEA TAMBIÉN: Disquera se dedica al vinil y su riqueza

“Fue muerte por vibración, pero también muerte por mil cortes”, dijo Wouter van Verre, un ingeniero de la Universidad de Manchester, en Inglaterra, que ayudó a construir el sistema.

La historia de la exploración científica de la Antártida está plagada de historias de pesar, la mayoría de las veces involucrando la pérdida de vidas para los primeros exploradores. Y aunque importantes avances tecnológicos y las normativas de seguridad mejoradas significan que el riesgo para los aventureros antárticos se ha reducido en gran medida, persisten las fallas en el equipo allí, dijo Daniella McCahey, historiadora de la Antártida en la Universidad de Idaho.

Cuando falla una pieza vital de equipo, la investigación a menudo solo puede continuar con soluciones improvisadas. O los proyectos llegan a su fin, dejando inciertas las perspectivas de descubrimientos adicionales.

El Snow Cruiser fue un ejemplo temprano de un equipo que corrió con mala suerte. Pesando 33 toneladas y construido en Chicago en 1939, fue diseñado para deslizarse a través del peligroso terreno antártico con facilidad, permitiendo a su tripulación realizar observaciones científicas donde desearan. Pero una vez que llegó a la Antártida, sus llantas masivas y demasiado lisas no pudieron impulsar a la bestia sobre el hielo. Después de una tormenta particularmente fuerte, fue abandonado a una tumba nevada.

Durante la Expedición Trans-Antártica de la Mancomunidad de 1957-1958, los relojes de pulsera de los exploradores —vitales para marcar la hora en un lugar con horas distintas de luz y oscuridad— simplemente no funcionaron.

VEA TAMBIÉN: Reabren las estéticas caninas en Tailandia

“Es notablemente más fácil mantener funcionando a la máquina humana que a las máquinas físicas”, dijo James Lloyd, un astrónomo en la Universidad de Cornell, en Ithaca, Nueva York, que pasó dos años en el Polo Sur a mediados de la década de 1990.

La preparación sólo te ayuda hasta cierto punto. Se puede probar la tecnología las veces que sea en el laboratorio o en áreas silvestres tipo antárticas. Pero hasta que se prueba en el sitio de investigación, “no sabe uno cómo va a funcionar”, dijo McCahey.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Les prometo que no hay proyectos en la Antártida donde el equipo funcione perfectamente”, dijo Matthew Siegfried, un glaciólogo de la Escuela de Minas de Colorado.

Siegfried recordó una vez que condujo su motonieve 70 kilómetros de la base a una estación remota de GPS, llevando consigo botes de combustible. Cuando se detuvo para recargar, se dio cuenta de que la tubería de la bomba manual que alimentaba gasolina a la motonieve había desaparecido, obligándolo a transformar otras partes de su equipo en un sistema de transferencia de combustible muy improvisado, pero efectivo.

Este tipo de labor de reparación ad hoc rara vez es agradable, dijo Van Verre. Los guantes se tienen que quitar para manipular componentes pequeños, dejando las manos expuestas a una gelidez dolorosamente violenta.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo terminan las pandemias?

Incluso con equipo que funciona a la perfección, la malevolencia antártica puede ser notablemente inventiva. Hank Statscewich, un oceanógrafo de la Universidad de Alaska, en Fairbanks, visitó el continente en el 2014 para estudiar las corrientes oceánicas. Mientras estaba allí, un iceberg gigante, pulverizando todo a su paso, se estacionó de manera improbable justo encima de su pequeña sonda científica sumergida, cortando su comunicación a la superficie.

Meses después, los restos destrozados de la sonda fueron encontrados flotando por allí, su violento encuentro con el iceberg debidamente documentado por su instrumentación científica. La experiencia de Statscewich ilustra la sorprendente realidad sobre las expediciones a la Antártida: muchos logran recuperarse de tribulaciones tecnológicas aparentemente terminales.

Esto incluye a los cazadores de meteoritos de Manchester, que lograron encontrar más de 100 rocas espaciales, incluyendo varias ricas en hierro.

“Es un entorno implacable”, dijo Patrick Harkness, experto en ingeniería de la Universidad de Glasgow. “Si ha cometido algún error en su preparación, lo dejará al descubierto”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Productores locales se han visto afectado por la importación de productos lácteos.

Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

El ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego. Foto: Cortesía

Centros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos

Héctor Hurtado (c) de Independiente disputa el balón con Daiver Vega (i) de Verdes . Fotos.EFE

CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".