nytimesinternationalweekly

Ante la crisis, las celebridades crean conciencia a través de las redes sociales

Los famosos no están entre los estadounidenses más ricos, pero tienen la tarea de establecer un lazo con el público en general, ofreciendo un acceso indirecto a sus estilos de vida.

Amanda Hess - Publicado:

Los famosos son embajadores de la meritocracia; representan la búsqueda estadounidense de la riqueza a través de talento, encanto y trabajo duro. Foto / Cari Vander Yacht.

Estados Unidos está en crisis, pero las celebridades están prosperando. Llegan vía la televisión para recordarnos que nos quedemos en interiores y “seamos positivos”, puesto que “todos estamos juntos en esto”.

Versión impresa

“Quedarme en casa es mi superpoder”, reportó Gal Gadot, estrella de “Mujer Maravilla” desde su vestidor. Cuando Jennifer Lopez publicó un video de su familia refugiada en el patio trasero del inmenso complejo de Alex Rodriguez en Miami, el público perdió los estribos.

“Todos los odiamos”, fue una respuesta representativa.

VEA TAMBIÉN: Peligran las cosechas con el cierre de fronteras

Entre los impactos sociales del coronavirus está el veloz desmantelamiento del culto a las celebridades. Los famosos son embajadores de la meritocracia; representan la búsqueda estadounidense de la riqueza a través de talento, encanto y trabajo duro. Pero el sueño de la movilidad de clase se disipa cuando la sociedad está en confinamiento, la economía se estanca y la cifra de muertos aumenta.

Las celebridades no están entre los estadounidenses más ricos, pero tienen la tarea de establecer un lazo con el público en general, ofreciendo un acceso indirecto a sus estilos de vida. La capacidad de ver (o de ver con odio) este espectáculo de excesos ha funcionado como un extraño apaciguamiento para la desigualdad.

Pero este pacto depende de la habilidad de la celebridad para parecer moverse fácilmente entre la élite y las masas, ser aspiracional y accesible a la vez. Y las celebridades están acostumbradas a recibir elogios por “usar sus plataformas” para “crear conciencia” por el bien público.

Pero nunca ha sido más fácil despertar, y hacer mal uso de nuestra conciencia. Las celebridades tienen un público cautivo de gente traumatizada pegada a internet, cuyos ojos van de un lado a otro buscando pistas para procesar los horrores que acechan en el exterior, y en lugar de eso encuentran a Madonna en una tina llena de pétalos de rosa.

VEA TAMBIÉN: En medio de la pandemia, camioneros están acostumbrados al autoaislamiento

Y, sin embargo, las payasadas de estas celebridades, aún al tiempo que son avergonzadas públicamente, de todos modos atraen nuestra atención.

El coronavirus es la rara crisis donde hacer nada de hecho ayuda. Y además de dinero para comida y renta y de atención médica, la gente requiere de entretenimiento para sortear el confinamiento.

Pero si vamos a prestar atención a las celebridades en un momento como éste, más vale que su aportación sea suficientemente encantadora o demente para distraernos.

Allí está Britney Spears, quien ha emergido como la inusitada celebridad que echa mano de la necesidad de cambio social radical.

Spears publicó hace poco un manifiesto en Instagram de la artista de internet Mimi Zhu. “Nos alimentaremos unos a otros, redistribuiremos riqueza, haremos huelga”, dice. “La comunión atraviesa muros”.

VEA TAMBIÉN: Irak vive sus ‘peores días’ por falta de ingresos para enfrentar la pandemia

Spears es una figura inesperada para guiarnos durante la cuarentena, pero apta: ha estado sometida a tutela legal durante 12 años, y sus movimientos y finanzas son controlados por su padre y supervisados por los tribunales. Cuando publica acerca de encontrar comunidad en el cautiverio social, sabe de lo que está hablando.

Etiquetas
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook