Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Irak vive sus ‘peores días’ por falta de ingresos para enfrentar la pandemia

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Irak / Pandemia / Política / Sociedad

Irak vive sus ‘peores días’ por falta de ingresos para enfrentar la pandemia

Publicado 2020/04/14 18:00:00
  • Alissa J. Rubin

El petróleo, principal fuente de ingresos, se ha desplomado al igual que el precio. El Gobierno ha recurrido a pedir donativos para afrontar la crisis del coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un toque de queda ha cerrado negocios iraquíes. Desinfectando un banco. Foto / Ivor Prickett para The New York Times.

Un toque de queda ha cerrado negocios iraquíes. Desinfectando un banco. Foto / Ivor Prickett para The New York Times.

BAGHDAD — Cuando Irak registró sus primeros casos de coronavirus, su ministro de salud pidió al Gobierno 5 millones de dólares en fondos de emergencia. Pero no había fondos disponibles. “No hay dinero y estamos en una situación difícil”, dijo el ministro, Jaafer Sadiq Allawi.

Irak se está desmoronando en casi todos los frentes. Los ingresos petroleros, la principal fuente de ingresos del Gobierno, se han desplomado al tiempo que el precio mundial del petróleo se ha venido abajo y el Gobierno ha recurrido a pedir donativos para ayudarlo a enfrentar la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Algunos utilizan la crisis del coronavirus para asumir nuevos poderes

Un toque de queda a nivel nacional, impuesto para desacelerar el virus, ha parado el comercio y dejado a los trabajadores sin empleos.

El Gobierno se está tambaleando luego de que protestas antigubernamentales depusieron al primer ministro en noviembre y el parlamento no ha podido acordar un nuevo liderazgo.

Las milicias con respaldo iraní aún lanzan ataques frecuentes contra las tropas estadounidenses, amenazando con arrastrar a Irak más profundamente en las hostilidades iraníes-estadounidenses.

“Éstos son los peores días que hemos vivido en Irak”, dijo Riyadh al-Shihan, de 56 años, un veterano militar. “Viví la guerra Irak-Irán, la insurrección, Saddam Hussein, pero estos días son peores”.

Un extraño silencio ha descendido sobre Bagdad, una capital de 8 millones de personas.

VEA TAMBIÉN: Pandemia devasta la economía de todos los países

Lo que hace que la situación sea especialmente desoladora es que la combinación de crisis en efecto ha destruido casi toda la economía, indicó Basim Entiwan, un economista en Bagdad. “La actual situación económica es peor que lo que hemos visto antes porque todos los sectores productivos han sido suspendidos”, dijo. “No hay industria, ni turismo, ni transporte, y hasta cierto grado la agricultura es afectada también.

“Vemos una parálisis casi completa de la vida económica y eso viene encima de las protestas continuas. Y también las fronteras están bloqueadas tanto dentro del país entre provincias como en la frontera de Irak con otros países”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los precios petroleros han caído en unos dos tercios. El desplome de los precios ha propinado un golpe severo a las economías que dependen del petróleo, expresó Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, con sede en París. Pero Irak, afirmó, probablemente recibirá el golpe más fuerte. “Irak es el país número uno en términos del impacto porque no tiene reservas financieras y porque el 90 por ciento de sus ingresos viene del petróleo”, dijo.

Irak ya enfrentaba su peor crisis política en años. Miles de manifestantes han salido a las calles desde octubre, exigiendo un nuevo Gobierno, un fin a la corrupción y un freno al tráfico de influencias iraní.

VEA TAMBIÉN: Distanciamiento social en el siglo 17

Aunque los números disminuyeron con el invierno, el toque de queda no se ha impuesto rigurosamente y quedan unos cientos de manifestantes en las urbes. Mientras siguen presionando al Gobierno, también representan un riesgo de salud por propagar el virus.

“La crisis es más difícil porque, para ser honesto, no tenemos un Gobierno”, indicó Hassan Ali, de 20 años, que hizo una peregrinación a un santuario en Bagdad pese a los exhortos a quedarse en casa.

Falih Hassan contribuyó con reportes a este artículo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".