nytimesinternationalweekly

Aumento del nivel del mar amenaza los laboratorios de investigación

El ataque del cambio climático es más lento, pero más implacable que cualquier tormenta. Amenaza la habilidad de los investigadores para estudiar de cerca los ambientes marinos en un momento en que entenderlos es más vital que nunca.

John Schwartz - Publicado:

El Centro Marino W.J. DeFelice toma acciones para mitigar el riesgo de inundación al aumentar el nivel del mar. Foto / Bryan Tarnowski para The New York Times.

COCODRIE, Louisiana — Un laboratorio marino a unos 140 kilómetros al suroeste de Nueva Orleans fue diseñado para ser una fortaleza. Pero podría ser derrotado por el cambio climático.

Versión impresa

Ubicado al final de la Carretera Estatal 56 de Louisiana, donde la tierra se deshace en humedales y luego en el Golfo de México, el laboratorio, el Centro Marino W.J. DeFelice, ha resistido con éxito muchos huracanes desde que abrió sus puertas en 1986. Se halla 5 metros arriba del suelo sobre columnas con pilotes que se extienden más de 30 metros bajo tierra. Sus muros pueden soportar vientos de hasta 400 kilómetros por hora.

VEA TAMBIÉN: Carros cisterna lucran con la sed de la sociedad

Pero el agua está llegando. Por todo Estados Unidos, desde Nueva Jersey hasta Massachusetts y desde Virginia hasta Oregon, centros educativos y laboratorios marinos como éste se están preparando contra el aumento en el nivel del mar y el cambio climático. El ataque del cambio climático es más lento, pero más implacable que cualquier tormenta. Amenaza la habilidad de los investigadores para estudiar de cerca los ambientes marinos en un momento en que entenderlos es más vital que nunca.

Bob Cowen, jefe de la Asociación Nacional de Laboratorios Marinos, ve al cambio climático como un reto, pero también como una oportunidad científica. “Lo estamos sintiendo, y también lo estamos estudiando al mismo tiempo hasta lo mejor de nuestras posibilidades”, dijo.

El estacionamiento en el Centro Marino DeFelice, que es parte de un consorcio, alguna vez estuvo alto y seco. Ahora se inunda varias docenas de veces al año, provocando en ocasiones el cierre de la instalación. Los directivos predicen que, si no se toman acciones, el laboratorio podría tener que cerrar varias docenas de días cada año en los siguientes 10 a 15 años. El agua salada corrosiva ataca la estructura y ha subido a través del suelo hasta los cables eléctricos bajo tierra, en cierto momento causando un apagón. Algunas inundaciones son acompañadas por montones de cangrejos violinistas que a veces se abren paso hasta los elevadores.

VEA TAMBIÉN: Alemania quiere abandonar la energía nuclear y las plantas a carbón

“Fue construido para estar en la orilla del mundo”, dijo Ursula Emery McClure, diseñadora de proyectos senior de la firma de arquitectura Perkins & Will e investigadora de arquitectura en el Centro Marino, pero “no estaba destinado a estar en aguas abiertas”.

Alex Kolker, profesor asociado del consorcio marino, dijo que debido a que la tierra del sur de Luisiana se está hundiendo mientras los océanos están subiendo, la región tiene lo que podría ser el mayor aumento relativo del nivel del mar en EE. UU.

Muchos laboratorios marinos se están preparando para enfrentar desafíos similares. En la Institución Oceanográfica Woods Hole, en Massachusetts, Robert S.C. Munier, vicepresidente de instalaciones y operaciones marinas, dijo que la instalación ya sentía los efectos del cambio climático en las olas que golpean en el muelle existente. La Institución planea una renovación de 80 millones de dólares de su frente al mar con muelles más altos y un complejo adyacente de edificios. Pero la planeación es complicada, dijo Munier: las proyecciones del aumento del nivel del mar sugieren que podría ser de menos de un metro en los próximos 50 años, o más de un metro.

En Nueva Jersey, la Estación de Campo Marino de la Universidad Rutgers ha incluido al cambio climático en su plan a 30 años como “un experimento a largo plazo para aprender cómo la infraestructura y las personas reaccionarán al creciente nivel del mar, y cómo el creciente nivel del mar interactuará con el desarrollo humano”, indicó Oscar Schofield, director interino de la Estación de Campo y presidente del Departamento de Ciencias Marinas y Costeras de Rutgers. Dijo que el aumento del nivel del mar y el hundimiento del suelo a menudo dejan inundado el camino a la estación cuando hay marea alta.

VEA TAMBIÉN: Partos desde casa brindan confort a las mujeres

Los directivos de las instalaciones en Louisiana están haciendo planes para quedarse, a pesar de algunos pisos inclinados y un estacionamiento que se inunda tan a menudo que los gerentes han considerado comprar un buggy de pantanos que podría transportar a las personas al sitio.

El lugar ya ha elevado la altura de los muelles para sus dos barcos de investigación y ha renovado las instalaciones para mover equipo a pisos superiores.

Kolker dijo que las mejoras futuras para las instalaciones incluían incorporar parte de la infraestructura utilizada en terminales petroleras en alta mar, como cables eléctricos resistentes al agua salada. El consorcio también está construyendo instalaciones adicionales en un terreno más alto, a unos 50 kilómetros al norte, en la ciudad de Houma, Louisiana, que podría manejar las operaciones en los días en que no se pueda usar el Centro DeFelice.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook