nytimesinternationalweekly

¿Cómo el símbolo de la 'lengua y labios' llegó a formar parte de los Rolling Stones?

El logotipo tenía la intención de ser un símbolo de protesta. “Es el tipo de cosa que hacen los niños cuando te sacan la lengua”, dijo el diseñador, John Pasche.

Joobin Bekhrad - Actualizado:

La reunión de Mick Jagger con un estudiante de arte llevó a logo de los Rolling Stones. El escenario en Súper Tazón XL. Foto / Al Messerschmidt/Getty Images.

Inició su vida como un emblema diminuto, algo para adornar un sencillo en formato 45 rpm o como membrete del grupo. Rápidamente se volvió omnipresente y probablemente el logotipo más famoso en el rock ‘n’ roll. Durante más de 50 años, el legendario símbolo de la “lengua y labios” de los Rolling Stones ha engalanado camisetas y escenarios en incontables variaciones. El logotipo, en muchas formas, ha trascendido al grupo.

Pero cuando fue comisionado, en abril de 1970, su diseñador, John Pasche, no tenía idea de lo popular —y lucrativo— que se volvería.

VEA TAMBIÉN: Protestan para ser libres y contraer el coronavirus

El logotipo iba a ser exhibido este mes en “Revoluciones, Discos y Rebeldes 1966-1970”, una exposición en la Grande Halle de la Villette, en París, que ha sido pospuesta debido al coronavirus. En lugar de eso, Pasche, de 74 años, compartió su historia.

A principios de 1970, los Rolling Stones contactaron a la universidad Royal College of Art en Londres. El grupo buscaba a un artista para crear un póster para su gira europea de 1970. La escuela de arte recomendó a Pasche, quien cursaba la Maestría en Arte. Pasche se reunió con Mick Jagger para hablar de ideas, y regresó con un diseño para el vocalista una semana después. Jagger no estaba satisfecho.

“Lo rechazó”, recordó Pasche. “Pensé, bueno, eso fue todo”. Pero Jagger dijo, “Estoy seguro de que puedes hacer algo mejor, John”.

La segunda versión, y la definitiva, fue más satisfactoria. Al poco tiempo, el asistente personal del grupo contactó a Pasche. En esta ocasión, se le pidió “crear un logotipo o símbolo que pudiera ser usado en papel, como portada para programas de conciertos y para el material publicitario”.

VEA TAMBIÉN: Rusia sale ganando en una guerra libia

En una reunión posterior, Jagger dijo que quería “una imagen que pudiera funcionar por sí misma, como el logotipo de Shell Petroleum. Quería ese tipo de simplicidad”, relató Pasche.

Jagger le mostró a Pasche una ilustración de la deidad hindú Kali, que Jagger había visto en una tienda cerca de su casa. El diseñador quedó impresionado por la boca abierta y lengua prominente de Kali.

Contrario a la creencia popular, el logotipo, creado originalmente en blanco y negro y empleado para crear versiones posteriores, no tenía la intención de representar la lengua y los labios de Jagger.

“Yo dije, ‘¡sin duda esos eran los labios de Mick Jagger!’”, recordó Victoria Broackes, curadora senior en el Museo Victoria y Alberto en Londres, quien en el 2008 compró en línea el diseño original del logotipo a una casa de subastas a nombre del museo. Pasche, dijo, “parecía bastante perplejo y dijo, ‘pues, quizás subliminalmente, pero no’”.

Pasche sostiene que su logotipo tenía intención de ser un símbolo de protesta. “Es el tipo de cosa que hacen los niños cuando te sacan la lengua”, dijo. “Esa fue la razón principal por la que pensé que funcionaría bien”.

VEA TAMBIÉN: Atrapan pájaros cantores para generar dinero con ellos

El lanzamiento del álbum “Sticky Fingers” del grupo, en abril de 1971, representó la primera aparición del logotipo. Fue usado en la contraportada del álbum, en la etiqueta y, con más prominencia, en el material que acompañaba al álbum. Sin embargo, se usó una versión alternativa del logotipo para el lanzamiento en Estados Unidos.

Pasche dijo que el diseño fue modificado debido a que se había enviado apresuradamente por fax a Estados Unidos. El fax “era muy granuloso y gris” y el logotipo, reconoció Pasche, “necesitaba volver a ser dibujado”.

Es la versión modificada, un poco alargada con líneas adicionales y partes resaltadas, la que se sigue usando oficialmente. Fue hecha por Craig Braun, quien trabajaba con Andy Warhol.

El logotipo ha generado una enorme cantidad de dinero para los Rolling Stones.

Pasche dijo que le pagaron sólo 50 libras esterlinas en 1970 (alrededor de 970 dólares actuales) y también recibió un bono de 200 libras. Fue hasta 1976 cuando se redactó un contrato oficial entre él y Musidor B.V., la firma legal del grupo con sede en los Países Bajos, que el diseñador empezó a recibir regalías por su obra. Pasche calcula que ganó “unos cuantos miles de libras” en total por regalías hasta 1982, cuando le vendió los derechos de autor al grupo en 26 mil libras esterlinas.

VEA TAMBIÉN: Pese a emergencia, comercios en Japón cierran a las 20:00 horas

“Resume a los Rolling Stones en sí mismos —el antiautoritarismo, la actitud despreocupada”, dijo Broackes. Y, por supuesto, “el sex appeal”. Pero también señaló a su adaptabilidad como razón importante para su éxito masivo.

“Ha sido modificado en tantas formas diferentes”, dijo Broackes. “No hay muchos logotipos que puedan ser diminutos y aparecer en un disco de formato 45 rpm, pero también ser adorno de un escenario. Eso es bastante asombroso”.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook