Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

nytimesinternationalweekly / Desaparición de críticos tailandeses resulta difícil de ignorar

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Desaparición de críticos tailandeses resulta difícil de ignorar

Al menos nueve prominentes críticos del Gobierno tailandés han desaparecido en los últimos dos años, reportan grupos de derechos humanos.

  • Hannah Beech
  • - Publicado: 16/7/2020 - 06:00 pm
Activistas buscan conocer el paradero de Wanchalerm Satsaksit. Foto / Athit Perawongmetha/Reuters.

Activistas buscan conocer el paradero de Wanchalerm Satsaksit. Foto / Athit Perawongmetha/Reuters.

Activista Cívico / Desaparición / Política / Tailandia

BANGKOK — Tres disidentes tailandeses estuvieron desaparecidos en Laos durante meses. Luego, el año pasado, dos de sus cuerpos aparecieron en las orillas del río Mekong, con las extremidades atadas y los vientres llenos de concreto.

Otros tres activistas tailandeses que huyeron a Vietnam no han sido vistos durante más de un año, desde que fueron entregados a las autoridades tailandesas por el Gobierno vietnamita, de acuerdo con sus aliados políticos.

VEA TAMBIÉN: Etiqueta en elevador cambia por la pandemia

El mes pasado, Wanchalerm Satsaksit, un activista tailandés pro democracia en Camboya, fue metido en un sedán negro por hombres armados, señalan testigos.

Sus últimas palabras, captadas por su hermana, con quien hablaba por teléfono: “no puedo respirar”.

Todos estos tailandeses que vivían en el exilio desde el golpe militar de Tailandia en el 2014 tienen dos cosas en común: habían criticado a la monarquía y al Ejército de Tailandia. Luego desaparecieron.

Google noticias Panamá América

Al menos nueve prominentes críticos del Gobierno tailandés han desaparecido en los últimos dos años, reportan grupos de derechos humanos. Es un patrón de desapariciones que resulta difícil de ignorar para el público tailandés.

Cuando se reunieron multitudes recientemente para conmemorar el aniversario de la revolución de 1932 que puso fin a la monarquía absoluta, algunas personas sostenían fotos de Wanchalerm.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Esparce alegría con sus corazones florales

Una ex Miss Universo Tailandia expresó solidaridad con aquellos que querían conocer su destino.

Pero sin claridad en la mayoría de los casos —no hay certeza del paradero de los activistas ni los conspiradores de las desapariciones— sus familiares se encuentran en un terrible limbo.

“No sabemos si está muerto o si aún vive”, dijo Sitanan Satsaksit, la hermana de Wanchalerm. “No sabemos nada”.

Wanchalerm huyó de Tailandia hace seis años luego de que le ordenaron asistir a sesiones de adoctrinamiento para quienes se opusieron públicamente al golpe.

Incluso desde el exilio autoimpuesto, siguió publicando críticas al Gobierno vinculado al Ejército.

La víspera de su desaparición el 4 de junio, Wanchalerm escribió una publicación en Facebook criticando al primer ministro Prayuth Chan-ocha, arquitecto del último golpe.

VEA TAMBIÉN: Abundan advertencias sobre el teletrabajo

Don Pramudwinai, ministro de Asuntos Exteriores de Tailandia, dijo al Parlamento que correspondía a los camboyanos investigar el caso.

Los legisladores de oposición han renovado un esfuerzo para impulsar un proyecto de ley sobre tortura y desapariciones forzadas. A fines del año pasado, el borrador fue pospuesto.

Kanya Theerawut, madre de Siam Theerawut, uno de los activistas que desapareció en Vietnam el año pasado, ha escrito cartas a la Policía tailandesa, el Gobierno tailandés y las autoridades vietnamitas.

“Todos dan una respuesta similar, que no hay evidencias”, dijo. “Aún no sé dónde buscar, pero seguiré buscando”.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Crispiano Adames. Archivo.

Adames: 'Llama la atención algunas reservas hechas sin análisis'

Últimas noticias

Trazo del Día

Sin comprensión no hay cristianismo

La torpeza del crucero en Amador

Confabulario

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".