Skip to main content
Trending
Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre
Trending
Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Detractores estropean la ciudad del mañana de Google

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Google / Internet / redes sociales / Tecnología

Detractores estropean la ciudad del mañana de Google

Publicado 2020/03/27 12:00:00
  • Ian Austen

El proyecto, que combinaba una construcción ambientalmente avanzada con un plan de sensores para monitorear los movimientos y acciones de los residentes, se topó con la oposición.

Llaman explotador a plan de Google para rastrear a residentes. Foto / Ian Willms para The New York Times.

Llaman explotador a plan de Google para rastrear a residentes. Foto / Ian Willms para The New York Times.

TORONTO — El anuncio era suficientemente importante para que el primer ministro Justin Trudeau volara a Toronto a hacerlo. Una hermana corporativa de Google había sido seleccionada para transformar a una vieja zona portuaria de Toronto en una ciudad de alta tecnología del mañana.

Pero casi de inmediato, el proyecto —que combinaba construcción ambientalmente avanzada con un plan de sensores para monitorear los movimientos y acciones de los residentes— se topó con oposición. Los detractores lo retrataron como una receta para una distopía urbana centrada en la vigilancia y controlada por una corporación, y objetaron a que se entregara el espacio a una de las compañías más ricas del mundo.

Ahora, casi dos años y medio después, los opositores han demostrado que es posible enfrentarse a Google y salir triunfador.

VEA TAMBIÉN: Irak busca detener el virus presente en Irán

Después de decir que había subestimado las preocupaciones de privacidad en torno a su plan original, Sidewalk Labs, la compañía hermana de Google, ha emprendido la retirada. Hace poco, dio a conocer detalles de un plan reducido junto con nuevas protecciones de privacidad. Pero algunos detractores siguen sin estar convencidos. Waterfront Toronto, una agencia gubernamental, anunciará en mayo si el proyecto seguirá adelante.

“Les ha salido el tiro por la culata”, dijo Jim Balsillie, uno de los principales críticos del plan, quien como codirector ejecutivo de Research in Motion ayudó a convertir al BlackBerry en un smartphone exitoso y a sí mismo en uno de los nombres más importantes de Canadá en el ramo tecnológico. “Nos estaban embaucando como si fuéramos una bola de inocentones coloniales”.

La historia de cómo es que Toronto hizo retroceder el plan de Google es un relato de residentes locales que se enfrentaron a un coloso. Pero también refleja una creciente resistencia en todo el mundo contra las grandes corporaciones de tecnología, que se ha acelerado desde que Sidewalk Labs presentó su propuesta.

El mensaje de Balsillie y otros es terminante: argumentan que la inversión extranjera para tecnología en Canadá saca conocimiento del país, lo que crea una fuga en la economía. Balsillie describió el plan de Sidewalk en Toronto como una acción de Google para usar datos de las vidas de la gente en el mundo físico de la misma forma en que ahora explota sus vidas en línea —una afirmación que Sidewalk niega enfáticamente.

VEA TAMBIÉN: Leona ignora las manchas y adopta

El proyecto, conocido como Quayside, surgió cuando Waterfront Toronto creó una competencia en el 2017 para reurbanizar una parcela de 5 hectáreas de lo que había sido la ribera industrial de Toronto a lo largo del lago Ontario.

Sidewalk, fundada por Google en el 2015 para desarrollar tecnologías que mejoren la vida urbana, ganó la competencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es una ciudad del futuro: se construirían rascacielos. Las ciclovías derretirían la nieve. Toldos gigantescos resguardarían a los peatones. Sensores rastrearían movimientos para optimizar todo, desde semáforos hasta ejércitos de robots subterráneos entregando paquetes y tirando la basura.

Los críticos rechazaron la premisa de Sidewalk de que los algoritmos, en lugar de la política, son la mejor forma de diseñar y operar una ciudad. Y algunos argumentaban que el proyecto parecía ser un medio para promover conceptos como los autos autónomos y otros intereses de Google.

Dan Doctoroff, director de Sidewalk, disputó el argumento de Balsillie de que el proyecto era una forma para que Google usara datos del mundo físico, como hace en línea.

VEA TAMBIÉN: Sitios de asesinos a sueldo se han convertido en estafas

Finalmente, Sidewalk propuso que la propia Waterfront Toronto estableciera las normas respecto al uso de datos y que la información fuera almacenada en un “fideicomiso de datos” abierto y manejado por la agencia.

Sidewalk de hecho tiene partidarios, entre ellos Richard Florida, profesor de estudios urbanos en la Universidad de Toronto. “Cuando voy a ciudades estadounidenses la gente me dice, ‘por favor, tráiganlo aquí, ¿podríamos tenerlo aquí, por favor?’”, dijo.

Pero Balsillie discrepa. “El llamado que he hecho es a reiniciarlo y hacerlo bien”, indicó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Pescadores trabajan en un muelle. Foto: EFE

Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs

La Fed mantuvo intacta su proyección de inflación para este año. Foto: EFE

Reserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".