nytimesinternationalweekly

Dramatizan la realidad del peligro de las adicciones

El elenco habló de la obra en centros de recuperación y la presentó ante adictos y terapeutas durante su desarrollo y producción en Londres.

Jesse McKinley - Publicado:

“Georgia Mertching Is Dead” refleja la vida de su autora. Foto/ Emon Hassan para The New York Times.

El teatro estadounidense abunda en historias clásicas de los peligros de beber alcohol y otros hábitos nefastos.

Versión impresa

Allí está Mary Tyrone deambulando por el escenario ofuscada por la morfina en “Largo Viaje hacia la Noche”; George y Martha, peleando sobre el bebé y mientras beben en “¿Quién Teme a Virginia Woolf?”; y los habitantes de un barrio bajo en “Llega el Hombre de Hielo”, siempre prometiendo ponerse sobrios —sólo que hoy no.

VEA TAMBIÉN: El mundo batalla entre gas y energía alternativa

Pero ahora que las sobredosis están a niveles récord preocupantes y la recuperación ya no es un secreto susurrado, una nueva oleada de obras de teatro que abordan las realidades de la rehabilitación y los retos de la sobriedad ha comenzado a emerger, a menudo creadas por dramaturgos que han lidiado con esos problemas ellos mismos.

Y parte de su misión, dicen, es eliminar el estigma de estas luchas. “Amo a los borrachos: yo soy una, ¿no?”, dijo la dramaturga Catya McMullen, de 32 años, que tiene 16 años de estar sobria. “Pero en realidad son simplemente personas que sienten las cosas profundamente”.

McMullen es la autora de “Georgia Mertching Is Dead”, sobre tres protagonistas de sexo femenino de unos 30 años que se hicieron amigas mientras dejaban sus hábitos en la adolescencia, una historia que refleja la vida de McMullen.

VEA TAMBIÉN: No todo el plástico de los océanos es eterno

En la obra autobiográfica “The White Chip” de Sean Daniels, el problema del dramaturgo es el alcohol, algo que le costó un empleo de alto nivel en el teatro en el 2011 después de que llegó borracho a varios eventos. “Sólo trataba de procesar lo que pasaba conmigo, simplemente como un ejercicio para sacarlo”, afirmó Daniels, de 46 años, que tiene ocho años sobrio.

Pero el tema de la recuperación conlleva unos desafíos dramáticos. “La forma convencional de las historias occidentales —con principio, punto intermedio y fin— no relata las historias de adicción muy bien porque la recuperación, en particular, no tiene un fin concreto”, dijo Duncan Macmillan, autor de la obra de teatro “People, Places & Things” del 2015, sobre una actriz joven que trata de librarse de una gama de adicciones. “Es simplemente algo con lo que vives y que haces cada día, cada hora, por el resto de tu vida”.

Señaló que el elenco habló de la obra en centros de recuperación y la presentó ante adictos y terapeutas durante su desarrollo y producción en Londres.

La pregunta tácita que pende sobre muchas de estas obras es: ¿superarán los adictos sus adicciones? En la mayoría de las obras lo hacen, pero la amenaza de una recaída era parte de “I Was Most Alive With You” de Craig Lucas, sobre un padre e hijo en recuperación.

VEA TAMBIÉN: Brexit es el villano en una nueva novela de John Le Carré

Lucas, de 68 años, tiene 15 años sobrio, y coincidió en que el ebrio o drogadicto empedernido puede ser un personaje fascinante. Pero agregó que la vida sobria, y el teatro, también tienen mucho que ofrecer.

Los personajes en “I Was Most Alive”, comentó, lidian con la impotencia, y con “aprender a vivir con dignidad con lo que la vida les presenta”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Suscríbete a nuestra página en Facebook