Skip to main content
Trending
Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del SaberColapsa tubería de agua potable en Sabanitas
Trending
Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del SaberColapsa tubería de agua potable en Sabanitas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El optimismo tecnológico tiene límites

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amazon / Inteligencia Artificial / Redes Sociales / Tecnología

El optimismo tecnológico tiene límites

Publicado 2019/10/11 12:00:00
  • Tom Brady

En los últimos años, con el mercado bursátil al alza y el capital de riesgo fluyendo, las startups más débiles no han visto trabas. Pero mientras se debilita el mercado y estos negocios enfrentan a inversionistas exigentes, las historias inspiradoras pierden fuerza.

Adam Neumann, CEO de WeWork, fue obligado a renunciar tras intento fallido por llegar a bolsa. Foto/ Cole Wilson para The New York Times.

Adam Neumann, CEO de WeWork, fue obligado a renunciar tras intento fallido por llegar a bolsa. Foto/ Cole Wilson para The New York Times.

En la iglesia de la tecnología, sólo existe una fe verdadera: el tecno-optimismo.

Eso argumenta Margaret O’Mara en The Times, al escribir que los tecnólogos creen que “están construyendo el futuro y que el resto del mundo, incluido el Gobierno, necesita ponerse al corriente”.

La reciente reacción anti-tecnológica no los ha disuadido.

“Ahora depende de todos nosotros aprovechar esta enorme energía para beneficiar a toda la humanidad”, dijo el inversionista de capital de riesgo Frank Chen, sobre la inteligencia artificial.

VEA TAMBIÉN: Se hacen tatuajes por amor

Elon Musk preguntó a accionistas de Tesla, “¿acaso estaría haciendo esto si no fuera optimista?”.

Las compañías Big Tech han enfrentado críticas en audiencias ante el Congreso de EU y han sido blanco de nuevas reglas que protegen la privacidad en Europa, pero los creadores de políticas no han perdido la fe. Dependen de esta industria para impulsar la economía, e incluso para “salvar” pueblos mineros y manufactureros con campamentos de cursos intensivos de codificación y bodegas de Amazon.

“Cuando el Congreso exige que las compañías de redes sociales busquen soluciones técnicas a la proliferación del discurso de odio o la intromisión electoral, hay un subtexto”, escribió O’Mara. “La respuesta no es menos tecnología; es una tecnología distinta y mejor”.

Los que se atreven a dudar de este tecno-optimismo enfrentan la ira de los verdaderos creyentes.

“La primera regla del capital de riesgo del Silicon Valley es nunca insultar a una startup”, escribió Nellie Bowles en The Times.

VEA TAMBIÉN: Recurren al turismo para diversificar economía

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Jason Palmer cometió el error de alzar la voz.

Cuando AltSchool, la startup apoyada por Mark Zuckerberg, anunció su cierre tras recaudar 174 millones de dólares, Palmer, inversionista de capital de riesgo enfocado en tecnología didáctica, tuiteó sobre rehusarse a invertir “porque trastocar la escuela era una estrategia terrible” y que los fundadores no lograron comprender la importancia de trabajar con profesionales de la educación.

Las represalias no se hicieron esperar.

“Éste es quizás el tuit más caro que vayas a postear”, escribió Mark Rose, ex gerente de productos en Google.

Steve Cheney, cofundador de Estimote, que fabrica sensores, dijo, “hombre, te das cuenta que literalmente eres lo peor”.

La mea culpa de Palmer no tardó en llegar. Envió varios mensajes lamentando su primera valoración, antes de disculparse directamente con los fundadores, quienes, afirmó, dedicaron seis años de su “corazón y alma” al proyecto.

Pese a las referencias al “corazón y alma” y los mantras de cambiar al mundo que provienen del Silicon Valley, a final de cuentas, son corporaciones con fines de lucro.

Antes de que los CEOs puedan cambiar al mundo, necesitan convencer al mercado.

VEA TAMBIÉN: Nueva cura para la tuberculosis

En los últimos años, con el mercado bursátil al alza y el capital de riesgo fluyendo, las startups más débiles no han visto trabas. Pero mientras se debilita el mercado y estos negocios enfrentan a inversionistas exigentes, las historias inspiradoras pierden fuerza.

Adam Neumann, fundador y ex director ejecutivo de WeWork, aprendió esa lección por las malas. Fue obligado a renunciar y la oferta pública inicial de WeWork fue pospuesta luego de que la compañía —que arrenda espacios de oficina, los remodela y luego los alquila— fue valuada en 15 mil millones de dólares.

En enero, el valor de la firma de coworking era de 47 mil millones de dólares.

“El radar de la gente para detectar palabrería idealista está en estado de alerta máxima en este momento”, dijo Scott Galloway, profesor de mercadotecnia en la Universidad de Nueva York.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Recorrido en la potabilizadora. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum

Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Durante el acto. Foto: Cortesía

Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".