Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

nytimesinternationalweekly / El rock setentero revive en Turquía

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

El rock setentero revive en Turquía

En los 70, algunos de los astros musicales más importantes de Turquía combinaron las melodías tradicionales de la música folclórica con el rock psicodélico para crear un sonido totalmente propio, explicó Daniel Spicer, autor de una historia de la música psicodélica turca.

  • Alex Marshall
  • - Publicado: 27/1/2020 - 12:00 pm
Gaye Su Akyol reinventó el rock psicodélico para hoy. Foto / Tara Todras-Whitehill para The New York Times.

Gaye Su Akyol reinventó el rock psicodélico para hoy. Foto / Tara Todras-Whitehill para The New York Times.

Cultura / Música

ESTAMBUL — Gaye Su Akyol, la estrella de rock turca, subió hace poco al escenario en un recinto en las afueras de Estambul para tocar ante un público repleto de mujeres jóvenes. Pero entre los fans en el evento también se contaban hombres de mediana edad —una señal de cómo Akyol se ha convertido en la mayor esperanza del rock turco.

Akyol, de 34 años, ha desarrollado una amplia base de fans al revivir —y reinventar— el rock psicodélico, un sonido que fue popular en Turquía en los 70.

VEA TAMBIÉN: Ligan trabajos forzados en Eritrea con fondos de la Unión Europea

“Ella toma estas viejas canciones melancólicas que tu padre escuchaba, pero las combina con su propio estilo, de manera que siguen siendo emocionantes”, dijo Ece Diler, de 27 años, una de las mujeres entre el público.

En los 70, algunos de los astros musicales más importantes de Turquía combinaron las melodías tradicionales de la música folclórica con el rock psicodélico para crear un sonido totalmente propio, explicó Daniel Spicer, autor de una historia de la música psicodélica turca.

Esa década fue una época turbulenta en el país, con grupos de izquierda y derecha enfrentándose en Estambul. “Algunos músicos adoptaron una postura para alinearse con la gente común”, continuó Spicer. “Así que tomaron el rock y lo convirtieron en este híbrido, al infundirlo con instrumentos y ritmos tradicionales”.

Sin embargo, su música desapareció de las ondas radiales turcas tras un golpe militar en 1980, añadió. Más de medio millón de personas fueron arrestadas.

VEA TAMBIÉN: Francia tiene una visión distinta sobre el abuso

El viejo rock psicodélico turco se escuchaba en casa cuando era niña, recordó Akyol, pero ella era una de los pocos de su grupo de edad que disfrutaba de ese estilo.

“Tras el golpe de Estado, como que los turcos se alejaron mucho de su propia herencia cultural”, señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La popularidad de Akyol no sólo se deriva de su revitalización de viejos estilos, sino también de su franqueza, particularmente al hablar de problemáticas femeninas.

Akyol es cuidadosa de no hablar directamente sobre políticos como el presidente Recep Tayyip Erdogan, quien ha restringido la libertad de expresión.

No obstante, muchos han visto sus letras ambiguas como comentarios sobre el Gobierno de Erdogan o sobre el estado que guarda Turquía. La Policía alguna vez le pidió a Akyol que explicara la canción “Nargile”. Incluye la línea, “¡Nos vendiste bien vendidos! Tienes un palacio, pero sólo son cuatro paredes vacías”.

Le dijo a la Policía que trataba “sobre el poder que destruye a la gente en todos lados”, comentó ella.

No todos los músicos turcos son tan indirectos. En septiembre, Saniser, un rapero, lanzó “Susamam” (“No Puedo Quedarme Callado”), un track de 15 minutos que arremete contra una serie de aflicciones turcas. Tiene más de 39 millones de reproducciones en YouTube.

VEA TAMBIÉN: "Mujercitas" es la inspiración de muchas escritoras durante generaciones

Akyol declaró que le encantaba la franqueza de esa canción, pero que prefería ser más enigmática. “Me gusta el misterio que encierra”, manifestó.

En el concierto cerca de Estambul, las letras misteriosas de la cantante no parecieron ser un problema para ninguno de sus fans, ya fueran jóvenes o viejos. Muchos hicieron fila después para tomarse selfies.

“Están fascinados”, expresó Akyol. “Todo lo que dicen es ‘te quiero mucho’ o ‘me infundes esperanza’.

“Y supongo que ésa es la idea”, dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

La experta recomienda usar calzado ya que el soporte de las zapatillas previene ciertas lesiones. Pixabay

Correr en la playa, ¿qué tan saludable es?

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

Karen Peralta, sus hijos y otros miembros de sus familia han sido amenazados. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

El otro menor se encuentra bajo cuidado médico en el hospital Cecilio A. Castillero, y según se informó, su condición de salud es estable. Foto. Thays Domínguez

Tía lanza agua caliente a sus dos sobrinos de 4 y 6 años de edad

confabulario

Confabulario

Birna Julissa Quintero fue despedida en noviembre de 2022. Foto: Instagram / @birnajulissatv

Birna Julissa Quintero: ¿Regresará a los medios?

Últimas noticias

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

La experta recomienda usar calzado ya que el soporte de las zapatillas previene ciertas lesiones. Pixabay

Correr en la playa, ¿qué tan saludable es?

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".