Skip to main content
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El stand-up se propaga en Vietman

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Cultura / Tradición

El stand-up se propaga en Vietman

Publicado 2019/12/13 18:00:00
  • Kim I. Mott

Cómicos locales están sorteando noches de micrófono abierto y contando chistes junto con comediantes internacionales en eventos que abarcan los cafés, las cervecerías artesanales y los bares más modernos de Saigón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tu, quien comenzó a hacer stand-up en el 2017, dice que ha sido una válvula de escape para lidiar con su depresión. Foto/ Justin Mott.

Tu, quien comenzó a hacer stand-up en el 2017, dice que ha sido una válvula de escape para lidiar con su depresión. Foto/ Justin Mott.

Ciudad Ho Chi Minh, la metrópolis más grande de Vietnam, tiene mucho tiempo de distinguirse por una vida nocturna que lleva los límites al máximo. Pero ahora, un nuevo ámbito vibrante está arrancando risas por toda esa ciudad de nueve millones de habitantes.

Iniciada por extranjeros de habla inglesa, la comedia stand-up se está volviendo cada vez más popular entre los vietnamitas en la ciudad aún conocida localmente como Saigón.

VEA TAMBIÉN: Apple ingresa al mundo del entretenimiento

Cómicos locales están sorteando noches de micrófono abierto y contando chistes junto con comediantes internacionales en eventos que abarcan los cafés, las cervecerías artesanales y los bares más modernos de Saigón.

“No hay una tradición de comedia stand-up aquí”, dijo Uy Le, de 26 años, un mercadotecnista quien fue el primer cómico nativo en ganar la Competencia de Comedia Amateur de Vietnam en el 2018.

“No hay sarcasmo o siquiera juegos de palabras en el idioma vietnamita y la comedia tradicional es en gran medida de ‘pastelazo’. Cuando inicié, el 99 por ciento eran expatriados y turistas, pero ahora hay vietnamitas entre el público”.

Dijo que descubrió el stand-up hace unos años, cuando se topó con el comediante de stand-up estadounidense George Carlin en YouTube, y luego tomó un taller de comedia organizado por Ben Betterby, un originario de Arkansas quien se mudó a ciudad Ho Chi Minh en el 2013.

VEA TAMBIÉN: Debaten el futuro de una paradisíaca península remota

Betterby ha formado un grupo conocido como Comedy Saigon, que ofrece funciones regulares por toda la ciudad.

“Hace varios años los locales solían cambiar sus anuncios de micrófono abierto para que dijeran ‘sólo música’ luego de que hacíamos stand-up porque lo odiaban y no entendían qué estábamos haciendo”, recordó.

Últimamente, alrededor de la mitad del público se ríe al oír los chistes, normalmente en inglés, el idioma común para extranjeros y residentes locales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La mayoría de los públicos consisten más o menos en un 25 por ciento de residentes locales, con el resto siendo una combinación de expatriados y viajeros.

En la terraza del bar de moda Pasteur Street Brewing Comedy, la multitud vitorea al tiempo que es presentada una comediante vietnamita quien se hace llamar Tu. Luciendo un vestido de estampado de leopardo, se burla de los hombres extranjeros en Tinder que buscan mujeres asiáticas, mientras que aborda de manera lasciva su vida sexual.

VEA TAMBIÉN: Las bodas gay japonesas se encuentran en un momento decisivo

Tu, quien empezó a hacer stand-up en el 2017, explica que le ha ayudado a lidiar con la depresión.

La mayoría de los eventos inició en bares animados del centro y ahora se han extendido a distritos contiguos, junto con la creciente clase media vietnamita.

La tendencia ha crecido tanto que comediantes más experimentados que viven en ciudad Ho Chi Minh están haciendo giras por la naciente red de comedia del sureste asiático —presentándose en Hanoi, Hue, Kuala Lumpur, Singapur, Hong Kong, Phnom Penh y Yakarta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El año pasado se contabilizaron cerca de 64 mil detenciones a nivel nacional. Foto ilustrativa

Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalos

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".