Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Futuro incierto para la ‘economía de la experiencia’

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Economía / Pandemia / Salud / Sociedad

Futuro incierto para la ‘economía de la experiencia’

Publicado 2020/06/07 06:00:00
  • David Gelles

En los últimos dos meses, el número de empleados en las industrias del ocio y la hospitalidad se ha reducido a la mitad. Las salas de cine, las instalaciones deportivas y las atracciones permanecen cerradas, y muchas podrían seguir así durante meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunos funcionarios creen que los fans no podrán asistir a eventos deportivos hasta que haya una vacuna. Foto / Ben Solomon para The New York Times.

Algunos funcionarios creen que los fans no podrán asistir a eventos deportivos hasta que haya una vacuna. Foto / Ben Solomon para The New York Times.

Un dilema acecha en el corazón de los esfuerzos por revivir la economía. En décadas recientes, una parte cada vez mayor del crecimiento del empleo y del Producto Interno Bruto ha provenido del negocio de reunir a personas: desde deportes y festivales musicales hasta bares de lanzamiento de hachas y museos. Sin embargo, dada la naturaleza infecciosa del coronavirus, estos eventos serán los últimos en volver.

“Cualquier lugar donde la gente desea reunirse es un lugar donde nadie desea estar en este momento”, dijo Joe Pine, coautor de “The Experience Economy” (La Economía de la Experiencia).

VEA TAMBIÉN: La pandemia facilita el tráfico 
de drogas

Eso tiene profundas implicaciones para las empresas grandes y pequeñas. Y como la mayoría de las grandes reuniones están suspendidas por el futuro previsible, la escasez de eventos en vivo ya está pasando factura, no sólo a la gente de la industria, sino a la sociedad en general.

“El contacto humano es, de hecho, en lo que se basa nuestro negocio”, explicó Roland Swenson, director ejecutivo de South by Southwest, el festival de música, cine y tecnología de Austin, Texas, que fue cancelado en marzo. “Si eso se pierde, entonces el mundo será un lugar más pobre”.

La dependencia de la economía en los eventos en vivo ha crecido desde hace años. Cuando Disneyland abrió, en 1955, causó un auge en el negocio de los parques de diversiones. A medida que los deportes en vivo se volvieron propiedades lucrativas de la televisión, nacieron más ligas, se construyeron estadios costosos y creció el número de partidos. Cuando la industria discográfica se tambaleó, los conciertos se convirtieron en los centros de ganancias para los artistas musicales. Muchas compañías de medios descubrieron que organizar conferencias era más rentable que publicar revistas. Incluso el auge de los restaurantes tenía que ver con la atmósfera tanto como con la comida. Starbucks tuvo éxito al crear no sólo un latte con un buen margen de ganancias, sino un lugar fuera de la casa y la oficina donde la gente quería quedarse.

VEA TAMBIÉN: La desigualdad persiste en Cuba

“Rodea al café con una experiencia y puedes cobrar a 5 dólares la taza”, dijo Pine.

La producción económica asociada con diversiones así se ha disparado. En Estados Unidos, el PIB atribuible a las artes, el entretenimiento, la recreación, el alojamiento y los servicios de alimentos fue de casi 1.6 millones de millones de dólares el año pasado, comparados con 979 mil millones hace una década, reporta una agencia gubernamental. Durante ese periodo, el empleo en las industrias del ocio y la hospitalidad creció alrededor del 30 por ciento, sumando casi 17 millones de empleos a principios de este año. A medida que la industria manufacturera disminuía, surgieron campos enteros para apoyar el negocio de eventos en vivo, dando lugar a una legión de organizadores de eventos, especialistas en iluminación y plataformas de venta de boletos en línea.

Sin embargo, una economía que depende de las reuniones es vulnerable a un virus. En los últimos dos meses, el número de empleados en las industrias del ocio y la hospitalidad se ha reducido a la mitad. Las salas de cine, las instalaciones deportivas y las atracciones permanecen cerradas, y muchas podrían seguir así durante meses.

Gavin Newsom, el gobernador de California, sugirió que los fanáticos quizá no podrían asistir a partidos hasta que haya una vacuna, un avance que no se espera hasta el próximo año, cuando muy pronto. Esas son malas noticias para las Ligas Mayores (10.7 mil millones de dólares en ingresos el año pasado), la NBA (alrededor de 8 mil millones en ingresos anuales) y la NFL (15 mil millones o más en ingresos anuales).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los clientes no han acudido a raudales a los negocios reabiertos. Cuando abrió una sucursal de Bad Ax Throwing (de lanzamiento de hacha) en Atlanta a fines de abril, “el fin de semana de reapertura fue un desastre”, dijo Mario Zelaya, el director ejecutivo. “Tuvimos dos clientes todo el fin de semana”.

VEA TAMBIÉN: Usa un atlas anatómico nazi como guía para sus operaciones

Pero más allá de las dificultades económicas, el cese a las reuniones tiene un impacto en la psique colectiva.

“Si vas a la Copa del Mundo o a un concierto de rock, no es sólo una transacción comercial”, señaló Priya Parker, autora de “The Art of Gathering” (El Arte de Reunirse). “También es una expresión de identidad”.

Aquellos en la industria de eventos se preguntan qué deparará el futuro.

Disney reabrió hace poco su parque en Shanghai y rápidamente se agotaron los boletos. Sin embargo, la admisión estuvo sumamente limitada. En Orlando, Florida, Disney y Universal están reabriendo algunas áreas de compras, aunque con medidas de sana distancia y requisitos de usar cubrebocas. Los parques de diversiones ganarán una fracción de lo que normalmente obtenían, y el virus nunca estará lejos de la mente de los visitantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".