Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / La pandemia facilita el tráfico 
de drogas

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Drogas / Economía / operativo policial / Pandemia / Sociedad

La pandemia facilita el tráfico 
de drogas

Publicado 2020/06/06 18:00:00
  • Hanna Beech y Saw Nang

“El precio de todo tipo de drogas ha bajado, y muestra que el comercio es más fácil por el COVID-19”, indicó U Tin Maung Thein, funcionario antinarcóticos en el Estado de Shan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Drogas y armas con valor de 200 millones de dólares fueron incautadas hace poco. Foto / Policía de Myanmar, vía Reuters.

Drogas y armas con valor de 200 millones de dólares fueron incautadas hace poco. Foto / Policía de Myanmar, vía Reuters.

BANGKOK — La región remota y cubierta por la selva del Estado de Shan en Myanmar, que ha sido agobiada por el conflicto étnico y no molestada por la vigilancia policiaca normal, es donde gran parte del tráfico de drogas sintéticas del mundo se origina hoy.

La ONU señala que una reciente operación antinarcóticos en el Estado de Shan ha resultado en el mayor decomiso de drogas sintéticas del que se tiene registro en el sureste de Asia. También muestra que las cuarentenas regionales para abordar la pandemia han hecho poco para detener un comercio global ilícito.

VEA TAMBIÉN: La desigualdad persiste en Cuba

Cuarenta y cuatro redadas realizadas por las fuerzas armadas y la Policía de Myanmar entre el 20 de febrero y el 9 de abril incautaron casi 200 millones de tabletas de metanfetamina, 500 kilos de cristal, 285 kilos de heroína, casi 140 kilos de opio crudo, 290 kilos de amapola de opio y 3 mil 750 litros de metilfentanilo.

“Esta operación resultó en la confiscación de la mayor cantidad de drogas en la historia”, señaló U Win Thein Shan, vocero de la Policía del Estado de Shan.

El valor de las drogas, producidas en masa en laboratorios ocultos en lo recóndito de áreas boscosas del poblado de Kutkai, superó los 200 millones de dólares, dijeron funcionarios de Myanmar.

“El tráfico de drogas en el Estado de Shan opera más libremente en medio del COVID-19 porque la Policía está ocupada con otras cosas”, dijo U Tin Maung Thein, funcionario antinarcóticos en el Estado. “El precio de todo tipo de drogas ha bajado, y muestra que el comercio es más fácil por el COVID-19”.

Los funcionarios antinarcóticos dicen que ésta es la primera vez que una producción tan masiva ha sido encontrada en Myanmar.

VEA TAMBIÉN: Usa un atlas anatómico nazi como guía para sus operaciones

Ahora se cree que el Triángulo Dorado, donde Myanmar colinda con Laos y Tailandia, es el productor más grande de metanfetamina del mundo, luego de que China impuso medidas rigurosas contra el desvío de ingredientes farmacéuticos para la producción ilícita del estimulante sintético.

Cuando el fentanilo empezó a jugar un rol en las pláticas comerciales estadounidenses, los chinos empezaron a frenar el comercio, indicaron los expertos en drogas. El año pasado, Beijing declaró sustancias controladas a todas formas del fentanilo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero las medidas en China simplemente han creado oportunidades para otros.

“El crimen organizado y los grupos de narcotráfico buscan ambientes de negocios donde hay disfunción gubernamental o un control gubernamental limitado, así como acceso fácil a los productos químicos”, afirmó Jeremy Douglas, funcionario de la ONU. “El Estado de Shan cumple con todos los requisitos”.

Las operaciones antinarcóticos en Myanmar este año descubrieron ingredientes precursores de China, India, Tailandia y Vietnam, dijo Douglas, demostrando la diversidad internacional de los productos químicos usados en los laboratorios de Shan y dejando entrever el involucramiento de grupos criminales transnacionales.

VEA TAMBIÉN: Luce muy distinto el futuro de la industria automotriz

El Estado de Shan es desesperadamente pobre, y muchos de sus residentes están atrapados en el fuego cruzado de conflictos entre insurgentes étnicos y el Ejército de Myanmar.

Durante generaciones, los residentes de Shan han dependido de la producción de opio para ganarse la vida. Myanmar es el segundo productor de heroína más grande del mundo.

Pero la agricultura toma tiempo. Las drogas sintéticas, como la metanfetamina y el fentanilo, son mucho más baratas y fáciles de producir.

“Este es un negocio enorme y estamos bastante seguros que va a crecer aún más”, dijo Douglas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".