nytimesinternationalweekly

La pandemia facilita el tráfico 
de drogas

“El precio de todo tipo de drogas ha bajado, y muestra que el comercio es más fácil por el COVID-19”, indicó U Tin Maung Thein, funcionario antinarcóticos en el Estado de Shan.

Hanna Beech y Saw Nang - Publicado:

Drogas y armas con valor de 200 millones de dólares fueron incautadas hace poco. Foto / Policía de Myanmar, vía Reuters.

BANGKOK — La región remota y cubierta por la selva del Estado de Shan en Myanmar, que ha sido agobiada por el conflicto étnico y no molestada por la vigilancia policiaca normal, es donde gran parte del tráfico de drogas sintéticas del mundo se origina hoy.

Versión impresa

La ONU señala que una reciente operación antinarcóticos en el Estado de Shan ha resultado en el mayor decomiso de drogas sintéticas del que se tiene registro en el sureste de Asia. También muestra que las cuarentenas regionales para abordar la pandemia han hecho poco para detener un comercio global ilícito.

VEA TAMBIÉN: La desigualdad persiste en Cuba

Cuarenta y cuatro redadas realizadas por las fuerzas armadas y la Policía de Myanmar entre el 20 de febrero y el 9 de abril incautaron casi 200 millones de tabletas de metanfetamina, 500 kilos de cristal, 285 kilos de heroína, casi 140 kilos de opio crudo, 290 kilos de amapola de opio y 3 mil 750 litros de metilfentanilo.

“Esta operación resultó en la confiscación de la mayor cantidad de drogas en la historia”, señaló U Win Thein Shan, vocero de la Policía del Estado de Shan.

El valor de las drogas, producidas en masa en laboratorios ocultos en lo recóndito de áreas boscosas del poblado de Kutkai, superó los 200 millones de dólares, dijeron funcionarios de Myanmar.

“El tráfico de drogas en el Estado de Shan opera más libremente en medio del COVID-19 porque la Policía está ocupada con otras cosas”, dijo U Tin Maung Thein, funcionario antinarcóticos en el Estado. “El precio de todo tipo de drogas ha bajado, y muestra que el comercio es más fácil por el COVID-19”.

Los funcionarios antinarcóticos dicen que ésta es la primera vez que una producción tan masiva ha sido encontrada en Myanmar.

VEA TAMBIÉN: Usa un atlas anatómico nazi como guía para sus operaciones

Ahora se cree que el Triángulo Dorado, donde Myanmar colinda con Laos y Tailandia, es el productor más grande de metanfetamina del mundo, luego de que China impuso medidas rigurosas contra el desvío de ingredientes farmacéuticos para la producción ilícita del estimulante sintético.

Cuando el fentanilo empezó a jugar un rol en las pláticas comerciales estadounidenses, los chinos empezaron a frenar el comercio, indicaron los expertos en drogas. El año pasado, Beijing declaró sustancias controladas a todas formas del fentanilo.

Pero las medidas en China simplemente han creado oportunidades para otros.

“El crimen organizado y los grupos de narcotráfico buscan ambientes de negocios donde hay disfunción gubernamental o un control gubernamental limitado, así como acceso fácil a los productos químicos”, afirmó Jeremy Douglas, funcionario de la ONU. “El Estado de Shan cumple con todos los requisitos”.

Las operaciones antinarcóticos en Myanmar este año descubrieron ingredientes precursores de China, India, Tailandia y Vietnam, dijo Douglas, demostrando la diversidad internacional de los productos químicos usados en los laboratorios de Shan y dejando entrever el involucramiento de grupos criminales transnacionales.

VEA TAMBIÉN: Luce muy distinto el futuro de la industria automotriz

El Estado de Shan es desesperadamente pobre, y muchos de sus residentes están atrapados en el fuego cruzado de conflictos entre insurgentes étnicos y el Ejército de Myanmar.

Durante generaciones, los residentes de Shan han dependido de la producción de opio para ganarse la vida. Myanmar es el segundo productor de heroína más grande del mundo.

Pero la agricultura toma tiempo. Las drogas sintéticas, como la metanfetamina y el fentanilo, son mucho más baratas y fáciles de producir.

“Este es un negocio enorme y estamos bastante seguros que va a crecer aún más”, dijo Douglas.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook