nytimesinternationalweekly

La pandemia facilita el tráfico 
de drogas

“El precio de todo tipo de drogas ha bajado, y muestra que el comercio es más fácil por el COVID-19”, indicó U Tin Maung Thein, funcionario antinarcóticos en el Estado de Shan.

Hanna Beech y Saw Nang - Publicado:

Drogas y armas con valor de 200 millones de dólares fueron incautadas hace poco. Foto / Policía de Myanmar, vía Reuters.

BANGKOK — La región remota y cubierta por la selva del Estado de Shan en Myanmar, que ha sido agobiada por el conflicto étnico y no molestada por la vigilancia policiaca normal, es donde gran parte del tráfico de drogas sintéticas del mundo se origina hoy.

Versión impresa

La ONU señala que una reciente operación antinarcóticos en el Estado de Shan ha resultado en el mayor decomiso de drogas sintéticas del que se tiene registro en el sureste de Asia. También muestra que las cuarentenas regionales para abordar la pandemia han hecho poco para detener un comercio global ilícito.

VEA TAMBIÉN: La desigualdad persiste en Cuba

Cuarenta y cuatro redadas realizadas por las fuerzas armadas y la Policía de Myanmar entre el 20 de febrero y el 9 de abril incautaron casi 200 millones de tabletas de metanfetamina, 500 kilos de cristal, 285 kilos de heroína, casi 140 kilos de opio crudo, 290 kilos de amapola de opio y 3 mil 750 litros de metilfentanilo.

“Esta operación resultó en la confiscación de la mayor cantidad de drogas en la historia”, señaló U Win Thein Shan, vocero de la Policía del Estado de Shan.

El valor de las drogas, producidas en masa en laboratorios ocultos en lo recóndito de áreas boscosas del poblado de Kutkai, superó los 200 millones de dólares, dijeron funcionarios de Myanmar.

“El tráfico de drogas en el Estado de Shan opera más libremente en medio del COVID-19 porque la Policía está ocupada con otras cosas”, dijo U Tin Maung Thein, funcionario antinarcóticos en el Estado. “El precio de todo tipo de drogas ha bajado, y muestra que el comercio es más fácil por el COVID-19”.

Los funcionarios antinarcóticos dicen que ésta es la primera vez que una producción tan masiva ha sido encontrada en Myanmar.

VEA TAMBIÉN: Usa un atlas anatómico nazi como guía para sus operaciones

Ahora se cree que el Triángulo Dorado, donde Myanmar colinda con Laos y Tailandia, es el productor más grande de metanfetamina del mundo, luego de que China impuso medidas rigurosas contra el desvío de ingredientes farmacéuticos para la producción ilícita del estimulante sintético.

Cuando el fentanilo empezó a jugar un rol en las pláticas comerciales estadounidenses, los chinos empezaron a frenar el comercio, indicaron los expertos en drogas. El año pasado, Beijing declaró sustancias controladas a todas formas del fentanilo.

Pero las medidas en China simplemente han creado oportunidades para otros.

“El crimen organizado y los grupos de narcotráfico buscan ambientes de negocios donde hay disfunción gubernamental o un control gubernamental limitado, así como acceso fácil a los productos químicos”, afirmó Jeremy Douglas, funcionario de la ONU. “El Estado de Shan cumple con todos los requisitos”.

Las operaciones antinarcóticos en Myanmar este año descubrieron ingredientes precursores de China, India, Tailandia y Vietnam, dijo Douglas, demostrando la diversidad internacional de los productos químicos usados en los laboratorios de Shan y dejando entrever el involucramiento de grupos criminales transnacionales.

VEA TAMBIÉN: Luce muy distinto el futuro de la industria automotriz

El Estado de Shan es desesperadamente pobre, y muchos de sus residentes están atrapados en el fuego cruzado de conflictos entre insurgentes étnicos y el Ejército de Myanmar.

Durante generaciones, los residentes de Shan han dependido de la producción de opio para ganarse la vida. Myanmar es el segundo productor de heroína más grande del mundo.

Pero la agricultura toma tiempo. Las drogas sintéticas, como la metanfetamina y el fentanilo, son mucho más baratas y fáciles de producir.

“Este es un negocio enorme y estamos bastante seguros que va a crecer aún más”, dijo Douglas.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook