nytimesinternationalweekly

La pandemia facilita el tráfico 
de drogas

“El precio de todo tipo de drogas ha bajado, y muestra que el comercio es más fácil por el COVID-19”, indicó U Tin Maung Thein, funcionario antinarcóticos en el Estado de Shan.

Hanna Beech y Saw Nang - Publicado:

Drogas y armas con valor de 200 millones de dólares fueron incautadas hace poco. Foto / Policía de Myanmar, vía Reuters.

BANGKOK — La región remota y cubierta por la selva del Estado de Shan en Myanmar, que ha sido agobiada por el conflicto étnico y no molestada por la vigilancia policiaca normal, es donde gran parte del tráfico de drogas sintéticas del mundo se origina hoy.

Versión impresa

La ONU señala que una reciente operación antinarcóticos en el Estado de Shan ha resultado en el mayor decomiso de drogas sintéticas del que se tiene registro en el sureste de Asia. También muestra que las cuarentenas regionales para abordar la pandemia han hecho poco para detener un comercio global ilícito.

VEA TAMBIÉN: La desigualdad persiste en Cuba

Cuarenta y cuatro redadas realizadas por las fuerzas armadas y la Policía de Myanmar entre el 20 de febrero y el 9 de abril incautaron casi 200 millones de tabletas de metanfetamina, 500 kilos de cristal, 285 kilos de heroína, casi 140 kilos de opio crudo, 290 kilos de amapola de opio y 3 mil 750 litros de metilfentanilo.

“Esta operación resultó en la confiscación de la mayor cantidad de drogas en la historia”, señaló U Win Thein Shan, vocero de la Policía del Estado de Shan.

El valor de las drogas, producidas en masa en laboratorios ocultos en lo recóndito de áreas boscosas del poblado de Kutkai, superó los 200 millones de dólares, dijeron funcionarios de Myanmar.

“El tráfico de drogas en el Estado de Shan opera más libremente en medio del COVID-19 porque la Policía está ocupada con otras cosas”, dijo U Tin Maung Thein, funcionario antinarcóticos en el Estado. “El precio de todo tipo de drogas ha bajado, y muestra que el comercio es más fácil por el COVID-19”.

Los funcionarios antinarcóticos dicen que ésta es la primera vez que una producción tan masiva ha sido encontrada en Myanmar.

VEA TAMBIÉN: Usa un atlas anatómico nazi como guía para sus operaciones

Ahora se cree que el Triángulo Dorado, donde Myanmar colinda con Laos y Tailandia, es el productor más grande de metanfetamina del mundo, luego de que China impuso medidas rigurosas contra el desvío de ingredientes farmacéuticos para la producción ilícita del estimulante sintético.

Cuando el fentanilo empezó a jugar un rol en las pláticas comerciales estadounidenses, los chinos empezaron a frenar el comercio, indicaron los expertos en drogas. El año pasado, Beijing declaró sustancias controladas a todas formas del fentanilo.

Pero las medidas en China simplemente han creado oportunidades para otros.

“El crimen organizado y los grupos de narcotráfico buscan ambientes de negocios donde hay disfunción gubernamental o un control gubernamental limitado, así como acceso fácil a los productos químicos”, afirmó Jeremy Douglas, funcionario de la ONU. “El Estado de Shan cumple con todos los requisitos”.

Las operaciones antinarcóticos en Myanmar este año descubrieron ingredientes precursores de China, India, Tailandia y Vietnam, dijo Douglas, demostrando la diversidad internacional de los productos químicos usados en los laboratorios de Shan y dejando entrever el involucramiento de grupos criminales transnacionales.

VEA TAMBIÉN: Luce muy distinto el futuro de la industria automotriz

El Estado de Shan es desesperadamente pobre, y muchos de sus residentes están atrapados en el fuego cruzado de conflictos entre insurgentes étnicos y el Ejército de Myanmar.

Durante generaciones, los residentes de Shan han dependido de la producción de opio para ganarse la vida. Myanmar es el segundo productor de heroína más grande del mundo.

Pero la agricultura toma tiempo. Las drogas sintéticas, como la metanfetamina y el fentanilo, son mucho más baratas y fáciles de producir.

“Este es un negocio enorme y estamos bastante seguros que va a crecer aún más”, dijo Douglas.

Etiquetas
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook