Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Geólogos le toman el pulso a la torre de arenisca

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Atractivos / sismo / Turismo

Geólogos le toman el pulso a la torre de arenisca

Publicado 2019/10/06 15:00:00
  • Joanna Klein

Especialistas descubrieron que palpita más o menos al mismo ritmo que un corazón humano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Geólogos han monitoreado audio de formaciones rocosas desérticas, esperando conocer su salud estructural. Foto/ Kat Vollinger.

Geólogos han monitoreado audio de formaciones rocosas desérticas, esperando conocer su salud estructural. Foto/ Kat Vollinger.

En el 2013, un amigo reunió a Kat Vollinger y Nathan Richman como compañeros de alpinismo. Tras unos años, estaban casados, y su amor por la escalada en roca los llevó a recorrer el mundo. Es así como, en marzo del 2018, se hallaban escalando Castleton Tower, una torre natural de arenisca de 120 metros de altura en Utah, con un sismógrafo.

Ayudaron a científicos a medir cómo la torre se conecta a las vibraciones naturales de la tierra, descubriendo que palpita más o menos al mismo ritmo que un corazón humano. Castleton es una de las formaciones que el geólogo Jeff Moore y su equipo en la Universidad de Utah han estado monitoreando con grabaciones de audio. Esperan aprender sobre la salud estructural de arcos, puentes y torres.

VEA TAMBIÉN: Torbellino brasileño de canciones

Formadas con el paso de decenas de miles de años, estas estructuras han soportado terremotos y fuertes vientos. Pero las vibraciones hechas por humanos podrían estar poniendo a prueba su resistencia. Al colapsarse algunos de los arcos en el Parque Nacional de los Arcos en el curso de los últimos 20 años, los científicos se han preguntado: ¿acaso esto es normal? ¿Cuánto puede soportar una roca?

En su estudio, los investigadores hallaron que Castleton puede soportar bastante. Habían pronosticado que una estructura tan grande vibraría a una menor frecuencia que una más pequeña, muy parecido a como una cuerda de guitarra más gruesa tiene un tono más grave que una más delgada.

Su investigación sugiere que formaciones más pequeñas que vibran a una frecuencia más aguda podrían no ser tan resistentes. Su labor ofrece una nueva perspectiva sobre la naturaleza: las formaciones rocosas aparentemente macizas se mueven y cambian.

VEA TAMBIÉN: Nigerianos huyen de Sudáfrica

Castleton, una de las torres rocosas independientes más grandes del mundo, se mece como un rascacielos.

Vollinger y Richman colocaron un sismógrafo en la base y en la cumbre. Esto permitió que los investigadores distinguieran entre vibraciones provenientes del bamboleo de la torre y del suelo a su alrededor.

Hallaron que la torre registraba tonos de 0.8 a 1 hertz. Vibra simultáneamente con el movimiento en direcciones perpendiculares. Las vibraciones en la cima eran 70 veces más fuertes que las registradas en la base.

Y si el oído fuera lo suficientemente sensible, se podría escuchar su zumbido, comentó Paul Geimer, alumno de doctorado quien trabajó en el proyecto. Un tono diferente en futuras grabaciones podría significar que se está debilitando la roca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Las plagas son molestas, aunque no hagan daño

Sin embargo, se necesitaría un terremoto intenso o mucho tiempo para que Castleton se desmorone, explicó Moore. Las vibraciones del tráfico, el viento, los alpinistas y los helicópteros son demasiado pequeñas.

No obstante, el equipo quiere saber qué efectos acumulativos podrían tener los sonidos humanos con el tiempo.

“Estas rocas rebosan de energía física, y responden a lo que hacemos”, aseguró Moore.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".