Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Gobierno utiliza software para avergonzar a una mujer que vistió una pijama rosada

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Cultura / Software / Tecnología

Gobierno utiliza software para avergonzar a una mujer que vistió una pijama rosada

Actualizado 2020/02/11 10:47:59
  • Robb Todd

Hay formas más insidiosas en que la tecnología puede ser usada para controlar a la gente, pero el incidente muestra la rapidez con que el uso de tecnología como el reconocimiento facial puede salirse de control.

Software en China detectó a una mujer que salió en piyama, y fue citada por “conducta no civilizada”. Foto / Johannes Eisele/Agence France-Presse, vÍa Getty Images.

Software en China detectó a una mujer que salió en piyama, y fue citada por “conducta no civilizada”. Foto / Johannes Eisele/Agence France-Presse, vÍa Getty Images.

El futuro distópico pronosticado desde hace mucho podría haber llegado finalmente.

En China, se utilizó software de reconocimiento facial el mes pasado para identificar y avergonzar públicamente a una residente por “conducta no civilizada”. ¿La transgresión? Salir a la calle en pijama.

Una joven mujer, identificada sólo como Dong, probablemente pensó que sólo sus vecinos en Suzhou la verían afuera en su bata rosa. En lugar de eso, una fotografía de su infracción, con su nombre y número de identificación incluidos, fue publicada por el Gobierno en las redes sociales para que la viera el mundo.

VEA TAMBIÉN: Croacia detiene ola migrantes

“Cuando suceden estas cosas es cuando tecnología muy elevada cae en manos de burócratas de muy bajo nivel”, dijo a The New York Times, Hung Huang, una escritora a la que también le encantan las pijamas, “y con bajo nivel quiero decir bajo nivel de inteligencia”.

Hay formas más insidiosas en que la tecnología puede ser usada para controlar a la gente, pero el incidente muestra la rapidez con que el uso de tecnología como el reconocimiento facial puede salirse de control.

Farhad Manjoo, columnista para The Times, escribió que había justificado su apatía sobre la privacidad debido a que pensaba que no tenía nada que ocultar. Ahora, lo ve de forma diferente.

“¿Quiero que cualquiera se entere de todo sobre mí?”, escribió. “Y de forma más directa: ¿es prudente que dejemos que cualquier entidad se entere de todo sobre todos? Porque eso es lo que está en juego”.

Manjoo dijo que le preocupaba que todas las comunicaciones o pensamientos pudieran ser detectados y analizados en un futuro, y que este tipo de vigilancia amordazaría el pensamiento radical y la creatividad.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué tan rápido es físicamente posible que pueda correr un humano?

“¿Puede la voluntad humana sobrevivir a la posibilidad de que algunas compañías sepan más sobre todos nosotros de lo que cualquiera puede llegar a saber sobre sí mismo?”, escribió. “Me preocupa que pronto nos veamos obligados a descubrirlo”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Clearview AI podría acelerar ese descubrimiento. Charlie Warzel escribió en The Times sobre una compañía de reconocimiento facial que extrae miles de millones de imágenes de redes de contactos sociales y otros sitios para ayudar a identificar gente con su software.

David Scalzo, uno de los primeros inversionistas de Clearview, reconoció que su potencial uso indebido podría conducir a un futuro distópico —”o algo”. Pero dijo que no tenía caso prohibirla porque la tecnología, de forma inevitable, acabaría con la privacidad.

En lugar de eso, algunas personas están abandonando por completo la sociedad contemporánea, reportó Mike Mariani en The Times. Las así llamadas comunidades intencionales son “un descendiente moderno de las colonias y comunas utópicas de siglos pasados donde individuos comparten todo, desde comidas, tareas del hogar y espacio vital hasta trabajo, ingresos, responsabilidades domésticas y la carga de autogobernarse”.

Hay alrededor de mil 200 comunidades en el directorio de la Fundación para la Comunidad Intencional, que aumentaron casi al doble entre el 2010 y el 2016 en Estados Unidos. Se calcula que 100 mil personas viven en ellas, muchas desconectadas de internet.

VEA TAMBIÉN: El Talmud ya no es prohibido para las mujeres

Sumner Nichols, de 29 años, dijo querer escapar al dominio del Gobierno y las corporaciones, así que se unió a una comunidad llamada East Wind en Missouri hace cuatro años.

“Va a suceder como suceda”, dijo. “¿Tú como quieres vivir en ello?”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".