Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Incendios devastan en lados opuestos del mundo

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Gobierno / Incendios forestales / Indonesia

Incendios devastan en lados opuestos del mundo

Publicado 2019/10/03 18:00:00
  • Richard C. Paddock y Muktita Suhartono

Los funcionarios dijeron que alrededor del 80 % de los incendios fueron provocados con el fin de hacer espacio para plantaciones de palma.

Miles de incendios arden en Indonesia, la mayoría provocados para desmontar terreno para cultivo. Foto/ Ulet Ifansasti/Getty Images.

Miles de incendios arden en Indonesia, la mayoría provocados para desmontar terreno para cultivo. Foto/ Ulet Ifansasti/Getty Images.

YAKARTA, Indonesia — Brasil ha acaparado la atención del mundo por haber iniciado deliberadamente incendios que hoy consumen el bosque tropical de la Amazonia. Ahora, Indonesia agrega a la preocupación con fuegos para desmontar bosque del otro lado del mundo.

Cientos de incendios ardían en las islas indonesias de Borneo y Sumatra a mediados de septiembre, produciendo espesas nubes de humo que trastocaron los vuelos, forzaron el cierre de escuelas y enfermaron a miles.

VEA TAMBIÉN: Se rebela la Francia rural y prohíbe los pesticidas

Bomberos escasamente equipados fueron incapaces de controlarlos.

Los funcionarios dijeron que alrededor del 80 por ciento de los incendios fueron provocados con el fin de hacer espacio para plantaciones de palma; el aceite de palma es un cultivo comercial lucrativo que ha llevado a la desforestación de gran parte de Sumatra. Los incendios de tala y quema, que devastaron bosques tropicales delicados, despertaron comparaciones con los incendios en la cuenca del Amazonas que han destruido más de 800 mil hectáreas.

“Así es como desmontan el terreno, utilizando el método más barato y realizado por mucha gente”, dijo Agus Wibowo, vocero de la Agencia de Manejo de Desastres de Indonesia.

Los extensos incendios contribuyen al cambio climático al liberar a la atmósfera dióxido de carbono, un importante gas de efecto invernadero, y al destruir árboles y vegetación que eliminan esas emisiones del aire.

VEA TAMBIÉN: Medicinas contra el cáncer siguen fallando

Los incendios ocurren cada año en esta época, la temporada seca, y tienen mucho tiempo de ser un asunto contencioso entre Indonesia y sus vecinos, al tiempo que el humo alcanza a Singapur y Malasia. Estos incendios son los peores en varios años.

El presidente Joko Widodo de Indonesia visitó Sumatra y dijo que el Gobierno bombardearía las nubes con la esperanza de provocar lluvia. También dijo que rezaría para que lloviera.

Exhortó a los residentes a no provocar incendios y apagar cualquier fuego de inmediato. Joko dijo que 52 aviones cisterna habían sido enviados a las áreas en llamas en Kalimantán, la parte indonesia de Borneo, y Sumatra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Espectáculo de luces en California invita a 'perderse'

El jefe del gabinete del presidente, un General retirado llamado Moeldoko, despertó controversia con un tuit que decía que los incendios eran una prueba de Dios. “Todos los desastres vienen de Dios”, escribió. “Y lo que necesitamos hacer es no quejarnos, sino tratar de vivirlo con sinceridad y orar para que Dios nos ayude”.

Más tarde se disculpó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".