nytimesinternationalweekly

Incendios forestales no preocupan a agricultores

Da Silva es un líder sindical de agricultores en Novo Progresso, una comunidad ubicada en una región fuertemente deforestada en el norte de Brasil, y considera a los incendios de la región como parte de la vida.

Manuela Andreoni y Ernesto Londoño - Publicado:

Agricultores brasileños ven la quema del bosque como parte de la vida. Recolectando madera. Foto/ Victor Moriyama para The New York Times.

RÍO DE JANEIRO — Al ver cómo se desataba el pánico global por los miles de incendios forestales en la Amazonia y escuchar los llamados a boicotear los productos brasileños, Agamenon da Silva Menezes se preguntó si el mundo se había vuelto loco.

Versión impresa

Da Silva es un líder sindical de agricultores en Novo Progresso, una comunidad ubicada en una región fuertemente deforestada en el norte de Brasil, y considera a los incendios de la región como parte de la vida. Así es como algunos agricultores limpian la tierra para ganarse la vida.

VEA TAMBIÉN: ¿Se podrá lograr un mejor camello?

“Vamos a seguir produciendo aquí en la Amazonia y vamos a seguir alimentando al mundo”, dijo Da Silva. “No hay necesidad de toda esta indignación”.

El furor global ha sido desatado por los más de 26 mil incendios forestales registrados en la Amazonia en agosto —el mayor número en 10 años. Y ha encontrado un blanco en el Presidente Jair Bolsonaro de Brasil, cuyas políticas en materia de la Amazonia priorizan el desarrollo económico por encima de las protecciones ambientales.

Como la selva tropical más grande del mundo, la Amazonia alberga una quinta parte del suministro de agua dulce del planeta. Sirve como un importante “sumidero de carbono”, que absorbe dióxido de carbono y ayuda a evitar que aumenten las temperaturas globales.

Eso ha llevado a muchos líderes mundiales y ambientalistas a ver la Amazonia como una pieza invaluable del patrimonio mundial que debe ser conservado.

La idea tiene mucho tiempo de molestar a muchos residentes de la Amazonia y enfurecido a políticos nacionalistas como Bolsonaro, un capitán retirado del Ejército y líder de extrema derecha, quien se encrespó ante la idea de que proteger la selva tropical sea un imperativo global.

Andre Pagliarini, un historiador brasileño, dijo que la presión internacional para conservar la selva puede ser contraproducente si aviva los temores de que las naciones más ricas quieren preservar la Amazonia con el fin de obstaculizar el crecimiento de Brasil —o para apropiarse de su riqueza.

Muchos en la Amazonia creen que las estrictas reglas para proteger la selva están frenando al país y a la economía local. Bolsonaro dijo recientemente que Brasil no aceptaría demandas de “salvar la Amazonia, como si fuéramos una colonia o una tierra de nadie”.

VEA TAMBIÉN: Asesinato despierta temores en África

Hélio Dias, jefe de la Federación de Agricultura en Rondônia, uno de los Estados más afectados por los incendios, dijo que Brasil ha designado demasiado territorio como tierras protegidas.

“Si fuéramos a designar el 40 por ciento de la tierra para la producción y conservar el 60 por ciento, eso sería ideal para los productores”, dijo. “Eso representaría un equilibrio entre el hombre y el bosque”.

Dias dijo que este año los incendios han causado daños a las propiedades y otros problemas para los productores. Pero atribuye los incendios principalmente a la sequía, y se burló de la idea de que justifica un boicot. “Es completamente desatinado”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Serie de HBO revive un trauma nacional de los palestinos

Da Silva, el líder sindical, cree que Bolsonaro no debe ceder a la presión de los líderes europeos o las amenazas de boicotear los productos brasileños.

“No vamos a ceder el control de la Amazonia y eso es un hecho”, dijo. “Tenemos productos baratos y de buena calidad para vender. Si no quieren comprarlos se los venderemos a China y otros países”.

Victor Moriyama contribuyó con reportes a este artículo.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook