Skip to main content
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Lidian entre la pandemia y la temporada de huracanes

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Catástrofe / Coronavirus / Economía / Pandemia / Salud

Lidian entre la pandemia y la temporada de huracanes

Publicado 2020/07/17 06:00:00
  • Kirk Semple

La pandemia ha afectado profundamente la preparación y respuesta a los huracanes, y ha dejado a las naciones aún más vulnerables a los impactos de las tormentas.

La reconstrucción en el Caribe ha sido retrasada por la llegada del coronavirus. Pruebas del virus en la República Dominicana. Foto / Erika Santelices/Agence France-Presse — Getty Images.

La reconstrucción en el Caribe ha sido retrasada por la llegada del coronavirus. Pruebas del virus en la República Dominicana. Foto / Erika Santelices/Agence France-Presse — Getty Images.

CIUDAD DE MÉXICO — Hay casas sin techo, barrios sin electricidad y los residentes que huyeron aún están en el exilio.

Diez meses después de que el huracán Dorian pulverizó el norte de las Bahamas, esas islas aún están luchando por recuperarse, incluso al tiempo que inicia la temporada de huracanes de este año. Pero la reconstrucción se ha retrasado aún más este año por la pandemia del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Desaparición de críticos tailandeses resulta difícil de ignorar

“Detuvo por completo los esfuerzos de reconstrucción”, dijo Stafford Symonette, un pastor evangélico cuya casa en la Isla Gran Ábaco sufrió graves daños durante el huracán —y así sigue. “Todavía hay mucha gente en tiendas de campaña y refugios temporales”, dijo.

Las Bahamas, al igual que otros países en el Caribe y el Atlántico Norte, se encuentran en la dramática convergencia de una pandemia devastadora y una temporada de huracanes en el Atlántico que se anticipa que sea más activa de lo normal.

La pandemia ha afectado profundamente la preparación y respuesta a los huracanes, y ha dejado a las naciones aún más vulnerables a los impactos de las tormentas.

Ha complicado los esfuerzos de reconstrucción de temporadas de huracanes pasadas, paralizado las economías nacionales en la región, muchas de las cuales dependen en gran medida del turismo, y obligado la reasignación de escasos recursos gubernamentales —dinero y personal que de otro modo podrían haberse utilizado para trabajos relacionados con huracanes— para hacer frente a la crisis de salud pública.

VEA TAMBIÉN: Etiqueta en elevador cambia por la pandemia

Y ha significado que, en caso de una gran tormenta, los centros de evacuación y los refugios ahora podrían convertirse en peligrosos vectores de contagio de coronavirus.

Estos crecientes retos han abrumado a muchos de los gobiernos y agencias de ayuda de la región, que están luchando para prepararse para la próxima gran tormenta.

“¿Estamos preparados para esta temporada de huracanes?”, dijo Ronald Sanders, embajador de Antigua y Barbuda en los Estados Unidos y en la Organización de Estados Americanos. “La respuesta es no. Y no me importa quién te diga lo contrario. No hemos podido destinar fondos para la preparación para huracanes este año”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La pandemia hizo trizas la industria del turismo. Los hoteles cerraron, los cruceros permanecieron atracados y los aviones se mantuvieron en tierra.

VEA TAMBIÉN: Esparce alegría con sus corazones florales

La pandemia llegó a la región apenas unos meses después de que Dorian tocó tierra el 1 de septiembre de 2019, matando a veintenas de personas en las Islas Ábaco y la Isla Gran Bahama, destruyendo miles de estructuras y causando miles de millones de dólares en daños.

La Organización Internacional para las Migraciones dijo en un informe en mayo que sólo 13 de los 25 refugios oficiales en las Islas Ábaco y Gran Bahama eran “utilizables” y sólo tenían capacidad suficiente para aproximadamente el 2 por ciento de la población.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".