Skip to main content
Trending
DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudarAnel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresEstudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismoJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones
Trending
DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudarAnel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresEstudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismoJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Museo de la Biblia muestra dudas y objetos falsos

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Cultura / Religión

Museo de la Biblia muestra dudas y objetos falsos

Publicado 2020/04/27 12:00:00
  • Tom Mashberg

Miles de antigüedades del Medio Oriente tenían procedencias mancilladas y su colección de los Pergaminos del Mar Muerto era falsa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Colette Loll, fundadora de Art Fraud Insights, examina una imagen de uno de los manuscritos falsos del Mar Muerto. Foto / vía museo de la biblia.

Colette Loll, fundadora de Art Fraud Insights, examina una imagen de uno de los manuscritos falsos del Mar Muerto. Foto / vía museo de la biblia.

Cuando el Museo de la Biblia en Washington fue concebido hace una década, los escépticos temían que favoreciera el proselitismo religioso por encima del estudio.

Parte de esa duda se derivaba del hecho de que el espíritu rector del museo era David Green, de 78 años, un cristiano evangélico que fundó en 1972 la multimillonaria cadena de tiendas de manualidades Hobby Lobby y que había escrito sobre la Biblia: “Este no es simplemente un libro que alguien inventó. Es Dios, es historia, y queremos mostrar eso ”.

VEA TAMBIÉN: Abundan teorías conspirativas por la pandemia

El museo reveló con sólo unos días de diferencia en marzo que miles de sus antigüedades del Medio Oriente tenían procedencias mancilladas y que su colección de los Pergaminos del Mar Muerto era falsa.

Pero algunos de los críticos más duros de la institución dijeron que la transparencia con la que el museo ha manejado las revelaciones fue un paso positivo para convertir a quienes cuestionaron sus métodos y principios.

“El museo sí se mostró transparente en esto”, dijo Christopher A. Rollston, profesor de la Universidad George Washington, quien revisó los hallazgos sobre los pergaminos. “Pero el museo necesitará continuar participando en este tipo de apertura si quiere demostrar que es un depósito justo de la confianza pública”.

Green y su hijo, Steve, de 56 años, han dedicado unos 50 millones de dólares para adquirir 50 mil artefactos relacionados con el Antiguo y el Nuevo Testamento. Muchos de los objetos eran biblias impresas, artefactos, manuscritos iluminados, obras de arte y parafernalia, que datan de los años 1500 hasta el presente.

VEA TAMBIÉN: Calamidad en Ecuador: ataúdes improvisados y cuerpos abandonados a causa del coronavirus

Pero la mayoría de los artículos más antiguos del museo, los que se remontaban a la antigüedad, rápidamente condujeron a problemas. Incluían tabletas cuneiformes de 4 mil años de antigüedad, trozos de papiro, sellos cilíndricos y bullas de arcilla, todas reliquias de la antigua Mesopotamia que exhibían algunas de las primeras formas de comunicación escrita.

En julio del 2017, apenas cuatro meses antes de que se abriera el museo, los fiscales federales en Nueva York anunciaron que Hobby Lobby y los Green habían adquirido, en el 2010, al menos 5 mil 500 artefactos “repletos de banderas rojas” de un comerciante de dudosa reputación en los Emiratos Árabes Unidos. También habían permitido que los objetos fueran enviados a la sede de la compañía, en la ciudad de Oklahoma, “descritos engañosamente como muestras de baldosas de cerámica”, dijeron los fiscales.

Hobby Lobby renunció a esos artículos y pagó una multa de 3 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“La compañía era novata en el mundo de adquirir estos artículos. Esto resultó en algunos errores lamentables”, dijo Steve Green.

VEA TAMBIÉN: La pandemia divide a todos los países del mundo

El museo esperaba demostrar su buena fe reclutando a un equipo de investigadores, reunido por Colette Loll, fundadora de Art Fraud Insights, para analizar sus fragmentos de pergaminos. En marzo, el equipo dijo que los fragmentos eran “falsificaciones deliberadas creadas en el siglo 20”.

Dos semanas después, Steve Green dijo que el museo, como lo reportó The Wall Street Journal, enviaría otros 11 mil 500 artefactos de regreso a Irak y Egipto debido a “procedencia insuficiente”.

Green dijo que había “confiado en las personas equivocadas para guiarme”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Las contrataciones se piensan realizar para todo el país, ya que en el interior también hay evasión. Foto: Cortesía

DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar

Anel López, productor musical. Foto: Instagram / @tinelypa

Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelar

Planta potabilizadora de El Silencio en Changuinola. Foto/Idaan

Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".