nytimesinternationalweekly

Obra que refleja una era ‘infinita’ en un cuarto de espejos, colores y luces

Los cuartos “infinitos” a menudo requieren boleto pagado con entradas programadas, como pagar 15 dólares por un vistazo de un minuto al reluciente cuarto de calabazas de Kusama en el Instituto de Arte Contemporáneo, en Miami.

Robin Pogrebin - Publicado:
Al menos 18 versiones de “Cuarto de Espejos Infinitos” de Yayoi Kusama se han exhibido por todo el mundo. Foto/ Tyrone Turner.

Al menos 18 versiones de “Cuarto de Espejos Infinitos” de Yayoi Kusama se han exhibido por todo el mundo. Foto/ Tyrone Turner.

Entre los lunares, espejos y calabazas de sus obras, Yayoi Kusama últimamente ha estado incorporando mensajes poéticos, como el presentado en la exhibición en la galería de arte David Zwirner en Nueva York, que incluye la línea, “Con el reto de crear arte nuevo, trabajo como si estuviera muriendo; estas obras son mi todo”.

Versión impresa
Portada del día

Y hay poesía en lo que le está sucediendo a la trayectoria de Kusama, dado que acaba de cumplir 90 años. Como una joven artista que se mudó de Matsumoto, Japón, a Nueva York a fines de los 50, Kusama a menudo luchó por ser tomada en serio por el mundo artístico.

VEA TAMBIÉN: Ciervo Ratón, un animal en peligro de extinción es captado por cámaras

Sin embargo, este año, además de la exhibición en la galería Zwirner, que estará hasta el 14 de diciembre, ha habido no menos de 18 versiones de la “Cuartos de Espejos Infinitos” de Kusama por todo el mundo.

Y la tienda departamental Macy’s presentó su primer globo de Kusama en el Desfile del Día de Acción de Gracias en Nueva York: el rostro de un sol con tentáculos y lunares.

El fenómeno es mundial: el año entrante, tres instituciones europeas presentarán de manera conjunta una retrospectiva de Kusama, iniciando en Alemania antes de trasladarse a Suiza.

Algunos atribuyen el furor a la generación del Instagram, con los jóvenes haciendo fila para tomarse selfies en los cuartos “infinitos” de espejos, colores y luces de la artista.

Otros dicen que su historia personal cautivadora como una mujer asiática que primero viajó sola a Estados Unidos y ha luchado abiertamente contra sus demonios (vive en una institución psiquiátrica de Tokio) está resonando.

VEA TAMBIÉN: Artista combate injusticia pintando graffiti

Kusama dijo que estaba complacida de que su trabajo estuviera teniendo impacto. “Creo obras con todos mis pensamientos y los mensajes profundos que he enviado sobre vida y muerte, paz y amor, esperando que mi arte les tienda la mano a muchas personas”, declaró.

Los escépticos dejan entrever que el mundo del arte busca sacarle provecho económico. Los cuartos “infinitos” a menudo requieren boleto pagado con entradas programadas, como pagar 15 dólares por un vistazo de un minuto al reluciente cuarto de calabazas de Kusama en el Instituto de Arte Contemporáneo, en Miami.

El mercado artístico ha reforzado el furor. Un príncipe saudita acaba de adquirir ese cuarto de calabazas, de acuerdo con Bloomberg. Y el lienzo de 1959 de Kusama, Red Interminable #4, impuso un nuevo récord para la artista en Sotheby’s Hong Kong la primavera pasada, cuando se vendió por 8 millones de dólares.

Algunos desestiman el prestigio de Kusama como un constructo creativo. “Es una devoción de toda una vida a su propia automitificación”, opinó el crítico Robert Storr.

No obstante, Zwirner dijo que la popularidad masiva de la artista no anula su peso histórico.

VEA TAMBIÉN: Científicos encuentran pistas de Alzheimer en mutación

De hecho, Kusama fue en muchas formas la precursora de varios movimientos históricos importantes en el arte. Estaba creando esculturas suaves antes que Claes Oldenburg; arte pop junto con Andy Warhol; cuartos de espejos antes que Lucas Samaras; y arte de performance en 1969.

También se ha convertido en un símbolo poderoso de perseverancia; a pesar de la oscuridad personal que ha mantenido a raya (incluyendo al menos un intento de suicidio).

Kusama sigue haciendo arte casi a diario: las 45 pinturas en la exhibición son nuevas y, aunque sus cuartos son creados por artesanos, ella concibe todos los detalles.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook