nytimesinternationalweekly

Peligran las cosechas con el cierre de fronteras

Alemania depende de 300 mil trabajadores temporales. Miles de alemanes se han conectado a un sitio en internet nacional ofreciendo ayudar a granjas o viveros.

Liz Alderman, Melissa Eddy y Amie Tsang - Publicado:

El espárrago celebrado en Alemania como “oro blanco” se pudrirá de no haber trabajadores agrícolas. Foto / Gordon Welters para The New York Times.

PARIS — Los gobiernos europeos han declarado a los suministros de alimentos una cuestión de seguridad nacional al tiempo que millones de personas corren a los supermercados para prepararse para un largo confinamiento en el hogar. Pero los cierres de fronteras han inmovilizado a legiones de trabajadores temporales de Europa Oriental que laboran en los campos desde España hasta Suecia, obligando a los países a reconsiderar cómo suministrar mano de obra a esas granjas.

Versión impresa

El ministro de agricultura de Francia pidió a estilistas, meseros, floristas y otros que no pueden trabajar en sus negocios cerrados que fueran a los campos y empezaran a pizcar. “Estoy llamando a este ejército en la sombra, a los muchos hombres y mujeres que quieren trabajar”, dijo por televisión Didier Guillaume, el ministro. “Tenemos que producir para alimentar a los franceses”.

VEA TAMBIÉN: En medio de la pandemia, camioneros están acostumbrados al autoaislamiento

Europa no está a punto de quedarse sin alimentos, pero el creciente llamado a los ciudadanos refleja una realidad incómoda: sin la mano de obra movible y barata de Europa Oriental, los graneros de las economías más ricas de Europa se arriesgan a perder su cosecha.

Malte Voigts cultiva los espárragos de color crema pálido celebrados en Alemania como “oro blanco” en la granja que opera en Kremmen, 50 kilómetros al noroeste de Berlín. Por lo regular, depende de 170 trabajadores en su mayoría rumanos para la cosecha de espárragos. Ahora, casi la mitad de ese número está disponible, la mayoría habiendo llegado antes de que la República Checa y Hungría bloquearan el tránsito a través de sus países.

Ofreció empleos en el sitio web de su empresa. “Cientos de personas han llamado, incluso una madre, diciendo que sus dos adolescentes podrían ayudar, cosa que no permitimos”, dijo. “Casi se me pone la piel de gallina”.

Alemania depende de 300 mil trabajadores temporales. Miles de alemanes se han conectado a un sitio en internet nacional ofreciendo ayudar a granjas o viveros. Los trabajos pagan el salario mínimo alemán de 9.35 euros (unos 10.25 dólares) la hora, lo mismo que se paga a recolectores extranjeros.

Pero con sólo 16 mil solicitantes hasta ahora, el ministro de agricultura ha instado al Gobierno a que también otorgue a los refugiados el derecho de trabajar en los campos.

VEA TAMBIÉN: Irak vive sus ‘peores días’ por falta de ingresos para enfrentar la pandemia

En Francia, el Gobierno informó a fines de marzo que 40 mil personas habían hecho solicitud en un sitio web que conecta a manos dispuestas con granjas. Pero se necesitaban 200 mil manos para trabajar en campos y lecherías de todo el país.

Y los detractores cuestionan la sensatez de reclutar ciudadanos no capacitados para recolectar cultivos al tiempo que los gobiernos imponen cuarentenas.

“En menos de 24 horas, el ministro de salud nos dice que nos quedemos en casa para salvar vidas, el primer ministro endurece las sanciones y el ministro de agricultura dice a los franceses que vayan a trabajar a los campos”, tuiteó Julien Odoul, concejal regional del partido de extrema derecha Agrupación Nacional.

En la provincia española de Huelva, el mayor productor de moras de Europa, el principal sindicato agrícola empezó a reclutar residentes para compensar la pérdida esperada de 9 mil trabajadores de Marruecos.

Italia, epicentro de la crisis europea de coronavirus, necesita al menos 50 mil jornaleros, informa la asociación agrícola Coldiretti. Unas 2 mil personas han solicitado llenar los empleos de temporada.

VEA TAMBIÉN: Algunos utilizan la crisis del coronavirus para asumir nuevos poderes

Las granjas en Gran Bretaña ya habían enfrentado una escasez de mano de obra al tiempo que el Brexit desalentó la llegada de trabajadores migrantes. En el pasado, las granjas dependían de 27 mil personas de países de la Unión Europea. En el pico de la cosecha, llegaban 75 mil trabajadores más.

Sarah Boparan, directora operativa de la agencia de empleos HOPS, dijo que su agencia por lo regular atraía el interés de sólo unos 20 británicos al año para trabajar en granjas. Para fines de marzo, cientos habían hecho solicitud.

Etiquetas
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook