nytimesinternationalweekly

Pintor critica el papel de China en África

La colección “China Ama a África” de Michael Soi, cuestiona el involucramiento de Beijing en África y examina las consecuencias para los ciudadanos comunes.

Abdi Latif Dahir - Publicado:

El pintor keniano Michael Soi retrata a China como la nueva potencia imperialista ansiosa por saquear a África. Foto / Khadija Farah para The New York Times.

NAIROBI, Kenia — En la pintura, una de 100 sobre el mismo tema, el presidente de China, Xi Jinping, aparece como en todas las anteriores: una figura exuberante que exige atención. Ataviado con una prenda blanca holgada, Xi está rodeado por una multitud de hombres de raza negra, todos tratando de alcanzar los dólares que se están saliendo de un maletín.

Versión impresa

Obra de Michael Soi, un artista keniano, la colección “China Ama a África” cuestiona el involucramiento de Beijing en África y examina las consecuencias para los ciudadanos comunes.

Las pinturas acrílicas brillantes han demostrado ser populares y polarizantes. Pero después de seis años, Soi dijo que había terminado con la serie.

VEA TAMBIÉN: Migrantes echan raíces temporalmente en México

“Estoy listo para explorar algo más”, expresó.

Soi, de 48 años, insistió en que su obra debería ser vista como un comentario social.

“Mi obra por lo general gira en torno a lo que hacen o experimentan los kenianos, pero que no quieren debatir”, explicó. “No busco el cambio en mi obra. Yo documento”.

Dijo estar consciente de que estaba poniendo fin a esta serie en un momento en que China se está convirtiendo en un jugador cada vez más central en Kenia y en otros países de África. China es el socio comercial más grande de África y es el actor más importante en el auge de infraestructura del continente, al financiar y construir carreteras, ferrocarriles, puertos y palacios presidenciales.

Sin embargo, al tiempo que los gobiernos africanos han buscado lazos más estrechos con Beijing, muchos como Soi han lanzado vituperios contra esa mancuerna, diciendo que era “unilateral” y equivalía a una nueva forma de colonialismo. Los líderes occidentales han advertido contra las crecientes inversiones chinas, diciendo que agobiaron a las naciones con cargas de deudas insostenibles. La presencia de China en África también ha provocado denuncias de sobornos y destrucción ambiental, junto con acusaciones de racismo.

Beijing ha insistido en que su relación con los países africanos se basa en la igualdad política y la cooperación económica “ganar-ganar”, junto con asistencia mutua en seguridad y solidaridad en asuntos internacionales.

VEA TAMBIÉN: Actriz francesa habla sobre el abuso

Soi ha cuestionado esas premisas, retratando a China como la más reciente de una larga línea de potencias extranjeras decididas a saquear los recursos naturales de África. Una pintura muestra a África como una mujer cortejada por China, mientras que los países occidentales, todos figuras masculinas, miran con tristeza. Otra muestra a líderes africanos dormidos mientras los chinos toman el control de la Unión Africana.

“Nadie es filantrópico sin motivo aparente”, afirmó Soi. “Toda esta generosidad es sospechosa. El mal liderazgo que existe en África es algo que sabían que podían venir a capitalizar. Pero no olvidemos que los líderes africanos invitaron a China. Estos políticos corruptos que están interesados en adquisiciones masivas son los que los trajeron aquí”.

Soi nació en Nairobi en 1972, hijo de un destacado artista keniano, Ancent Soi, y una maestra de escuela. Aunque nunca se ha casado, tiene una hija de 11 años.

Después de completar sus estudios en arte e historia del arte en el Centro de Artes Creativas, en Nairobi, comenzó su carrera artística en 1995 como escultor, y siempre ha usado su obra para burlarse de la clase dirigente.

Soi ha sido criticado por retratar a las mujeres de manera denigrante. Su colección “China Ama a África” a menudo muestra a las mujeres como premios para que una potencia imperial u otra se las lleven.

VEA TAMBIÉN: Todo el colorido de ‘El Grito’ se desvanece en el tiempo

Los artistas kenianos se enfurecieron cuando la mayoría de los artistas seleccionados para representar a Kenia en la Bienal de Venecia del 2015 eran chinos que nunca habían estado en Kenia. Soi produjo “vergüenza en Venecia”, una colección que destacaba la corrupción y los malos manejos que considera inherentes en la relación entre Kenia y China.

“Los chinos llegaron aquí como dioses”, dijo Soi. “Creen que pueden tener todo lo que quieran, y en muchos casos pueden. Pero es importante que sepan que no pueden llegar y faltarle el respeto a las personas en sus propios países”.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook