Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Migrantes echan raíces temporalmente en México

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
México / Migración / Política

Migrantes echan raíces temporalmente en México

Publicado 2020/03/15 06:00:00
  • Kirk Semple

Un restaurante ganés ha estado sirviendo fufu y otros platillos africanos. Peluqueros cubanos atienden en las barerías de la ciudad y mujeres haitianas trenzan el cabello de sus clientas en la plaza principal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Migrantes de Camerún festejan un cumpleaños en un bar en Tapachula, México. Foto / Daniele Volpe para The New York Times.

Migrantes de Camerún festejan un cumpleaños en un bar en Tapachula, México. Foto / Daniele Volpe para The New York Times.

TAPACHULA, México — El bar más genial en el sur de México —o al menos el más genial fundado por migrantes de Camerún— estaba escondido en un barrio de Tapachula, una ciudad cerca de la frontera con Guatemala.

Estaba al fondo de un corredor sucio, pero ofrecía consuelo y camaradería a los migrantes del África subsahariana que se encontraban atrapados lejos de casa y del lugar al que querían ir.

“Sufrimos de estrés”, afirmó Banks, un cliente del bar de 25 años que había sido maestro de bachillerato de física y química en Uganda, pero que huyó porque el Gobierno lo perseguía por ser homosexual.

VEA TAMBIÉN: Actriz francesa habla sobre el abuso

Una noche de febrero, era uno de los parroquianos, todos migrantes africanos, que bebían cerveza en el bar. Una bocina portátil reproducía música afropop. El bar, y su clientela base, eran una consecuencia indirecta de las recientes medidas enérgicas de México contra la inmigración indocumentada.

En la primavera pasada, las autoridades mexicanas, bajo presión de la Administración Trump, comenzaron a reforzar la seguridad fronteriza y a aumentar las detenciones en todo el país.

Debido al cambio en políticas, muchos migrantes, enfrentando una posible deportación y sin camino fácil a Estados Unidos, ahora buscan asilo o algún otro estatus legal en México. Y están apareciendo nuevas comunidades migrantes a medida que gente de todo el mundo echa raíces en México.

En Tapachula, la composición demográfica ha cambiado, al tiempo que a los migrantes de Centroamérica —fuente de la mayoría de los migrantes— se les han unido otros de Haití, Cuba, Venezuela, el sur de Asia y África Subsahariana.

Mientras aguardan a que sus solicitudes sean revisadas, algunos ganan pesos como jornaleros. Sin embargo, otros han abierto negocios, una expresión de la ambición, creatividad y valentía que impulsó a muchos migrantes a abandonar su hogar en busca de una vida mejor.

VEA TAMBIÉN: Todo el colorido de ‘El Grito’ se desvanece en el tiempo

Un restaurante ganés ha estado sirviendo fufu y otros platillos africanos. Peluqueros cubanos atienden en las barberías de la ciudad y mujeres haitianas trenzan el cabello de sus clientas en la plaza principal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A medida que las poblaciones migrantes crecen y disminuyen, los negocios también van y vienen, como un restaurante que servía comida del sur de Asia y un bar gay atendido por cubanos, que triunfaron y luego cerraron.

Kwende Pekings, un buscador de asilo originario de Camerún y cofundador del bar, dijo que quería crear “un lugar de africanos, para africanos”.

Pekings, de 29 años, quien estudiaba ciencias computacionales en Camerún, llegó a México en junio. Al igual que muchos cameruneses que han llegado a México, huía de la violencia política en casa.

Pekings había tenido la esperanza de obtener asilo en Estados Unidos, pero se mudó a una casa que costaba 2 dólares la noche.

Un día, subió al techo de la casa y divisó una choza en el lote trasero y tuvo una visión del bar.

VEA TAMBIÉN: Es inútil boicotear los aguacates

“Me imaginé este espacio como está ahora”, recordó Pekings, quien ha solicitado una visa humanitaria en México.

Era una calurosa noche a principios de febrero, y Pekings no se imaginaba que eran los últimos días del negocio. Como sucede con otros establecimientos de migrantes que han florecido y se han desvanecido, la mayoría de los visitantes del bar pronto se irían, con documentos migratorios recién adquiridos en mano, y el negocio cerraría antes de fin de mes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".