nytimesinternationalweekly

Polvo extraterrestre podría enfriar la Tierra

Los hallazgos de la investigación arrojan luz sobre un mecanismo que podría utilizarse con el tiempo para contrarrestar el calentamiento global.

Emma Goldberg - Publicado:

El asteroide 6478 Gault está en vías de deshacerse. El polvo de objetos así puede haber sido un factor en enfriamiento. Foto/ NASA, vÍa Associated Press.

Los sucesos extraterrestres —la colisión de hoyos negros lejanos, un cometa haciendo impacto contra Júpiter— despiertan asombro en la Tierra, pero rara vez un sentido de urgencia. Lo que sucede en el espacio exterior se queda en el espacio exterior.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: El ‘Guasón’ es un éxito, pese a las críticas

Un estudio reciente ofreció una excepción a esa regla. Un equipo de investigadores, encabezado por Birger Schmitz, físico nuclear en la Universidad Lund, en Suecia, encontró que una antigua y distante colisión de asteroides generó suficiente polvo para causar una era del hielo hace mucho tiempo en la Tierra. El estudio da una nueva perspectiva a los esfuerzos continuos para abordar el cambio climático.

“Hemos mostrado que lo que ocurre en el sistema solar puede tener una gran influencia en la Tierra”, dijo Philipp Heck, uno de los autores del estudio. “Los sucesos extraterrestres no siempre son destructivos. Muchas personas piensan en los meteoritos simplemente como asesinos de dinosaurios, pero nosotros hallamos lo contrario. Una gran colisión en el cinturón de asteroides tuvo consecuencias constructivas que llevaron al enfriamiento y la biodiversificación”.

VEA TAMBIÉN: Nuevos estudios vinculan un hongo con cáncer

La Tierra se ve expuesta frecuentemente a materia extraterrestre: 36 mil toneladas de materia extraterrestre se depositan en el planeta cada año. Pero hace 466 millones de años, un asteroide de 150 kilómetros de ancho chocó con un objeto desconocido y de trayectoria veloz entre Marte y Júpiter. El choque incrementó por un factor de 10 mil la cantidad de polvo que llegó a la Tierra durante los siguientes 2 millones de años.

En cantidades suficientes, el polvo extraterrestre puede enfriar la Tierra al bloquear la cantidad de radiación solar que llega a la superficie. Debido a que el polvo de la colisión del asteroide se acumuló gradualmente, el planeta se enfrió gradualmente, permitiendo a plantas y animales adaptarse a medida que bajaban los niveles del mar y las temperaturas cayeron hasta 10 grados centígrados.

La evidencia del equipo proviene de un estudio de meteoritos fósiles, material extraterrestre que se incrustó en las rocas de la Tierra hace mucho tiempo.

Al hacer un seguimiento del aumento en los meteoritos de ciertos isótopos, los investigadores lograron determinar que el polvo extraterrestre empezó a llegar a la Tierra unos 50 mil años después de la colisión. Una era del hielo mundial inició más o menos 10 mil años después.

VEA TAMBIÉN: Vidas perdidas por la interrupción en las comunicaciones

Los hallazgos de la investigación arrojan luz sobre un mecanismo que podría utilizarse con el tiempo para contrarrestar el calentamiento global.

Los investigadores proponen que se podría capturar un asteroide y llevarse a uno de los puntos Lagrange entre el Sol y la Tierra —una zona inestable donde la atracción gravitacional de ambos es igual— permitiéndole producir polvo que bloquea al Sol. No son los primeros científicos en sugerir el uso de polvo extraterrestre para enfriamiento global.

Sin embargo, Heck enfatizó que sus hallazgos son sólo una base para investigación futura.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Tecnología El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Suscríbete a nuestra página en Facebook