nytimesinternationalweekly

Polvo extraterrestre podría enfriar la Tierra

Los hallazgos de la investigación arrojan luz sobre un mecanismo que podría utilizarse con el tiempo para contrarrestar el calentamiento global.

Emma Goldberg - Publicado:

El asteroide 6478 Gault está en vías de deshacerse. El polvo de objetos así puede haber sido un factor en enfriamiento. Foto/ NASA, vÍa Associated Press.

Los sucesos extraterrestres —la colisión de hoyos negros lejanos, un cometa haciendo impacto contra Júpiter— despiertan asombro en la Tierra, pero rara vez un sentido de urgencia. Lo que sucede en el espacio exterior se queda en el espacio exterior.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: El ‘Guasón’ es un éxito, pese a las críticas

Un estudio reciente ofreció una excepción a esa regla. Un equipo de investigadores, encabezado por Birger Schmitz, físico nuclear en la Universidad Lund, en Suecia, encontró que una antigua y distante colisión de asteroides generó suficiente polvo para causar una era del hielo hace mucho tiempo en la Tierra. El estudio da una nueva perspectiva a los esfuerzos continuos para abordar el cambio climático.

“Hemos mostrado que lo que ocurre en el sistema solar puede tener una gran influencia en la Tierra”, dijo Philipp Heck, uno de los autores del estudio. “Los sucesos extraterrestres no siempre son destructivos. Muchas personas piensan en los meteoritos simplemente como asesinos de dinosaurios, pero nosotros hallamos lo contrario. Una gran colisión en el cinturón de asteroides tuvo consecuencias constructivas que llevaron al enfriamiento y la biodiversificación”.

VEA TAMBIÉN: Nuevos estudios vinculan un hongo con cáncer

La Tierra se ve expuesta frecuentemente a materia extraterrestre: 36 mil toneladas de materia extraterrestre se depositan en el planeta cada año. Pero hace 466 millones de años, un asteroide de 150 kilómetros de ancho chocó con un objeto desconocido y de trayectoria veloz entre Marte y Júpiter. El choque incrementó por un factor de 10 mil la cantidad de polvo que llegó a la Tierra durante los siguientes 2 millones de años.

En cantidades suficientes, el polvo extraterrestre puede enfriar la Tierra al bloquear la cantidad de radiación solar que llega a la superficie. Debido a que el polvo de la colisión del asteroide se acumuló gradualmente, el planeta se enfrió gradualmente, permitiendo a plantas y animales adaptarse a medida que bajaban los niveles del mar y las temperaturas cayeron hasta 10 grados centígrados.

La evidencia del equipo proviene de un estudio de meteoritos fósiles, material extraterrestre que se incrustó en las rocas de la Tierra hace mucho tiempo.

Al hacer un seguimiento del aumento en los meteoritos de ciertos isótopos, los investigadores lograron determinar que el polvo extraterrestre empezó a llegar a la Tierra unos 50 mil años después de la colisión. Una era del hielo mundial inició más o menos 10 mil años después.

VEA TAMBIÉN: Vidas perdidas por la interrupción en las comunicaciones

Los hallazgos de la investigación arrojan luz sobre un mecanismo que podría utilizarse con el tiempo para contrarrestar el calentamiento global.

Los investigadores proponen que se podría capturar un asteroide y llevarse a uno de los puntos Lagrange entre el Sol y la Tierra —una zona inestable donde la atracción gravitacional de ambos es igual— permitiéndole producir polvo que bloquea al Sol. No son los primeros científicos en sugerir el uso de polvo extraterrestre para enfriamiento global.

Sin embargo, Heck enfatizó que sus hallazgos son sólo una base para investigación futura.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook