nytimesinternationalweekly

Preocupa el auge de bebés por las restricciones de la pandemia

Muchas mujeres no pudieron obtener anticonceptivos porque su proveedor de atención médica estaba cerrado. Otros no querían arriesgarse a una visita por temor a contraer el virus. Ahora, los funcionarios esperan una ola de nacimientos no planificados el próximo año, muchos de ellos en familias pobres.

Richard C. Paddock 
y Dera Menra Sijabat - Publicado:

Unos 4.8 millones de bebés nacen ahora en Indonesia. Foto / Adek Berry/Agence France-Presse — Getty Images.

Los vehículos del Gobierno comenzaron a aparecer en pueblos y ciudades indonesias en mayo, equipados con altavoces que emitían un mensaje contundente .

Versión impresa

“Puedes tener sexo. Puedes casarte. Pero no te embaraces”, leyeron los trabajadores de salud de un guión. “Puedes tener relaciones sexuales siempre que uses anticonceptivos”.

A los funcionarios indonesios les preocupa una posible consecuencia no prevista de las restricciones de coronavirus del país: un auge de nacimientos post pandémico.

VEA TAMBIÉN: Bancos experimentan crisis por la pandemia

Cuando las personas en toda Indonesia se quedaron en casa en abril, alrededor de 10 millones de parejas casadas dejaron de usar anticonceptivos, de acuerdo con la Agencia Nacional de Población y Planificación Familiar.

Muchas mujeres no pudieron obtener anticonceptivos porque su proveedor de atención médica estaba cerrado. Otros no querían arriesgarse a una visita por temor a contraer el virus. Ahora, los funcionarios esperan una ola de nacimientos no planificados el próximo año, muchos de ellos en familias pobres.

Hasto Wardoyo, ginecólogo y obstetra que dirige la agencia de planificación familiar, ha estimado que podría haber entre 370 mil y 500 mil nacimientos adicionales a principios del próximo año, en un país que típicamente ve alrededor de 4.8 millones al año.

Eso sería un revés para los grandes esfuerzos de Indonesia por promover familias más pequeñas, un aspecto clave de su lucha contra la desnutrición infantil.

VEA TAMBIÉN: La ‘revolución’ de los palillos chinos, tras el brote de coronavirus

La agencia revela que la mitad de las mujeres indonesias que usan anticonceptivos reciben inyecciones de hormonas, que se administran mensualmente o cada tres meses. Otro 20 por ciento usa pastillas anticonceptivas, que las mujeres debían recoger. (Los condones están ampliamente disponibles, pero son poco populares).

Se han cambiado los reglamentos para permitir la entrega a domicilio de anticonceptivos y para permitir que las mujeres obtengan más de un mes de suministro de pastillas anticonceptivas a la vez. En abril, el Gobierno comenzó a entregar anticonceptivos junto con los suministros de alimentos de emergencia que muchas familias estaban recibiendo.

Lana Mutisari, una residente casada de Yakarta con una hija de 2 años, dijo que le gustaría esperar dos años antes de tener otro hijo. Pero el miedo a COVID-19 la hace reacia a programar una cita para obtener un DIU.

VEA TAMBIÉN: Vigilarán la fauna silvestre desde la Estación Espacial

“La gente piensa que cuando trabajamos desde casa, siempre hacemos un bebé”, dijo Lana. “Hay dos niñeras en casa. Mi hija es activa. Nuestro hogar es animado. No es un ambiente romántico”.

Aun así, admitió, cualquier cosa podría suceder.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook