nytimesinternationalweekly

Recuperados del COVID-19 se enfrentan a estigmas sociales

A medida que los afectados por el virus salen de hospitales o de cuarentenas en casa, sortean un mundo que claramente no está listo para recibirlos de nuevo en una sociedad que aún está resguardándose.

Sarah Maslin Nir - Publicado:

Elizabeth Martucci y su hijo, M.J., dijeron que algunos vecinos en Nueva Jersey los trataron como “vector de contagio” tras recuperarse de COVID-19. Foto / Michelle Gustafson para The New York Times.

El día en que Elizabeth Martucci y su hijo de 11 años fueron diagnosticados como recuperados del coronavirus, salieron de su casa en el sur de Nueva Jersey, con gis para poner un mensaje en la cochera.

Versión impresa

“Somos sobrevivientes del COVID”, escribieron.

“Pensé en decirle a todo el mundo: ‘Tuve esto y estoy bien’, sólo para mostrarle a la gente que no es una sentencia de muerte”, dijo Martucci.

VEA TAMBIÉN: Italianos intentan volver a la labor agrícola

Martucci pronto comprendió que había subestimado la ansiedad que ella y su hijo, Marcus, enfrentarían. Incluso ahora, más de un mes después de haberse recuperado, algunos vecinos los ven y corren.

A medida que los afectados por el virus salen de hospitales o de cuarentenas en casa, sortean un mundo que claramente no está listo para recibirlos de nuevo en una sociedad que aún está resguardándose.

Los epidemiólogos y expertos en salud coinciden en que los pacientes completamente recuperados del COVID-19 ya no representan un peligro de infección para otros. Sin embargo, algunas personas que han sobrevivido a la enfermedad siguen enfrentando un estigma impulsado por el temor de parte del mundo exterior.

El veterinario que se negó a atender al perro de una mujer recuperada. El jardinero que no quiso podar los arbustos afuera de la casa de un hombre recuperado. El vecino que llevó caldo y pidió que no se molestaran en regresar el recipiente.

“Mi instinto no fue pensar: ‘Ay, la gente ahora me tendrá miedo porque tuve este virus’”, dijo Martucci, de 41 años, quien describió cómo una vecina se tropezó y cayó en la acera mientras corría hacia su casa cuando vio que ella y su hijo (también conocido como MJ), se acercaban en sus bicicletas.

VEA TAMBIÉN: Futuro incierto para la ‘economía de la experiencia’

“Ni siquiera se me ocurrió la posibilidad de que la gente me rehuyera”, afirmó Martucci, inversionista de bienes raíces. “Eres vista como un vector de contagio, en vez de una sobreviviente”.

Sentirse estigmatizados no es lo que muchos sobrevivientes dijeron haber esperado. Conlleva un dolor particular debido a las discusiones mundiales acerca de cómo la reactivación social dependerá en parte de que las personas con anticuerpos puedan regresar a sus trabajos, y de cómo quienes se han recuperado pueden donar plasma convaleciente para tratamientos experimentales.

“Hay una dicotomía entre sentir que puedes ir a donar tu plasma para salvar la vida de otras personas, pero sentir que la gente no te quiere tocar”, dijo Sheryl Kraft, periodista de salud en Fairfield, Connecticut, quien ha escrito sobre haber sobrevivido al Covid-19 y cómo afectó su salud mental y física.

“Somos como los elegidos”, añadió. “Podemos regresar a la sociedad, podemos donar plasma y somos muy valiosos. Pero para la gente que tiene miedo de contagiarse, somos como parias”.

En Lindenhurst, a unos 50 kilómetros al este de Manhattan, Flora Touloupis, de 60 años, experimentó tanto bondad como cautela por parte de un vecino. Tras un caso brutal del virus que la dejó con neumonía bilateral y coágulos de sangre en sus piernas, Touloupis recibió un lindo detalle: tras dar negativo en la prueba de diagnóstico, un vecino de Lindenhurst le llevó caldo de pollo hecho en casa.

Pero cuando ella le mandó mensajes para regresarle el recipiente, Touloupis dijo que su vecino le pidió que lo tirara a la basura.

VEA TAMBIÉN: La pandemia facilita el tráfico 
de drogas

Samantha Hoffenberg, quien vive en Manhattan, dijo que entendía por qué su familia se había mantenido alejada de ella durante casi dos meses después de su recuperación: en abril, su padre falleció por el virus tras contagiarse en el hospital. Hoffenberg dijo que la experiencia fue traumática.

Tras contagiarse, Hoffenberg se comprometió a mantenerse lejos de sus seres queridos, incluso tras recuperarse.

Pero el 23 de abril hubo un incendio en su edificio. Tras ser hospitalizada por inhalación de humo, Hoffenberg tuvo varios ataques de pánico. Un trabajador social del hospital llamó a su familia para informarles que ella ya no tenía el virus y quería verlos.

Se rehusaron.

“Nunca había estado en una situación tan oscura y triste”, afirmó Hoffenberg. “Y más mi propia familia me tiene tanto miedo que ni siquiera pueden entender que estoy pasando por esto sola”.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook