Skip to main content
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Un tiempo fuera de hacer trampa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Deporte / Salud / Sociedad

Un tiempo fuera de hacer trampa

Publicado 2020/03/27 18:00:00
  • Alan Mattingly

“Tal vez esto sea un reinicio, una desintoxicación para desacelerar o recalibrar nuestro metabolismo”, escribió John Branch. “Tal vez, cuando todo esto termine, estaremos extrañamente agradecidos por el enema cultural”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las cancelaciones deportivas por el coronavirus podrían ser un descanso útil de una “obsesión poco saludable”. Foto / Vincent Tullo para The New York Times.

Las cancelaciones deportivas por el coronavirus podrían ser un descanso útil de una “obsesión poco saludable”. Foto / Vincent Tullo para The New York Times.

Los campos de juego están vacíos. Al igual que las canchas de basquetbol, las pistas de hockey y muchos de los otros lugares donde la gente normalmente se reuniría para competir. Pero en los deportes como en todo lo demás, hoy no es un día normal.

John Branch, de The New York Times, cree que el receso podría conllevar un aspecto positivo. En vista de su papel descomunal en la sociedad, reconoce, los deportes se han convertido en “tal vez una obsesión poco saludable”.

VEA TAMBIÉN: Un nido de aves es considerado una maravilla arquitectónica

“Tal vez esto sea un reinicio, una desintoxicación para desacelerar o recalibrar nuestro metabolismo”, escribió Branch. “Tal vez, cuando todo esto termine, estaremos extrañamente agradecidos por el enema cultural”.

También parecería apropiada una desintoxicación ética. En Estados Unidos, el béisbol de las Grandes Ligas tenía previsto iniciar su temporada el 26 de marzo, pero un aplazamiento hasta por lo menos mayo dará más tiempo a los fans para discutir el tema más importante que surgió fuera de temporada: que los Astros de Houston hicieron trampa cuando ganaron la Serie Mundial en el 2017. Las repercusiones de ese escándalo, que involucró el robo de señales posibilitado por video, han consumido las pláticas sobre beisbol durante meses, pero como escribió Joe Drape en The Times, el caso difícilmente era excepcional.

“Para los partidarios de los deportes limpios, esto pareció sólo otra arma poderosa que atletas, equipos y organizaciones usaron para ganar juegos y eludir a los vigilantes del juego justo”, escribió, al enumerar algunos ejemplos de años recientes: dopaje de atletas olímpicos rusos, un caballo ganador de la Triple Corona que no pasó una prueba antidopaje, y desmanes diversos de los Patriotas de Nueva Inglaterra, campeones del Súper Tazón en seis ocasiones.

VEA TAMBIÉN: Detractores estropean la ciudad del mañana de Google

En ajedrez, hacer trampa se da por sentado. Jugadores en torneos en vivo no pueden llevar teléfono y deben pasar por detectores de metales. Algunos son registrados después de que se les pide que se quiten prendas. La sospecha es que alguien observa la partida de forma remota, repasa jugadas en una computadora y luego envía señales a un jugador. Escribiendo en The Times, David Waldstein describió, “en 1978, Viktor Korchnoi acusó a Anatoly Karpov de hacer trampa con yogurt de arándano azul. Después de que Karpov recibió yogurt morado de un mesero durante la partida, a Korchnoi le preocupó que el sabor fuera una señal de alguien desde fuera”.

Arkady Dvorkovich, presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), dijo que esa conducta era inevitable, ya fuera en ajedrez o en beisbol. “No importa cuál sea el juego”, indicó, “cuando hay beneficios por ganar, hay trampa”.

VEA TAMBIÉN: Irak busca detener el virus presente en Irán

Quizás sea así para los adultos, pero podría ser una conducta aprendida. F. Clark Power, fundador de Play Like a Champion, un programa estadounidense que promueve la formación de carácter a través de los deportes, ve algo diferente cuando observa a niños que juegan a las escondidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Todos saben que para tener un juego justo, hay que mantener los ojos cerrados mientras cuentas”, dijo.

“Necesitamos entender que si vamos a respaldar que se haga trampa como medio para un fin, los niños están observando”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".