Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Un nido de aves es considerado una maravilla arquitectónica

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Área científica / científico

Un nido de aves es considerado una maravilla arquitectónica

Publicado 2020/03/27 15:00:00
  • Siobhan Roberts

Cuando una hembra cardenal construye su emblemático nido en forma de cuenco, usa su propio cuerpo como modelo y moldea ramitas delgadas, hierba y tiras de corteza para crear una estructura que, pese a su suavidad, mantiene su forma de manera confiable contra diversas perturbaciones mecánicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Palitos en un experimento cilíndrico en la Universidad de Akron, donde se estudia la construcción de nidos. Foto / Andrew Spear para The New York Times.

Palitos en un experimento cilíndrico en la Universidad de Akron, donde se estudia la construcción de nidos. Foto / Andrew Spear para The New York Times.

El término “nido de aves” ha llegado a describir una cabellera enmarañada y otros enigmas enredados. Pero eso no le hace justicia a las aves. Éstas producen maravillas que siguen dejando boquiabiertos a los científicos.

Un esfuerzo para desenredar la dinámica estructural del nido está en marcha en el laboratorio de Hunter King, un físico de la Universidad de Akron en Ohio.

“Tenemos la hipótesis de que un nido de pájaros podría efectivamente ser una bomba desordenada de palitos, con apenas la suficiente energía almacenada para mantenerlo rígido”, dijo King.

VEA TAMBIÉN: Detractores estropean la ciudad del mañana de Google

King y otros científicos buscan respuestas a preguntas simples: ¿cuál es el principio mecánico detrás de la estrategia de construcción del nido de aves? ¿Cuáles son las características estadísticamente robustas del “estado del nido”?

“Las aves realizan lo que yo llamo ‘síntesis mecánica’”, dijo King. “Un químico sintetizará polímeros de longitud o rigidez variables en anticipación a las propiedades mecánicas colectivas”, indicó, pero “el ave elige elementos delgados de su entorno, con algunos criterios de selección en espera del desempeño del nido”.

Un nido tiene una cierta química: una alquimia. De partes sencillas emerge una suma mayor. Y, presumiblemente, su principio genérico no sería exclusivo de los nidos. Podría ser ampliamente aplicable a estructuras en arquitectura, empaquetado y más.

King eligió estudiar al cardenal, porque en la construcción de su nido básicamente sólo junta palitos entre sí. Como escribieron King y otros: “cuando una hembra cardenal construye su emblemático nido en forma de cuenco, usa su propio cuerpo como modelo y moldea ramitas delgadas, hierba y tiras de corteza para crear una estructura que, pese a su suavidad, mantiene su forma de manera confiable contra diversas perturbaciones mecánicas”.

Al hacer un modelo de la delicada interacción de la geometría, elasticidad y fricción del nido, King y otros construyeron un nido artificial: un cilindro que contiene cientos de varitas de bambú, cortadas con láser y compradas a granel. Luego, crearon a su alrededor una cámara para medir la respuesta del nido cuando era comprimido repetidamente.

VEA TAMBIÉN: Irak busca detener el virus presente en Irán

King halló que cuando los elementos son juntados al azar, se comportan de manera colectiva, en un proceso llamado atorón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Karola Dierichs y Achim Menges, arquitectos en el Instituto para Diseño y Construcción Computacionales de la Universidad de Stuttgart, crearon partículas en forma de estrella que son colocadas para formar una estructura parecida a un nido, un ejemplo de lo que llaman “arquitectura agregada”.

“La estabilidad se establece sólo a través de contactos aleatorios, no de mecanismos adhesivos locales, como pegamento o tornillos”, explicó Dierichs.

Por supuesto, el nido de un pájaro no es completamente al azar; el constructor entrelaza o coloca los elementos. Pero, ¿cuál es la lógica universal? ¿Cuál es la quintaesencia del “estado del nido”?

King y sus colaboradores han explorado cómo se juntan los materiales en el nido artificial y cómo el conjunto absorbe energía. Hasta ahora, han observado lo que King llamó “una histéresis de estado estacionario causada por deslizamiento reversible”.

El término “histéresis” se deriva del griego antiguo, que significa “deficiencia” o “rezago”. Describe cómo un sistema físico se comporta de diferente manera dependiendo de lo que se le haya hecho previamente —el sistema tiene un historial.

En el laboratorio de King, los palitos eran comprimidos lentamente al máximo estrés, y luego eran soltados, repetidas veces. Durante cada ciclo, los palitos se comprimían un poco más y luego se recuperaban, pero sólo parcialmente; esto era histéresis en proceso. A la larga, para cualquier delgadez de palito, el sistema encuentra su densidad máxima o de estado estacionario.

VEA TAMBIÉN: Leona ignora las manchas y adopta

Luego desordenaron los palitos un poco más. Pero sus datos sugirieron que aún estaba ocurriendo la histéresis. Esto fue inesperado e intrigante; los palitos estaban en densidad, y no parecían estar reacomodándose más en la cámara de compresión. El equipo llegó a llamar a esto “histéresis de estado estacionario”.

Llegaron a una explicación. Los palitos, de hecho, se comprimían aún más, reacomodándose ligeramente cuando uno de ellos se deslizaba junto a otro. Pero este deslizamiento se deshacía cuando eran soltados —”deslizamiento reversible”. El nido se convirtió en un resorte asimétrico: rígido al ser empujado, suave al ser soltado.

Este fenómeno podría ser lo que están buscando: un proceso que está detrás de las maquinaciones de un nido y uno que debe estar presente en otros sistemas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".