opinion

Acceso al agua, una brecha muy abierta

El Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas", en conmemoración de los 200 años de proclamación de independencia de Panamá de España.

Hernán A. De León Batista | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Acceso al agua, una brecha muy abierta

El Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas", en conmemoración de los 200 años de proclamación de independencia de Panamá de España, el pasado noviembre de 2021, fue la iniciativa del gobierno actual para convocar a un diálogo con participación de todos los interesados, a fin de que la ciudadanía aportara ideas y expresara sus necesidades no resueltas, realidades, aspiraciones con el objetivo de establecer consensos y acuerdos para ir superando las causas profundas que producen inequidad y exclusión, toda vez que Panamá es el sexto país más desigual del mundo donde casi un millón de personas padece de pobreza multidimensional, dando como resultado un total de 391 acuerdos plasmado en un informe final, conforme los aportes de 215 mil ciudadanos a través de la plataforma conocida como Ágora, alcanzando el 14.8% el tema del agua como de los más notables.

Versión impresa

Así, el reflejo de preocupación de la ciudanía con sed de acceso al agua plasmado en este informe final del Pacto del Bicentenario, no debería quedar archivado tomando polvo, sino que debe darse el seguimiento, tal como lo señaló en su momento el presidente de la república. Por ello, el IDAAN estableció entre sus proyectos, las propuestas del Pacto como es la creación de la Dirección Nacional de Mantenimiento, de una Autoridad Nacional de Recursos Hídricos y de un Plan Maestro de Red de Alcantarillados y Tratamiento de Aguas Residuales.

No en vano el problema recurrente de cierre de calles como medida de protesta por la falta del vital líquido. Sin embargo, de seguro todo trabajador del IDAAN coincidirá que el tema de acceso al agua es un problema muy complejo, empezando por plantas potabilizadoras que no tiene la capacidad para dar respuesta a la población, tal como se evidencia en los distritos de Panamá, San Miguelito, Arraiján, Chorrera y Chame, principalmente, ni que decir de la alta morosidad que se tiene con la entidad que asciende a unos 75 millones de balboas, siendo el sector residencial el más alto y después el sector gubernamental y en menor proporción el sector comercial, aunado a la asignación presupuestaria cada año que limita un verdadero plan de modernización; pero como podría asignarse mayor presupuesto con el alto endeudamiento del país, si cada institución reclama igualmente su bajo presupuesto cada que vez que están ante la sustentación del mismo.

Bueno, no hay duda que los actores de toma de decisiones tendrán las estrategias a corto y mediano plazo, con carácter de urgencia, para evitar una explosión social de la población que está harta de paciencia y requiere una solución, porque tiempo atrás ha sido conocido como estrategias: mayor optimización de la potabilizadora de Chilibre, lo que implica mejoras en la toma de agua cruda, sedimentadores, mejora del tanque de reserva y en la línea de conducción que va hacia el canal de entrada de la planta; la adquisición de plantas eléctricas; la nueva planta potabilizadora de Arraiján para apoyar el problema de falta de agua en Panamá Oeste, que se abastece de cuatro plantas potabilizadoras: Laguna Alta, Miraflores, Mendoza y Jaime Díaz Quintero.

El autor de este artículo es exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, abogado y profesor universitario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Suscríbete a nuestra página en Facebook