opinion

Acceso al agua, una brecha muy abierta

El Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas", en conmemoración de los 200 años de proclamación de independencia de Panamá de España.

Hernán A. De León Batista | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Acceso al agua, una brecha muy abierta

El Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas", en conmemoración de los 200 años de proclamación de independencia de Panamá de España, el pasado noviembre de 2021, fue la iniciativa del gobierno actual para convocar a un diálogo con participación de todos los interesados, a fin de que la ciudadanía aportara ideas y expresara sus necesidades no resueltas, realidades, aspiraciones con el objetivo de establecer consensos y acuerdos para ir superando las causas profundas que producen inequidad y exclusión, toda vez que Panamá es el sexto país más desigual del mundo donde casi un millón de personas padece de pobreza multidimensional, dando como resultado un total de 391 acuerdos plasmado en un informe final, conforme los aportes de 215 mil ciudadanos a través de la plataforma conocida como Ágora, alcanzando el 14.8% el tema del agua como de los más notables.

Versión impresa

Así, el reflejo de preocupación de la ciudanía con sed de acceso al agua plasmado en este informe final del Pacto del Bicentenario, no debería quedar archivado tomando polvo, sino que debe darse el seguimiento, tal como lo señaló en su momento el presidente de la república. Por ello, el IDAAN estableció entre sus proyectos, las propuestas del Pacto como es la creación de la Dirección Nacional de Mantenimiento, de una Autoridad Nacional de Recursos Hídricos y de un Plan Maestro de Red de Alcantarillados y Tratamiento de Aguas Residuales.

No en vano el problema recurrente de cierre de calles como medida de protesta por la falta del vital líquido. Sin embargo, de seguro todo trabajador del IDAAN coincidirá que el tema de acceso al agua es un problema muy complejo, empezando por plantas potabilizadoras que no tiene la capacidad para dar respuesta a la población, tal como se evidencia en los distritos de Panamá, San Miguelito, Arraiján, Chorrera y Chame, principalmente, ni que decir de la alta morosidad que se tiene con la entidad que asciende a unos 75 millones de balboas, siendo el sector residencial el más alto y después el sector gubernamental y en menor proporción el sector comercial, aunado a la asignación presupuestaria cada año que limita un verdadero plan de modernización; pero como podría asignarse mayor presupuesto con el alto endeudamiento del país, si cada institución reclama igualmente su bajo presupuesto cada que vez que están ante la sustentación del mismo.

Bueno, no hay duda que los actores de toma de decisiones tendrán las estrategias a corto y mediano plazo, con carácter de urgencia, para evitar una explosión social de la población que está harta de paciencia y requiere una solución, porque tiempo atrás ha sido conocido como estrategias: mayor optimización de la potabilizadora de Chilibre, lo que implica mejoras en la toma de agua cruda, sedimentadores, mejora del tanque de reserva y en la línea de conducción que va hacia el canal de entrada de la planta; la adquisición de plantas eléctricas; la nueva planta potabilizadora de Arraiján para apoyar el problema de falta de agua en Panamá Oeste, que se abastece de cuatro plantas potabilizadoras: Laguna Alta, Miraflores, Mendoza y Jaime Díaz Quintero.

El autor de este artículo es exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, abogado y profesor universitario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Suscríbete a nuestra página en Facebook