Skip to main content
Trending
Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del CanalDetención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior
Trending
Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del CanalDetención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Administración pública con visión privada

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Zona Libre de Colón

Zona Libre de Colón

Administración pública con visión privada

Publicado 2019/01/26 00:00:00
  • Manuel Grimaldo opinion@epasa.com

... establecer una visión no sirve de nada si no se complementa con otros elementos, como el poder precisar “adónde ir”, estableciendo el “cómo llegar hasta allí”; ello solo puede conseguirse con el apoyo de la empresa privada, un socio estratégico

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Zona Libre de Colón desarrolla una estrategia de mercadeo internacional centrada en tres ejes:  Atracción de nuevos compradores; el desarrollo y promoción de los operadores logísticos, y la promoción del turismo de compras en Centroamérica y el Caribe. Foto: Epasa.

La Zona Libre de Colón desarrolla una estrategia de mercadeo internacional centrada en tres ejes: Atracción de nuevos compradores; el desarrollo y promoción de los operadores logísticos, y la promoción del turismo de compras en Centroamérica y el Caribe. Foto: Epasa.

Tener el conocimiento pleno de la administración pública aunado con el modelo de gerenciar en el sector privado, demuestran hoy día que se puede garantizar la competitividad de la Zona Libre de Colón, siempre y cuando se ejecute de la manera más técnica posible y visión privada.

Estoy claro que establecer una visión no sirve de nada si no se complementa con otros elementos, como el poder precisar “adónde ir”, estableciendo el “cómo llegar hasta allí”, lo que nos pone directamente en contacto con una afinada “estrategia”; ello solo puede conseguirse con el apoyo de la empresa privada, un socio estratégico que considero son los héroes en el repunte de la balanza comercial en nuestra zona franca.

La actividad comercial total registrada para el cierre del año 2018 por $20,931.2 millones, son un signo positivo para seguir trabajando, representando un crecimiento acumulado de 6.5% con relación al año 2017, el cual cerró con un total acumulado de  $19,647.3 millones.

VEA TAMBIÉN: Conceptos claves para una constituyente

Las importaciones acumuladas, un total de $9,855.0 millones, con un crecimiento de 7.0% con respecto al mismo periodo del año anterior, y las reexportaciones con un acumulado en su actividad de $11,076.2 millones, representando crecimiento de 6.2%, en comparación al año anterior, afianzan nuestra propuesta.

Desde agosto del 2017, cuando tomé el liderazgo de la administración de la Zona Libre de Colón implementamos tácticas de fortalecimiento y modernización con el objetivo de incrementar la competitividad y el posicionamiento internacional.

Mediante la estrategia de mercadeo internacional centrada en tres ejes: 1.) Atracción de nuevos compradores; 2.) El desarrollo y promoción de los operadores logísticos, y 3.) Promoción del turismo de compras en Centroamérica y el Caribe, se trazó una ruta.

Comparado a otros periodos, me siento complacido con lo que hemos logrado en la promoción del turismo de compras, y que se pudo apreciar el viernes 21 de diciembre cuando se recibieron aproximadamente 2,000 turistas provenientes de dos cruceros que llegaron a Colón 2000, sin mencionar la afluencia recibida por tierra en buses desde octubre pasado.

VEA TAMBIÉN: Desigualdad que enferma

Seguir desarrollando un modelo de gestión proactiva y liderazgo que inspire y motive a creer en lo bueno de nuestra zona franca será mi norte a seguir.

Solo así, seguiremos incrementando el movimiento comercial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nuestros socios del sector público y privado tienen que seguir trabajando de manera coordinada y armónica, siendo proactivos y preventivos; claros y llenos de buenas acciones tanto comerciales como humanas; solo así es posible llevar la Zona Libre al Mundo y traer el Mundo a la Zona Libre de Colón.

Gerente de la Zona Libre de Colón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

El vicecanciller Carlos Hoyos. Foto: Cortesía

Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Equipo de Veraguas United es líder en el Oeste.  Foto: LPF

Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF

Panamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistoso

kelly Aparicio, pesista de la provincia de Veraguas. Foto: COP

Kelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".