opinion

Al Norte del oriente

El salto de la grulla blanca nos llevó por encima de los frondosos valles y los cálidos bosques tropicales.

Alonso Correa - Actualizado:

Al Norte del oriente

El salto de la grulla blanca nos llevó por encima de los frondosos valles y los cálidos bosques tropicales. Atrás quedaron las colinas y las montañas, atrás quedaron las conocidas aguas de nuestro Pacífico, atrás quedó el sol y la mar. Cambió el color de la tierra, cambió el aroma del viento, cambió el sabor del agua. Ahora es un sol apacible y grisáceo el que ilumina una nueva ciudad, pero con la abrumadora sensación de no haberse movido de lugar, como un perro que persigue su cola.

Versión impresa

Llegamos a Anhui, la provincia central del centro de China, cómo nos explicaron incontables veces. Este es el sitio de paso de todo los que brinda el país y lo demuestra con sus ciudades evolucionadas desde el suelo hasta el cielo. ‘Anhui’ es una palabra compuesta por el nombre tradicional de las dos tribus que confluyeron en una cordillera partida por el Yangtsé. Anhui es una mezcla, una fusión de dos culturas partidas y unidas por el polvo en el que viven.

El Yangtsé nace en lo alto de los Himalayas, cayendo como un largo rayo a través del territorio chino.

Alargándose por más de 6.300.000 metros, el río Azul es una carretera para buques, barcos y embarcaciones.

La vida a orillas del macizo acuático es tranquila y movida, el tiempo fluye a la velocidad de las olas que chocan con las piedras de la ribera. Los pescadores se escabullen entre los juncos de los humedales y los empresarios elevan ríos de concreto y acero para asaltar las nubes. La vida en las orillas del Yangtsé es calmada y agitada.

Las frías y pardas tierras de Anhui se abren para darnos paso a sus entrañas. Es típico, usual, que entre más fría sea el sitio, más cálida es la bienvenida y este lugar no es la excepción. Banquetes, almuerzos y cenas dominaron la agenda, alimentándonos como gorrinos con todos los platillos que los años de historia de este lugar descubren a los que nos adentramos en su cultura. En China, la gente come deprisa y bebe poco, esas largas cenas a las que nuestras raíces hispánicas nos han habituado aquí quedan en una anécdota.

En este sitio y como observación foránea, la comida, da igual que sea fruta, guiso, sopa o pan, tiene una sorpresa para el paladar extranjero. Todo lo que te lleves a la boca, todo lo que mastiques tiene un regusto amargo que aparece después de terminar y se encadena a la parte de atrás del cielo de la boca. Y no puedes lavarlo o esconderlo, se queda ahí aunque cubras todo en miel o azúcar. Solo ocurre con la comida autóctona, no con esas pomposas mentiras que nos sirven a los hijos de poniente. Tal vez sea una especia única a la que ellos ya han acostumbrado sus lenguas o, quizás, sea el amargo recuerdo de la crueldad sufrida.

Como ya lo había explicado anteriormente, China es una tierra cubierta de fábulas e historias, supersticiones y creencias, que se reiteran a lo largo y ancho del gigante asiático. Unas de las que más profundamente me llamaron la atención fue la existencia constante de algo que podría parecer un ritual, una pequeña mujer se replicaba cual campana en cualquier lugar al que llegamos, barriendo de forma constante el piso por el que pasamos, como intentando borrar las huellas de los que nos somos de ahí.

Pero los más de mil kilómetros que recorrimos a golpe de timón y gasoil me hicieron acordarme de una frase de Anthony Bourdain “Viajar te cambia. A medida que te mueves por esta vida y este mundo cambias ligeramente las cosas, dejas marcas, por pequeñas que sean. Y a cambio, la vida -y los viajes- dejan marcas en ti”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook