Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / AMLO incoherente, las guerras y las armas

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Andrés Manuel López Obrador / gobierno / México

Presidente mexicano

AMLO incoherente, las guerras y las armas

Publicado 2019/03/20 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini

López Obrador quiere fortalecer a la petrolera estatal Pemex -un ejemplo de ineficiencia y corrupción- al mismo tiempo que impulsa medidas “contra la corrupción”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, el 8 de marzo de 2019, dos días antes de cumplir los 100 primeros días en el poder. Foto: EFE

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, el 8 de marzo de 2019, dos días antes de cumplir los 100 primeros días en el poder. Foto: EFE

Días atrás, Andrés Manuel López Obrador -AMLO- cumplió 100 días de gobierno en México siendo el presidente mejor valorado de los últimos 30 años, con 78% de aprobación, según Mitofsky, en tanto que el Índice de Confianza del Consumidor ha logrado su mayor nivel desde 2001.

Y, con mayoría en las cámaras legislativas, “gobernar” le resulta extraordinariamente fácil.

Pero al mismo tiempo, organismos estatales multinacionales han reducido sus pronósticos de crecimiento del PBI, como el FMI, y la OCDE que augura un 0,5% menos que su pronóstico anterior dejándolo en 2% y 2,3% para el 2019 y 2020, respectivamente.

Más preocupante es que Standard & Poor's haya bajado su perspectiva de calificación de estable a negativa, sobre todo debido a que AMLO decidió cancelar la reforma energética iniciada por su antecesor, reduciendo la participación privada y generando una caída en la inversión y la confianza.

López Obrador quiere fortalecer a la petrolera estatal Pemex -un ejemplo de ineficiencia y corrupción- al mismo tiempo que impulsa medidas “contra la corrupción”.

VEA TAMBIÉN : ¿Es justificable el aumento a los pensionados y jubilados?

Debido al desabastecimiento del mercado, a los altos precios de la gasolina por los impuestos y a la corrupción en la petrolera estatal, el huachicoleo -robo de combustible- se lleva alrededor del 20% de la producción petrolera mexicana.

Por otro lado, aprobó simbólicas pero loables medidas de austeridad, como renunciar al coche y al avión presidencial, reducir en 40% su sueldo y retirar la pensión vitalicia de los expresidentes, ha limitado los asesores políticos y los viajes al extranjero, cancelado los bonos y los coches oficiales, ha reducido a la mitad el presupuesto publicitario y limitado la renovación de equipos en las oficinas públicas.

Pero todo este ahorro lo va a dilapidar en asistencialismo, limosnas que no van al fondo del problema de desocupación y pobreza.

También es loable que, para combatir la inseguridad, haya cambiado el paradigma y anunciado que la guerra contra el narco "se ha terminado".

Se dejaría de prohibir la marihuana y la amapola y se daría una polémica amnistía de los capos narcos.

Se trata de “una estrategia que no se base exclusivamente en el uso de las fuerzas públicas, sino también de programas sociales".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: ¿Nos protegen nuestras autoridades de la música a volumen excesivo, ruidos y demás?

Pero este plan contempla la creación de una nueva fuerza, la Guardia Nacional, lo que ha sido duramente criticado por organismos internacionales que denuncian que servirá para perpetuar a los militares en las calles.

Según el SIPRI, entre 2014-2018, la guerra contra el narcotráfico -iniciada en 2006- provocó que las importaciones de armas aumentaran 40%, situando al país como el primer comprador latinoamericano y el 34º a nivel mundial.

Aunque el aumento más notable fue el de Nicaragua, que multiplicó sus compras -a Rusia- por ocho durante ese período.

En tanto que Venezuela cortó totalmente, en 2017 y 2018, las importaciones dada su severa crisis económica.

Ahora, hablando de armas, Arabia Saudí es el principal comprador global -10% de su PBI gasta en defensa, el mayor porcentaje mundial- lo que podría explicar por qué la condena a sus autoridades por el crimen del periodista Khashoggi nunca se concretó.

El país árabe, con el 0,4% de la población mundial recibió casi la octava parte -12%- de todas las importaciones globales durante el último lustro siendo el principal cliente de EE.UU. que es el mayor exportador mundial, 36% del total del tráfico.

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".