opinion

Amor y política

Más recientemente se siguió pensando en el amor más allá de lo romántico, heteronormativo y patriarcal. Chela Sandoval nos habló de "amor revolucionario".

Abdiel Rodríguez Reyes (Profesor de la UP) | opinion@epas.com | - Actualizado:

Por amor aquí no entendamos lo romántico, heteronormativo y patriarcal. Amor lo pensamos en un sentido político y revolucionario. Una veta poco explorada. Por política entendemos aquellas "prácticas sociales […]destinadas al ejercicio del poder" (véase Las antinomias en la ciencia política de Rubén Rodríguez Patiño). Sobre lo primero hay bibliografía. Con respecto a la política no se trataría de llegar al poder por llegar, lo cual suele suceder, sino de tratar de transformarnos socialmente.

 

Ya desde los griegos hay pistas en esa dirección. Una de sus acepciones del amor nos remite a la cohesión. Por ejemplo, en El Banquete, Platón plantea: "unidos [por amor] de este modo, aunque en corto número, podrían en cierta manera vencer al mundo entero". Y, también parafraseándolo, el Amor inspira el mayor valor. Es decir, tanto como divinidad en la tradición griega o sentimiento, el amor es un elemento de cohesión fundamental para acometer los cambios necesarios para hacer de esta sociedad algo mejor.

 

Más recientemente se siguió pensando en el amor más allá de lo romántico, heteronormativo y patriarcal. Chela Sandoval nos habló de "amor revolucionario". Lo cual es pensado como una hermenéutica para el cambio social, es un elemento cohesionador, "puede guiar y acceder a nuestras movidas políticas y teóricas […] maniobras revolucionarias". Estas van en la dirección de "transformar las condiciones sociales presentes en mundos mejores" (véase Methodology of the oppressed).

 

Por su parte, la psicoanalista argentina Nora Merlín también brega en la dirección del amor político. Como elemento cohesionador es una propuesta distinta a la realidad imperante de "indiferencia generalizada y máximo individualismo" promovida por el neoliberalismo. En un reciente artículo (Al Estado, una demanda de amor en El Destape) señaló que, "El Estado y sus instituciones deben escuchar y hacerse cargo de las  demandas sociales que piden pan, tierra, trabajo, paz y justicia, pero también es imprescindible que sepan que  las demandas proferidas también son de amor".

 

Para terminar, el punto es el siguiente: ante la hecatombe capitalista necesitamos un elemento cohesionador para la transformación social y, en ese sentido, el amor político y revolucionario está más allá de su habitual contenido romántico, heteronormativo y patriarcal, en tanto factor socialmente fundamental para la movilización. Se trata de ejercer el poder de forma distinta y una praxis para diseñar mundos mejores ante la perversidad del orden imperante.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook