opinion

La anhelada vacuna

La pregunta de los 500 pesos es cuándo estará disponible la vacuna. Pfizer está en proceso de someter una solicitud de emergencia a la Administración de Alimentos y Drogas (FDA), en Estados Unidos.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:
La disponibilidad de la vacuna en Panamá dependerá de muchos factores, entre ellos la adaptabilidad a los requerimientos de los fabricantes. Foto: Archivo.

La disponibilidad de la vacuna en Panamá dependerá de muchos factores, entre ellos la adaptabilidad a los requerimientos de los fabricantes. Foto: Archivo.

Así como 2020 se transfiguró en un pecaminoso calendario, sin treguas ni desdeños, el nuevo año promete un casi retorno a la vida como le conocimos en antelación a la pandemia de la COVID-19. Todo ello gracias al desarrollo de hasta ahora inoculaciones de tres diferentes fabricantes.

Versión impresa
Portada del día

Podemos trazar las diferencias entre las opciones presentadas por AstraZeneca ($4), Pfizer ($16) y Moderna ($22), dedicando el resto de esta crónica a las razones por la cual inocularnos en lugar de sus elementos variables y similitudes. Para evitar repeticiones, ello lo pueden revisar en Wikipedia o la literatura disponible en la internet.

Lo que sí deseamos plasmar, inicialmente, ante argumentos estériles y pueriles, es la importancia de vacunarnos. Siendo hijo de médico, desde mi infancia pude presenciar de primera fuente en el Hospital del Niño, las inoculaciones contra la polio y la viruela y aprender por los comentarios de las enfermeras lo valioso que era para la salud de nuestros infantes, a pesar del lloriqueo y temor de los niños de la época.

Recuerdo inclusive que para viajar al exterior se hacía necesario el pasaporte y el libreto amarillo de la Organización Mundial de la Salud donde constaba en francés, inglés y castellano, el sellado de la vacuna contra la viruela en el Certificado Internacional de Vacunación. En aquellos tiempos no era tema opcional, como espero tampoco lo sea en 2021 donde las autoridades de cada país de seguro requerirán la documentación de vacunación contra la COVID-19 para el ingreso de pasajeros foráneos.

Solo basta con visitar una sala de cuidados intensivos para pacientes de la COVID-19, para enfilarse en la cola de vacunación. Así le hice, virtualmente, examinando un video del Dr. Kenneth Remy del Washington University Medical Center en St. Louis, Missouri, quien procede a intubar un paciente terminal para que el vidente pueda presenciar como serán los momentos finales de su vida si no toma las precauciones adecuadas: Portar mascarilla, mantener el distanciamiento y lavado frecuente de las manos.

Hasta el momento, las vacunas de Pfizer y Moderna han demostrado una efectividad de 95%, siendo esta la más elevada entre las tres versiones disponibles. Son opciones más costosas, pero de mayor eficiencia. En las próximas semanas fluirán mayores detalles al respecto.

La pregunta de los 500 pesos es cuándo estará disponible la vacuna. Pfizer está en proceso de someter una solicitud de emergencia a la Administración de Alimentos y Drogas (FDA), en Estados Unidos. Una vez recibida, los entes reguladores de salud federal proceden a una serie de pasos antes de contar con la aprobación final. En el mejor de los casos, la vacuna estaría disponible a finales de año.

Por supuesto, esa disponibilidad es para Estados Unidos y la prioridad inicial es para los trabajadores de salud, médicos y enfermeras, para posteriormente proceder a la inoculación de personas de alto contacto, tales como policías y bomberos. Posteriormente, la población de personas mayores de 60 años y aquellos con riesgos elevados como hipertensos y diabéticos. Para la población general, se estima la disponibilidad de la vacuna para un periodo entre el primer y segundo trimestre de 2021.

VEA TAMBIÉN: Sobre la utilidad aleccionadora de la historia

La disponibilidad en Panamá dependerá de muchos factores, entre ellos la adaptabilidad a los requerimientos de los fabricantes. Lo importante es vacunarse. Mientras más personas estemos vacunadas, menor el riesgo a nivel mundial. Y finalmente, podremos retornar a la anhelada normalidad.

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad IPACOOP cancela personería Jurídica de la Cooperativa de Suntracs

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Sociedad Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook