Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Aniversario del distrito de Guararé

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aniversario / Azuerense / Distrito / Españoles / Festividad / Guararé / Ngäbe Buglé / Pez raya / Pueblo originario

Aniversario del distrito de Guararé

Publicado 2021/01/27 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • Seguir

Guararé era el nombre del cacique que encontraron los españoles al mando de Gaspar de Espinoza, en 1516 en esta región de la península de Azuero. Guararé quedó con este nombre, que significa "pez raya".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La COVID-19 y su repercusión en las mascotas

  • 2

    ¡Nos ha nacido un Salvador!

  • 3

    Impacto de la pandemia sobre la demanda y oferta de créditos bancarios

No cabe lugar a dudas que al momento en que los conquistadores españoles llegaron a lo que es hoy la región de Guararé, esta región estaba habitada por indígenas ngäbes, pues el nombre "Guararé", proviene de los ngäbe, pueblo originario panameño. Según los ngäbe, "gwa" siginifca "pez", y "arare" significa "raya". Guararé = “pez raya”.

Guararé era el nombre del cacique que encontraron los españoles al mando de Gaspar de Espinoza, en 1516 en esta región de la península de Azuero.

Como los colonizadores españoles acostumbraban a asignarle a la región que conquistaban el nombre del cacique que allí se enseñoreaba, Guararé quedó con este nombre, que como dijimos, significa "pez raya".

Como yo trabajé mucho tiempo como educador con Fe y Alegría, organización de los jesuitas, por la Comarca Ngäbe Buglé, aprendí muchas cosas de su idioma y de su cultura. Los ngäbe acostumbran a bautizarse con nombres de animales o de cosas relacionadas a su entorno real o natural.

Con estos nombres se dan a conocer en las "chicherías" (festividades) y en las "balserías" (deporte nativo).

Así, por ejemplo, conocimos a personas ngäbe que, además del nombre de pila, se llaman: "Tiro-chi" (Saíno chiquito), "Guiro Molena" (Alcón Puma), etc.

Como herencia cultural de los ngäbe en Azuero, recordamos por este motivo que los azuerenses hemos tenido artistas de nuestro canto de mejorana con nombres tales como: "El Bimbín Guarareño", "El Águila de Azuero", etc.

El 21 dé enero de 1880, gracias a una guarareña llamada Viviana Pérez, Guararé se convirtió en distrito. Viviana ayudó a Marcelino Villalaz a conseguir los votos para ocupar una curul en la Asamblea Departamental de Panamá, que pertenecía a Colombia. Al triunfar, Villalaz le cumplió su promesa a Viviana y elevó a Guararé a la categoría de distrito.

VEA TAMBIÉN: El valor de las lenguas indígenas de Panamá

Guararé había sido distrito por primera vez el 2 de diciembre de 1864; pero fracasó antes de cumplir el año, porque era la época en que Panamá pertenecía a Colombia.

En 1869, la Asamblea Departamental colombiana volvió a erigir a Guararé distrito por 10 años, pero en 1879 fue eliminado por medio de una ley y pasó a ser corregimiento del distrito de Las Tablas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando en 1880, Guararé se constituyó en distrito, gracias a la promesa que le cumplió Villalaz a Viviana, el primer alcalde fue José de los Santos "Chanto" Espino.

Educador.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".