opinion

Aprendiendo de nuestros vecinos

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Para exprimirle el jugo a mi fogueo, siempre planifico los viajes con meses, sino años de antelación. Porque así le exige, resulta importante escrutar los destinos a visitar, su gente, personalidad y cultura anterior al ejercicio para maximizar las vivencias.

Versión impresa

Es así, como, por ejemplo, resultado de un seminario virtual sobre turismo en Cuba, patrocinado la semana pasada por National Geographic desde su sede en Washington, donde el orador, renombrado fotógrafo istmeño Essdras Suárez, quien inició sus pininos en aquella renombrada institución hace décadas, perfeccionó la forma óptima de venta del destino, a través de maravillosas gráficas, producto de su lente y su magistral arte.

De todos los países del continente sólo me hace falta quijotear la patria de Martí para completar el ciclo de visitas. Desde niño, posterior a la revolución y al acceso al poder de Castro, se matiza a la mayor isla del Caribe como aborrante ejemplo político, coligado a mis vivencias en Miami donde posterior a cuantiosa lluvia, las estaciones de radio culpaban a Fidel por aquellas exageraciones de la naturaleza. Mi inopia ha sido tal, que jamás hubiese visitado Chile durante la dictadura de Pinochet, o siendo foráneo, tampoco Panamá durante la "revolución octubrina", perdiendo así la oportunidad de conocer las prosas que inspiraron a Gabriela Mistral y Pablo Neruda a exaltar las virtudes de la culebrilla sudamericana, el país más largo del planeta, o de intimar con el canal de Panamá o el misterioso y exuberante Darién desde donde Balboa ojea la majestuosidad del Mar del Sur.

El prodigioso lente de Essdras nos trasladó desde rincones habaneros al poblado de Trinidad, que goza de portes rurales que encomienda la memoria hacia Chepo, poblado donde en mis veranos de infancia empollé un profundo amor a la naturaleza y a su noble gente que cultivó mi alma con el valor humano de la diversidad.

Observador de aquel laboratorio que conforman todos los recodos del globo, acoplado por la sed de la curiosidad, pronto he de planificar un viaje a La Habana, Varadero, Trinidad y otros hados isleños.

Por lo pronto, nuestra incursión anual nos traslada a Londres en agosto, para desde allí zarpar a otros lares del viejo continente. Posterior a las recientes elecciones el Reino Unido, similar a Panamá, se encuentra en una definición sobre su turismo, industria desgastada, único destino europeo con cifras negativas en número de visitantes post pandemia.

El fenómeno del Brexit también alejó a Gran Bretaña del continente tal cual los mal llamados Panama Papers afectaron nuestro brillo. Mejorando nuestra infraestructura a través de proyectos como el tren desde David hacia la capital, nuevas troncales del metro y la pavimentación de carreteras, caminos y trochas podrían colaborar con las iniciativas del nuevo gobierno en el despegue definitivo de nuestra industria sin chimeneas, paralelamente dotando a sitios como Chepo con el dinamismo que la Secretaría de Turismo de Mexico desplegó a través de su programa Pueblos Mágicos al desarrollo de Tlaquepaque en el estado de Jalisco como resplandeciente centro artesanal superando los 3.5 millones de visitantes anuales, casi doblando el número de turistas que acogemos en el istmo.

Por lo pronto, la ilusión por intimar con el poblado cubano de Trinidad enfoca nuestro próximo bregar.

Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook