Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Argumentun AD Absurdum e Inoculaciones

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
científico / Contagiado COVID-19 / Minsa / Sida / Vacuna

Panamá

Argumentun AD Absurdum e Inoculaciones

Publicado 2022/02/18 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Hay mucha ligereza, luego, en esto de obligar a la serosas, alos funcionarios públicos, a inocularse. Mucha irresponsabilidad. No perdamos de vista que los delitos de lesa humanidad no prescriben.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cifras de pacientes con covid-19 en cuidados intensivos baja a 52, y se reportan 6 muertes este jueves

  • 2

    Estudiantes y profesores de la UTP, sin vacunación, no podrán asistir a clases presenciales

  • 3

    Médicos califican de impresentable el comunicado que dice que las vacunas en Panamá son malas

En la Teoría de la Argumentación existe una clase especial de- argumento el cual es conocido como el argumento de lo absurdo - Argumentum per Reductio ad Absurdum-, el cual puede definirse como el argumento que por sus alegaciones o contenidos, defendiendo una tesis o posición, de cualquier naturaleza, sostiene que es imposible rechazarla dada las consecuencias absurdas que acarrearía el rechazo de la tesis o posición que se defiende, y porque, sencillamente, se caería en el territorio de las contradicciones.

 

Sin embargo, tal argumento deviene en imposible que pueda sostenerse ante la lógica y la razón, precisamente, por su carencia de fundamentos racionales, prácticos y posibles. A este método también se le conoce como prueba por contradicción o prueba ad absurdum. Por ello se sostiene que parte de la base de este argumento es el cumplimiento del principio de exclusión de intermedios: Una proposición que no puede ser falsa es necesariamente verdadera, y una proposición que no puede ser verdadera es necesariamente falsa.

 

Llevado este tipo de argumento al tema de las inoculaciones, tenemos, de modo indefectible, que presentarnos el siguiente enunciado: Las "vacunas contra el Covid/19" son eficaces, los casos así lo demuestran; no reconocer su eficacia, acreditados los casos, conllevaría a que ellas sean ineficaces y, por consiguiente, no podrían ser denominadas como "vacunas". Seria un absurdo, por sus consecuencias, rechazar las vacunas contra el Covid/19 dado que ellas son eficaces. Es decir, si las vacunas contra el Covid/19 son eficaces es porque son buenas y no pueden ser malas porque son buenas. No hay lugar a intermedios en la aplicación de la sana lógica.

 

Como ingeniosa maestra siempre ha sido la realidad que nos grita las grandes verdades, llevemos este enunciando al campo de la práctica y de la realidad. Primera hipótesis: Las personas inoculadas no se contagian ni mueren por Covid/19. Esto es falso, sí se contagian y hasta pueden morir, como efectivamente acontece, por Covid. Segunda hipótesis: Las personas no inoculadas se contagian y hasta pueden fallecer por Covid. Cierto, se pueden contagian y si se agravan pueden fallecer. Tercera hipótesis: Los inoculados tiene garantizada la inmunidad contra el virus del Covid/19. Es falso!. Las inoculaciones no inmunizan ni evitan el contagio pro el Covid/19. Cuarta hipótesis: Las personas inoculadas tienen mayor posibilidad de preservar el estado de salud que los no inoculados. Es falso: las inoculaciones no fortalecen el sistema inmune. Al contrario, científicos de mucha autoridad académica y en el campo de las investigaciones, han acreditado y probado que las inoculaciones golpean el sistema inmune y lo debilitan. Por ello la reciente aparición del síndrome de inmunodeficiencia adquirida –SIDA- en personas que han sido inoculadas o que han completado el sistema de vacunación completa (¿…..?). Quinta hipótesis: Si no te inoculas es porque atentas contra la salud de las demás personas. Falso!

 

Toda persona tiene el sagrado derecho de disponer sobre intervenciones quirúrgicas o invasivas en su cuerpo y lo asiste al derecho a brindar su consentimiento libre, previamente informado, en condiciones de plena libertad jurídica y haciendo valer el principio de la autonomía de la voluntad. Quien adopta la posición de no inocularse o que advierte a los demás de los graves peligros de las inoculaciones contra el Covid/19, no comete delito alguno. Lo hace en pleno uso del derecho al disenso científico, democrático y sanitario. Nadie puede proscribirle a nadie que no opine o que emita su pensamiento científico sobre tal o cual procedimiento quirúrgico o invasivo en las personas. Para ello la ciencia se alimenta de las contradicciones y no de los dogmas.

 

Y qué, si al final de cuentas, como al parecer así acontecerá y ello mercede a los casos y hechos que se están dando a conocer, en todo el mundo, también en Panamá, se prueba que todo ha sido un engaño, la gran mentira, el gran embuste y el enorme atraco, con la complicidad de los gobiernos abyectos y el contubernio de médicos y empresarios, a las arcas de los estados?. Es necesario reiterar: Una proposición que no puede ser falsa es necesariamente verdadera, y una proposición que no puede ser verdadera es necesariamente falsa. Si las inoculaciones no inmunizan, entonces son falsas. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Hay mucha ligereza, luego, en esto de obligar a la serosas, alos funcionarios públicos, a inocularse. Mucha irresponsabilidad. No perdamos de vista que los delitos de lesa humanidad no prescriben.


Ni aquí en Panamá ni en ninguna parte del mundo. Los crímenescontra la humanidad, contra los pueblos, las colectividades sociales,son delitos contra la misma esencia del ser humano y de su plena dignidad como ente, llamado así en filosofía, Res Mínima: ser de máxima comprensión y de mínima extensión, al contrario de Dios: Res Extensa, o sea, ser de máxima extensión y de mínima comprensión. Aunque, en realidad, todo lo que se conoce de Dios nos es manifiestamente visible a través de la creación. Hay mucha ligereza, luego, en esto de obligar a la serosas, a los funcionarios públicos, a inocularse. Mucha irresponsabilidad. Dios bendiga a la Patria!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".