opinion

Aterriza la nueva ola

Todo germinó el China y allí regresó sin tregua, sin piedad, sin perdón. Miles de embarcaciones pululan cercanas a sus costas en espera del despacho de mercancías para rellenar los estantes de un mundo sediento por adquirir, comprar innecesarias chucherias que el siniestro marketing nos alimenta a diario.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Aterriza la nueva ola

Ya percibíamos la luz al final del túnel, tan cerca, pero también tan lejos. Como un espejismo en medio del desierto de la vida en el momento, precisamente por la ausencia de líquidos, cuando más percibimos el sentimiento de sed. En medio de tal descomunal ignorancia destapamos los rostros, y allí sigilosamente pudo penetrar, ya desafiando el destino, sin mascarillas, el maldito Covid.

Versión impresa

Todo germinó el China y allí regresó sin tregua, sin piedad, sin perdón. Miles de embarcaciones pululan cercanas a sus costas en espera del despacho de mercancías para rellenar los estantes de un mundo sediento por adquirir, comprar innecesarias chucherias que el siniestro marketing nos alimenta a diario.

Muchos, en su mayoría, adultos mayores retornan al encierro. Los cuerdos han puyado sus brazos ya cuatro veces, las dos dosis originales y dos adicionales de refuerzos. Si la vejez era un experimento en soledad, imagínense ahora. A Dios gracias existe el WhatsApp, el Facebook y el Twitter porque sino el olor a libros viejos, polvorientas y obsoletas hojas, invadirían las bibliotecas del tedio.

Para algunos, anteriormente infectados que nutrían las expectativas de una inmunidad inexistente, les toca otra vez en cruento asalto del bichito, a duras penas entendiendo la razón de su mala suerte y las posibilidades de un incierto futuro tras las secuelas, la tosesita que no cede, la flema al amanecer y peor aún, la real posibilidad de encontrar la muerte ahogados, solos, en una sala de urgencia.

Hay que vivir, continuar la senda ya trazada desde el primer respiro, pero con cuidado. En la particular vivencia de este servidor, nos recibió posterior al cruce del estrecho de Magallanes, en la capital buenarense, entre tangos, reencuentros con viejos amigos, asados y buenas copas de Malbec, en marzo de 2020.

Ya para finales del 2021, aburridos del experimento de asistir al súper con otros canosos del mismo sexo, nos dimos cuenta la falta que hace la presencia de féminas, sus perfumes y togas, al momento de hacer compras, con el alivio de encontrar por lo menos a las cajeras ya al final, sin saber a cierta, si detrás de las mascarillas había una afable sonrisa o la irónica mueca de una infeliz suegra.

Ya para culminar el segundo año del descomunal encierro, en un breve momento de lo que parecía una apacible tregua, nos la rifamos cruzando el charco hasta Roma para abordar un crucero con destino a Miami. Fueron dos semanas donde al final, posterior a 4 pruebas negativas para todos los cruceristas y tripulantes, unas 5,000 almas, se sentía uno más seguro en medio del Atlántico que en cualquier sitio de tierra firme, sin mascarillas, sin bichitos, allá alejados en nuestro apacible flotar.

Con un turismo apagado y el arranque de algunas operaciones en la industria sin chimeneas, la única forma de atraer osados clientes era con precios a quemarropa.

Asi fue como volé desde Tocumen a Miami en tres ocasiones el primer trimestre del año en curso, con precios rondando los $200, algo similar a un vuelo en Business a David, encontrando ofertas que obligaban al desplazamiento más allá, a Boston, como ejemplo, que queda más lejos de Miami que Panama al mismo precio.

A Dios gracias, cuando está previsto que la mayoría será expuesta al contagio, aún no nos ha atacado. Portamos religiosamente las mascarillas, a pesar de nuestra diaria visita al gimnasio. La ausencia de aquella disciplina ha transformado a muchas amistades en seres fofos, con mayor exposición a otras dolencias, a perezas y hamacas, todas con nocivos efectos a los resultados del exámen de laboratorio anual.

Y continuamos nuestro quijotear. A un tris de inaugurar la séptima década, no nos queda de otra, porque cuando se avizora el próximo capitulo sin entusiasmo, uno se muere de a poco en poco.

En un crucero de 21 días nos embarcamos desde la norteña Seattle, rozando la frontera canadiense en la costa oeste de Estados Unidos en octubre próximo, rumbo sur, cruzando por vez primera las nuevas esclusas del Canal rumbo a Cartagena, el Caribe y Miami, en un viaje que incluye escalas en 7 países. La vida continúa hasta el ultimo respiro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook