Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ausencia de liderazgo en turismo

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Cámara de Turismo de Panamá / Canal / Comercio / Disney / Economía / Florida

Panamá

Ausencia de liderazgo en turismo

Actualizado 2022/04/30 00:01:09
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Una vez establecido ese norte, generar un ente profesional y apolítico con plena independencia, reglas claras del juego y metas medibles a corto, mediano y largo plazo, que integre otros importantes factores que sirvan como luces largas para afianzar ese liderazgo regional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y Turquía fortalecen relaciones comerciales e impulsan el turismo

  • 2

    Promueven turismo sostenible en isla Iguana, distrito de Pedasí

  • 3

    Panamá busca atraer inversiones importantes en turismo, tras conferencia Latinoamérica

Languidece el istmo en las ligas menores del turismo regional desde siempre. Cualquiera diría que siendo un país pequeño, las metas debiesen ser congruentes con su tamaño. Liliputiense actuar, gozando de tan enorme potencial, falto de creatividad, de políticas centradas en la satisfacción del cliente y nula planificación posterior a planes maestros, que de maestros nada ciñen, al libre albedrío de un cuasi liderazgo político cuyo norte es la improvisación y la corrupción.

 

Ante todo, debiese el gobierno central analizar, masticar y establecer como política de estado la industria de turismo como el principal motor de una economía que lo apuesta todo al Canal, porque la historia nos indica que los puntos estratégicos del comercio mundial cambian en la medida que surgen alternativas y viabilidades alternas más atractivas.

 

Una vez establecido ese norte, generar un ente profesional y apolítico con plena independencia, reglas claras del juego y metas medibles a corto, mediano y largo plazo, que integre otros importantes factores que sirvan como luces largas para afianzar ese liderazgo regional.

 

Un ejemplo claro, aprovechando la selección de Panamá en 2022 como el destino #1 en el mundo para retirados por el prestigioso líder en la materia, International Living, captar un importante número de pensionados calificados, una clara meta durante el año calendario, por ejemplo de 100,000 jubilados que aporten al desarrollo nacional y a un turismo multiplicador que permita el acelerado incremento de la raquítica cifra de 2 millones hacia 10 millones de visitantes en 5 años.

 

No vemos al gobierno central estableciendo una estrategia en esta, tan importante selección. En su lugar si somos testigos de un intestino y sagaz juega vivo para mantener en el poder político la continuidad del mediocre vaivén que nos ha caracterizado desde finales de la dictadura. Teniéndole todo, resulta trágico no poder exprimirle el jugo hasta su última gota al fruto tan privilegiado que poseemos.

Caso en mano, la ausencia de visión global en poder aprovechar los vaivenes políticos de ultramar. En el estado de Florida, por ejemplo, se ciñe una cruenta lucha política entre un gobernador, a todas luces con ceguera visionaria que afectará a todos sus ciudadanos, y su mayor empresa turística, Disney.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Disney atrae a sus parques temáticos en el área de Orlando, 50 millones de visitantes anuales, generando más de $5 mil millones en ingresos para el estado de la Florida en impuestos directos. A través de su muy bien planificada estrategia de crecimiento, creatividad y tecnología de última gestión, Disney ha logrado una dinámica expansión y mejoramiento de la vivencia de sus clientes, expandiendo su negocio a través de su propia línea de cruceros y la adquisición de entre otras empresas, National Geographic.

 

Bien podría Panamá coquetear con Disney para maximizar las ganancias de ambos. El establecimiento de un plan maestro que permita a Disney establecer el mejor parque temático del mundo en las riberas del lago Gatún, hace mucho sentido. La ruta del Canal de Panamá es la de mayor popularidad entre los cruceristas. Si le añadimos a ello un magneto, el parque temático Balboa, que permita al turista no solamente un atractivo temático, sino también ecológico, aprovechando la oportunidad de gozar con National Geographic como uno de los tentáculos de Disney, ello revolucionaría el desarrollo a largo plazo del Canal de Panamá, más allá de simple arteria del comercio mundial como el palpitante corazón del turismo, que bien aprovechado se extendería a lo largo y ancho de todo el istmo.

VEA TAMBIÉN: http://Aeronave de Ricardo Martinelli no mantiene ningún proceso penal o administrativo en Panamá

En momentos de zozobra política a sus negocios en Florida, sería simpático tocar la puerta a Bob Chapek, CEO de The Walt Disney Company en Burbank, California, resultando tal vez históricamente símil a la visita de Cristóbal Colón a los reyes Católicos en 1492. El tema floridano posiblemente tenga solución pero abrir el compás a Disney bajo las actuales circunstancias, sería genial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".