opinion

Bolivia y el continente

La característica mayor boliviana, no solo se destaca geográficamente, con numerosas tipologías propias, reflejadas en el clima y los recursos naturales, incluyendo la minería, fuente de sus riquezas principales.

Jorge Puente Blanco | opinion@epasa.com | - Publicado:

Bolivia y el continente

Casi al centro de Suramérica, y población mayormente indígena, territorio colmado de historias legendarias y contemporáneas en intentos de liberación revolucionaria o de clase social, con el privilegio de la presencia de Ernesto 'Che' Guevara en aquellas lides, jamás abandonadas, hoy renueva la tradición en el movimiento político de Evo Morales, en la búsqueda de otra alternativa, tomando la ruta actual internacional que debemos apoyar.

Versión impresa

La característica mayor boliviana, no solo se destaca geográficamente, con numerosas tipologías propias, reflejadas en el clima y los recursos naturales, incluyendo la minería, fuente de sus riquezas principales.

En el orden étnico y social la diversidad está presente en las culturas indígenas, con el aporte neocolonizador siempre en el ámbito político en el continente.

La multitud de fronteras, atendiendo el extenso territorio, presenta una enorme dificultad histórica con el acceso al mar, reclamación internacional en las cortes jurídicas con Chile ante la imposibilidad de negociaciones bilaterales.

En las actuales condiciones políticas predominantes en el continente era de esperar la negativa de Chile, aunque se trate de una verdadera y justa solicitud en beneficio de ambas naciones.

Situaciones similares todavía subsisten en la problemática geográfica entre nuestros hermanos países.

Otro ejemplo que no escapa a esta problemática, aunque con otras características, que no debemos olvidar los panameños, se refiere la enmienda De Concini sobre los Tratados Torrijos-Carter.

VEA TAMBIÉNImputación y acusación: ¿existe contradicción?

Se podría agregar, un caso puramente colonialista, la presencia inglesa en las islas Malvinas, frente a las costas argentinas.

Cuánto nos queda por hacer en beneficio de nuestros pueblos, por alcanzar una verdadera consciencia americanista, por conocer e identificarnos ante nuestra verdadera realidad.

Al final, nos queda claro la necesidad de unir todas las fuerzas latinoamericanas en un destino único y común, señalado por nuestros libertadores.

Busquemos en las letras propias de nuestros verdaderos representantes en la literatura y política, los mensajes y llamados en esta problemática, especialmente la juventud, atiborrada por numerosos estímulos que nos alejan de la tradición patriótica.

Los nuevos líderes deben surgir de esta cantera.

Hagamos un alto en nuestras reflexiones y responsabilidades diarias y encontremos un aporte ante esta realidad, cada día más compleja y difícil.

El mensaje martiano es permanente, la patria es ara, no pedestal.

Escritor.

 

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook