opinion

Bolivia y el continente

La característica mayor boliviana, no solo se destaca geográficamente, con numerosas tipologías propias, reflejadas en el clima y los recursos naturales, incluyendo la minería, fuente de sus riquezas principales.

Jorge Puente Blanco | opinion@epasa.com | - Publicado:

Productora de quinua real en los departamentos de Oruro y Potosí, Bolivia. Foto: EFE.

Casi al centro de Suramérica, y población mayormente indígena, territorio colmado de historias legendarias y contemporáneas en intentos de liberación revolucionaria o de clase social, con el privilegio de la presencia de Ernesto 'Che' Guevara en aquellas lides, jamás abandonadas, hoy renueva la tradición en el movimiento político de Evo Morales, en la búsqueda de otra alternativa, tomando la ruta actual internacional que debemos apoyar.

Versión impresa

La característica mayor boliviana, no solo se destaca geográficamente, con numerosas tipologías propias, reflejadas en el clima y los recursos naturales, incluyendo la minería, fuente de sus riquezas principales.

En el orden étnico y social la diversidad está presente en las culturas indígenas, con el aporte neocolonizador siempre en el ámbito político en el continente.

La multitud de fronteras, atendiendo el extenso territorio, presenta una enorme dificultad histórica con el acceso al mar, reclamación internacional en las cortes jurídicas con Chile ante la imposibilidad de negociaciones bilaterales.

En las actuales condiciones políticas predominantes en el continente era de esperar la negativa de Chile, aunque se trate de una verdadera y justa solicitud en beneficio de ambas naciones.

Situaciones similares todavía subsisten en la problemática geográfica entre nuestros hermanos países.

Otro ejemplo que no escapa a esta problemática, aunque con otras características, que no debemos olvidar los panameños, se refiere la enmienda De Concini sobre los Tratados Torrijos-Carter.

VEA TAMBIÉNImputación y acusación: ¿existe contradicción?

Se podría agregar, un caso puramente colonialista, la presencia inglesa en las islas Malvinas, frente a las costas argentinas.

Cuánto nos queda por hacer en beneficio de nuestros pueblos, por alcanzar una verdadera consciencia americanista, por conocer e identificarnos ante nuestra verdadera realidad.

Al final, nos queda claro la necesidad de unir todas las fuerzas latinoamericanas en un destino único y común, señalado por nuestros libertadores.

Busquemos en las letras propias de nuestros verdaderos representantes en la literatura y política, los mensajes y llamados en esta problemática, especialmente la juventud, atiborrada por numerosos estímulos que nos alejan de la tradición patriótica.

Los nuevos líderes deben surgir de esta cantera.

Hagamos un alto en nuestras reflexiones y responsabilidades diarias y encontremos un aporte ante esta realidad, cada día más compleja y difícil.

El mensaje martiano es permanente, la patria es ara, no pedestal.

Escritor.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook