Skip to main content
Trending
Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoPanamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequíaUnachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional Intercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago
Trending
Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoPanamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequíaUnachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional Intercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Burbujas & Bonos de deuda

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Deuda / Futuro / Gobierno

Panamá

Burbujas & Bonos de deuda

Actualizado 2024/02/28 00:00:22
  • José González Rivera
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La ofensiva gubernamental del aumento expedito del presupuesto del año 2024 sin una discusión profunda en la Asamblea Nacional de Panamá en Diciembre de 2023.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian a director de Asesoría Legal del TE por abuso de autoridad

  • 2

    Mulino lleva mensaje de Martinelli a la juventud

  • 3

    Sin sentencia ejecutoriada, TE no se puede pronunciar

La ofensiva gubernamental del aumento expedito del presupuesto del año 2024 sin una discusión profunda en la Asamblea Nacional de Panamá en Diciembre de 2023, llena de ganas de demostrar masculinidad y emociones en vez de raciocinio, impresiona que la autocracia criolla está haciendo perder a la nación panameña la guerra contra la transparencia y corrupción, lo que deteriora aún más la política y economía nacional, propiciando una futura depresión económica.

El riesgo de inversión de cualquier empresario que se fija en Panamá es ganar el suficiente dinero como para satisfacer sus necesidades, por ende, los tres mayores riesgos a los que se han venido enfrentando en el último lustro: que sus carteras no generen las rentabilidades para satisfacer sus gastos, que sus carteras se desplomen, y a la que vamos encaminados en el 2024 por los actuales "chicago boys chivia'os": que les confisquen gran parte de sus riquezas con impuestos súper costosos.

Hace unos lustros atrás en Panamá, cuando no había que alimentar el inmenso aparato electorero de la Asamblea, la deuda panameña aumentaba y la riqueza financiera tangible también crecía hasta el punto de que las promesas de pago de esos gobiernos ( valores de efectivo, bonos y acciones ) no podía reunirse. Ante ese problema de deuda y sus "pánicos bancarios" y episodios similares los llevaba al acuñamiento de monedas de 1 balboa como medida de alivio ante los problemas de impagos de la deuda y como respuesta a la caída de los mercados de valores, cosa que también conducía a la devaluación del dinero y, a su vez, a una disminución de la riqueza financiera en relación con la riqueza real, de modo que el valor real ( ajustado por la inflación ) de los activos financieros volvía a ser bajo con respecto a la riqueza tangible.

Actualmente en Panamá, los bonos apalancados y ligados a la inflación en la divisa fuerte del dólar generan el dinero para la reelección a pesar de que los activos financieros arrojan rentabilidades negativas en relación con los activos reales. Además de ser la más anticapitalistas, ésta es la parte del ciclo más adversa para el capital de los empresarios panameños, y que se prolonga hasta volver al extremo opuesto gracias a la política de nuestros premios nobeles de economía en búsqueda de los futuros indultos presidenciales con la reelección.

¿El aumento del presupuesto 2024 a punta de bonos de deuda que traerá? Una burbuja insostenible, ya que las deudas aumentaron más rápido que los ingresos. El gobierno panameño, en su rol de coordinar la política fiscal y la política monetaria asume el gasto de la nación que se financiará con deuda. Será insostenible la liquidez que se le está inyectando a los donantes de campaña electoral para que compren activos financieros para que el mercado capital panameño entre en "auge". Aumentará la brecha de riqueza en Panamá y de desigualdad por el beneficio de los que tienen activos financieros "que pacten licitaciones" con el Estado panameño.

Las protestas de Julio 2022 y Octubre 2023 denota grandes tensiones del panameño por la marcada desigualdad que va en aumento, con una conflictividad abierta y explícita donde estamos ad portas a una revolución. En Panamá la historia nos ha demostrado que la polarización acarrea mayor riesgo de una dictadura militar o una revolución. ¿Quién quiere invertir en un territorio políticamente inestable, donde existe una percepción muy marcada de corrupción y desigualdad social?

Esperemos que los próximos ministros  de economía panameños se encarguen de medir la salud económica de nuestro país y nuestros vecinos, de donde provienen los migrantes en tránsito, entender si las cosas mejorarán o no, o si ¿las cosas están empeorando y por qué? Necesitamos cambios que permitan revertir los factores determinantes que nos van peor: certeza de castigo, corrupción y subsecuente clientelismo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El Consejo Técnico de Salud será el encargado de evaluar los casos de los médicos.

Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Sustentación de la Unachi en la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Con esta intervención se tiene prevista la instalación de 21 vigas pretensadas que forman parte esencial de la estructura del viaducto. Foto. Thays Domónguez

Intercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera

Nicolás Maduro, dirigente político de Venezuela. EFE

'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".