opinion

Burbujas & Bonos de deuda

La ofensiva gubernamental del aumento expedito del presupuesto del año 2024 sin una discusión profunda en la Asamblea Nacional de Panamá en Diciembre de 2023.

José González Rivera | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Burbujas & Bonos de deuda

La ofensiva gubernamental del aumento expedito del presupuesto del año 2024 sin una discusión profunda en la Asamblea Nacional de Panamá en Diciembre de 2023, llena de ganas de demostrar masculinidad y emociones en vez de raciocinio, impresiona que la autocracia criolla está haciendo perder a la nación panameña la guerra contra la transparencia y corrupción, lo que deteriora aún más la política y economía nacional, propiciando una futura depresión económica.

Versión impresa

El riesgo de inversión de cualquier empresario que se fija en Panamá es ganar el suficiente dinero como para satisfacer sus necesidades, por ende, los tres mayores riesgos a los que se han venido enfrentando en el último lustro: que sus carteras no generen las rentabilidades para satisfacer sus gastos, que sus carteras se desplomen, y a la que vamos encaminados en el 2024 por los actuales "chicago boys chivia'os": que les confisquen gran parte de sus riquezas con impuestos súper costosos.

Hace unos lustros atrás en Panamá, cuando no había que alimentar el inmenso aparato electorero de la Asamblea, la deuda panameña aumentaba y la riqueza financiera tangible también crecía hasta el punto de que las promesas de pago de esos gobiernos ( valores de efectivo, bonos y acciones ) no podía reunirse. Ante ese problema de deuda y sus "pánicos bancarios" y episodios similares los llevaba al acuñamiento de monedas de 1 balboa como medida de alivio ante los problemas de impagos de la deuda y como respuesta a la caída de los mercados de valores, cosa que también conducía a la devaluación del dinero y, a su vez, a una disminución de la riqueza financiera en relación con la riqueza real, de modo que el valor real ( ajustado por la inflación ) de los activos financieros volvía a ser bajo con respecto a la riqueza tangible.

Actualmente en Panamá, los bonos apalancados y ligados a la inflación en la divisa fuerte del dólar generan el dinero para la reelección a pesar de que los activos financieros arrojan rentabilidades negativas en relación con los activos reales. Además de ser la más anticapitalistas, ésta es la parte del ciclo más adversa para el capital de los empresarios panameños, y que se prolonga hasta volver al extremo opuesto gracias a la política de nuestros premios nobeles de economía en búsqueda de los futuros indultos presidenciales con la reelección.

¿El aumento del presupuesto 2024 a punta de bonos de deuda que traerá? Una burbuja insostenible, ya que las deudas aumentaron más rápido que los ingresos. El gobierno panameño, en su rol de coordinar la política fiscal y la política monetaria asume el gasto de la nación que se financiará con deuda. Será insostenible la liquidez que se le está inyectando a los donantes de campaña electoral para que compren activos financieros para que el mercado capital panameño entre en "auge". Aumentará la brecha de riqueza en Panamá y de desigualdad por el beneficio de los que tienen activos financieros "que pacten licitaciones" con el Estado panameño.

Las protestas de Julio 2022 y Octubre 2023 denota grandes tensiones del panameño por la marcada desigualdad que va en aumento, con una conflictividad abierta y explícita donde estamos ad portas a una revolución. En Panamá la historia nos ha demostrado que la polarización acarrea mayor riesgo de una dictadura militar o una revolución. ¿Quién quiere invertir en un territorio políticamente inestable, donde existe una percepción muy marcada de corrupción y desigualdad social?

Esperemos que los próximos ministros  de economía panameños se encarguen de medir la salud económica de nuestro país y nuestros vecinos, de donde provienen los migrantes en tránsito, entender si las cosas mejorarán o no, o si ¿las cosas están empeorando y por qué? Necesitamos cambios que permitan revertir los factores determinantes que nos van peor: certeza de castigo, corrupción y subsecuente clientelismo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook