opinion

Burbujas & Bonos de deuda

La ofensiva gubernamental del aumento expedito del presupuesto del año 2024 sin una discusión profunda en la Asamblea Nacional de Panamá en Diciembre de 2023.

José González Rivera | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Burbujas & Bonos de deuda

La ofensiva gubernamental del aumento expedito del presupuesto del año 2024 sin una discusión profunda en la Asamblea Nacional de Panamá en Diciembre de 2023, llena de ganas de demostrar masculinidad y emociones en vez de raciocinio, impresiona que la autocracia criolla está haciendo perder a la nación panameña la guerra contra la transparencia y corrupción, lo que deteriora aún más la política y economía nacional, propiciando una futura depresión económica.

Versión impresa

El riesgo de inversión de cualquier empresario que se fija en Panamá es ganar el suficiente dinero como para satisfacer sus necesidades, por ende, los tres mayores riesgos a los que se han venido enfrentando en el último lustro: que sus carteras no generen las rentabilidades para satisfacer sus gastos, que sus carteras se desplomen, y a la que vamos encaminados en el 2024 por los actuales "chicago boys chivia'os": que les confisquen gran parte de sus riquezas con impuestos súper costosos.

Hace unos lustros atrás en Panamá, cuando no había que alimentar el inmenso aparato electorero de la Asamblea, la deuda panameña aumentaba y la riqueza financiera tangible también crecía hasta el punto de que las promesas de pago de esos gobiernos ( valores de efectivo, bonos y acciones ) no podía reunirse. Ante ese problema de deuda y sus "pánicos bancarios" y episodios similares los llevaba al acuñamiento de monedas de 1 balboa como medida de alivio ante los problemas de impagos de la deuda y como respuesta a la caída de los mercados de valores, cosa que también conducía a la devaluación del dinero y, a su vez, a una disminución de la riqueza financiera en relación con la riqueza real, de modo que el valor real ( ajustado por la inflación ) de los activos financieros volvía a ser bajo con respecto a la riqueza tangible.

Actualmente en Panamá, los bonos apalancados y ligados a la inflación en la divisa fuerte del dólar generan el dinero para la reelección a pesar de que los activos financieros arrojan rentabilidades negativas en relación con los activos reales. Además de ser la más anticapitalistas, ésta es la parte del ciclo más adversa para el capital de los empresarios panameños, y que se prolonga hasta volver al extremo opuesto gracias a la política de nuestros premios nobeles de economía en búsqueda de los futuros indultos presidenciales con la reelección.

¿El aumento del presupuesto 2024 a punta de bonos de deuda que traerá? Una burbuja insostenible, ya que las deudas aumentaron más rápido que los ingresos. El gobierno panameño, en su rol de coordinar la política fiscal y la política monetaria asume el gasto de la nación que se financiará con deuda. Será insostenible la liquidez que se le está inyectando a los donantes de campaña electoral para que compren activos financieros para que el mercado capital panameño entre en "auge". Aumentará la brecha de riqueza en Panamá y de desigualdad por el beneficio de los que tienen activos financieros "que pacten licitaciones" con el Estado panameño.

Las protestas de Julio 2022 y Octubre 2023 denota grandes tensiones del panameño por la marcada desigualdad que va en aumento, con una conflictividad abierta y explícita donde estamos ad portas a una revolución. En Panamá la historia nos ha demostrado que la polarización acarrea mayor riesgo de una dictadura militar o una revolución. ¿Quién quiere invertir en un territorio políticamente inestable, donde existe una percepción muy marcada de corrupción y desigualdad social?

Esperemos que los próximos ministros  de economía panameños se encarguen de medir la salud económica de nuestro país y nuestros vecinos, de donde provienen los migrantes en tránsito, entender si las cosas mejorarán o no, o si ¿las cosas están empeorando y por qué? Necesitamos cambios que permitan revertir los factores determinantes que nos van peor: certeza de castigo, corrupción y subsecuente clientelismo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook